La Llosa de Ranes, un municipio de la comarca de La Costera (Valencia), esconde una sencilla ruta para hacer en familia en la llamada Serreta del Randero, montaña en la que destaca el cerro de Santa Anna y su ermita y mirador, la ermita de Santa Ana y el mirador del Reino de Valencia.
En nuestro afán de recorrer los puntos senderistas más destacados de su término municipal, y aunarlos en un mismo recorrido, os proponemos seguir el itinerario que hemos creado en nuestra cuenta de Wiki, en concreto en Wikiloc | Ruta Creu de la Missió, Ermita de Santa Anna y V.G, y Creu de la Fe Viva (Llosa de Ranes).
En esta ruta circular, de unos 7 kilómetros más o menos y un desnivel de menos de 300 metros en positivo (en ascenso), podréis visitar la Creu de la Missió (situada en el cerro Serreta Verda y renovada en 2008 sustituyendo a la antigua y original de 1941); la Ermita de Santa Anna y el mirador del Reino de Valencia; el cercano vértice geodésico de Santa Anna (algo escondido y olvidado); y, por último, la Creu de la Fe Viva, que ofrece bellas vistas del valle de La Costera.
Además de los puntos mencionados, no dudamos en acercarnos a visitar un antiguo abrigo y una escondida cantera cuyas piedras, casi con toda seguridad, han sido utilizadas para la construcción de la ermita, entre otras construcciones.
La Serreta del Randero, así como la Ermita de Santa Anna (que pertenece, en realidad, al municipio de Xàtiva y a la Ruta dels Borja, como así consta en la ficha de protección del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte), son los rincones más queridos de la Llosa de Ranes. Os pedimos máximo respeto en vuestro recorrido por la sierra.
Ver esta publicación en Instagram
Si queréis ver más imágenes de la ruta que hicimos podéis ver el álbum de Creu de la Missió, Ermita de Santa Anna y V.G, y Creu de la Fe Viva (Llosa de Ranes) | Flickr.