Un año más, y en esta ocasión sin restricción alguna, el pequeño núcleo antiguo de Campanar (una preciosa barriada y población dentro de Valencia capital que, todavía hoy, mantiene sus calles llenas de casitas bajas) celebra sus fiestas patronales de 2023, del viernes 3 de febrero al domingo 19 de febrero, en honor a la Mare de Déu de Campanar.
Dentro de los actos programados por las fiestas destaca el tradicional mercado valenciano, el Porrat de Campanar 2023, un mercado con artesanía, alimentación, dulces, juguetes u artículos promovido y organizado por la Junta de Fiestas. Además, durante las fiestas también hay otros actos como el Día de las Paellas; la Gran Chocolatà; el Correfoc; el Día de les Calderes de Arròs en Fesols i Naps; la Fira del Llibre Valencià; una exposición de vehículos antiguos; la ofrenda, traslado y procesión de la imagen mariana; o el tradicional Desfile de Moros y Cristianos, entre otros actos.
PROGRAMA DEL PORRAT 2023 EN HONOR DE LA VIRGEN DE CAMPANAR:
La apertura e inauguración del porrat tendrá lugar el viernes 3 de febrero, a partir de las 19:00 horas, en el entorno de la plaça de L´Esglesia, carrer Verge de Campanar y carrer Barón de Barxeta. Contará con más de 60 puestos de artesanía, alimentos típicos, gastronomía, talleres etc. En la apertura se contará con la presencia y actuación de Mª José Juberías, danzarina y coreógrafa que bailará en distintos puntos del mercado, así como también habrá alguna actuación musical para amenizar a los asistentes.
Al día siguiente, sábado 4 de febrero, el porrat abrirá sus puertas con distintos pases de música tradicional con Emili Someño y Toni “Xic Tabaleter” a lo largo del día. También habrá una actuación de la Compañía de Danza Oriental Sabaya y una demostración de arte ecuestre a cargo de un invitado muy especial, que se realizarán por la tarde en varios pases y en distintas partes del Porrat. El cierre del mercado del porrat de Campanar 2023 será a las 23:00 horas.
El último día del porrat, el domingo 5 de febrero, la apertura del porrat será a las 11:00 horas y finalizará a las 21:30 horas. Ese día, coincidiendo con el festival de paellas, habrá una actuación musical a lo largo del mercado y del espacio dedicado a las paellas, en la plaça de L´Esglesia. También habrá talleres de distinto tipo, tanto de participación como de exhibición.

PROGRAMACIÓN FESTES DE LA MARE DE DÉU DE CAMPANAR 2023:
La Junta de Fiestas de Ntra. Sra. De Campanar ha organizado los siguientes actos para la celebración de las fiestas patronales de la Santísima Virgen de Campanar de 2023, que tendrá lugar entre del viernes 3 de febrero al domingo 19 de febrero.
Día 3 de febrero, viernes:
- Montaje e Inauguración, a las 19:00 horas, del Mercat del Porrat de la Mare de Déu de Campanar 2023.
Día 4 de febrero, sábado:
- Desde las 11:00 horas y hasta las 23:00 horas, Mercat del Porrat.
Día 5 de febrero, domingo:
- Desde las 11:00 horas y hasta las 21:30 horas, Mercat del Porrat.
- 12:00 horas, Día de las Paellas.
- 12:00 horas, volteo de campanas por la colla de campaners de Campanar.
Día 10 de febrero, viernes:
- 20:30 horas, Cena Popular.
Día 11 de febrero, sábado:
- 08:00 horas, Día de les Calderes d´Arròs amb Fesols i Naps.
- 10:00 horas, Inauguración de la XII Fira del Llibret.
- 14:00 horas, Reparto de l´Arròs amb Fesols i Naps.
- 18:00 horas, Desfile de Moros y Cristianos.
Día 12 de febrero, domingo:
- 09:00 horas, Exposición de coches antiguos.
- 10:00 horas, Apertura de la XII Fira del Llibret.
- 17:00 horas, Trobada d´Escoles de Folklore Valencià.
Dia 15 de febrero, miércoles:
- 17:30 horas, Gran Chocolatà para los niños.
Día 17 de febrero, viernes:
- 20:30 horas, Correfoc por las calles del antiguo casco de Campanar.
Día 18 de febrero, sábados:
- 00:00 horas, “Alborada de la Mare de Déu de Campanar”, volteo general de campanas.
- 12:00 horas, Volteo manual de campanas y disparo de truenos pirotécnicos.
- 18:00 horas, Ofrenda de Flores a la Mare de Déu de Campanar.
- 21:00 horas, Nit de Cant Valencià por el casco antiguo de Campanar.
Día 19 de febrero, domingo:
- 08:30 horas, Despertà.
- 10:30 horas, Traslado de la Imagen Procesional de la Virgen desde la casa del presidente a la Parroquia.
- 14:00 horas, Mascletà.
- 20:00 horas, Procesión general de la Virgen de Campanar.
- 22:00 horas, Terminada la procesión, disparo de un castillo de fuegos artificiales.


