La Sierra de Chiva, la cual forma parte de la llamada Sierra de los Bosques, es el Paraje Natural Municipal más grande de toda la Comunitat Valenciana.
La sierra, digna de visita para la desconexión, el senderismo o para realizar rutas BTT, esconde multitud de pistas forestales y senderos para disfrutar de lugares que se ofrecen como miradores o espacios naturales para perder los sentidos.
Precisamente, una de estas rutas es la que recientemente, en noviembre de 2022, hemos realizado, donde hemos quedado maravillados por el recorrido en el que destacan, principalmente, dos puntales: el Monte Gordo -mal llamado Pico de las Yerbas- y la Cazoleta.
A través de nuestra propuesta Wikiloc | Ruta Fuente la Alhóndiga – Monte Gordo – Mirador Carrasquillas – Alto de la Cazoleta y mirador – Fuente Enebro (Sierra de Chiva), en la que realizaréis un recorrido circular de unos 16 kilómetros con un desnivel de más de 600 metros en positivo acumulados, podréis visitar varios puntos importantes de la Sierra de Chiva, además de dos miradores para desconectar y disfrutar de las visitas.
La Fuente de la Alhóndiga, llamada correctamente Fuente la Lándiga, el lugar donde aparcaremos el coche tras recorrer, por pista forestal, más de 8 kilómetros por la sierra desde la población -la fuente se encuentra en el desvío de la pista forestal que hay en las coordenadas sexagesimales 39°31’37.9″N 0°50’18.4″W o en decimales 39.527198, -0.838453-; el Monte Gordo, mal llamado Pico Hierbas, el lugar donde reside el observatorio forestal a 1022 metros; el Mirador de las Carrasquillas, donde podréis hacer un alto en el camino, y su cercana microrreserva de la Umbría de las Carrasquillas; el Alto de la Cazoleta, cima ubicada a 892 metros y cercana a un mirador donde podréis descansar en unos banquitos; o la Fuente Enebro, la cual visitaréis tras bajar por la Senda de la Cabra, son los puntos más destacados en esta ruta.




En las siguientes fotografías de nuestra cuenta de Instagram, o en el álbum Fuente la Alhóndiga – Monte Gordo – Mirador Carrasquillas – Alto de la Cazoleta y mirador – Fuente Enebro (Sierra de Chiva) | Flickr, podéis ver imágenes de nuestro recorrido por la Sierra de Chiva.
Ver esta publicación en Instagram
El recorrido es una mezcla de varias rutas que se pueden realizar en la sierra, ya que pasa por un tramo del Camino Natural Turia–Cabriel, en concreto por la Vereda Real de Gestalgar a Godelleta o Senda del Mal Viaje, el PR-CV 300; el GR-233 en dirección el Monte Gordo y la posterior bajada a la Fuente Enebro; o la llamada Senda del Pico-Hierbas, realizando una completa ruta, de las muchas que hay, en la que disfrutaréis con los sentidos.
La extensa vegetación de matorral Mediterráneo, donde predomina el romero, el tomillo, la coscoja o el brezo, así como el pino carrasco (en gran cantidad), el fresno o el enebro, forman parte de la estampa a lo largo de la ruta -los múltiples incendios forestales producidos en las últimas décadas han mermado la vegetación existente, si bien es posible encontrar grandes enclaves donde la regeneración natural ha permitido recuperar buena parte de la cubierta arbórea-.
Así mismo, también destaca enormemente la geología, ya que en numerosos puntos de la sierra se han dado lugar formaciones kársticas singulares de gran interés. En cuanto a la fauna, por desgracia, el gran viento que sufrimos durante la ruta propició que no pudiéramos divisar aves durante el itinerario.