- Los guerreros de Xi’an se exhiben, por primera vez, en Alicante. Un total de 120 piezas originales procedentes de nueve museos y departamentos, entre los que se incluyen nueve guerreros de terracota y un caballo. La exposición se convertirá en uno de los principales acontecimientos culturales del año en España.
- La adquisición anticipada de entradas para la exposición se puede solicitar desde el 8 de marzo en la web y en las taquillas del MARQ de forma individual o grupal por un precio de 5 euros por persona. Se aplicarán descuentos a colectivos como los mayores de 65 años, jóvenes y estudiantes.
La Diputación de Alicante y su Área de Cultura, a través de la Fundación CV MARQ y el Centro para la Promoción del Patrimonio Cultural de Shaanxi en China, presentan en el museo MARQ la exposición internacional “El legado de las dinastías Qin y Han, China”, tal y como anuncia el propio museo en LOS GUERREROS DE XI’AN (marqalicante.com).
Se trata de una gran muestra centrada en uno de los descubrimientos más espectaculares de la arqueología mundial: los Guerreros de Terracota del Primer Emperador de China, declarados Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias en 2010, entre otras muchas distinciones.
La exposición está comisariada por el profesor y catedrático de Ciencia de la Arqueología de la Universidad de Cambridge, el doctor Marcos Martinón-Torres, autoridad mundial en la investigación sobre estas extraordinarias esculturas de terracota, declaradas Patrimonio de la Humanidad. El reconocido experto ha destacado que “esta es la primera muestra sobre la cultura material china que pone la investigación en el centro: los visitantes conocerán la historia de China, pero también los últimos avances entrando por primera vez en los laboratorios donde los científicos buscan respuestas”.
La exposición cuenta con 120 piezas originales, entre las que se incluyen nueve guerreros de terracota y un caballo (estas 10 esculturas de terracota suponen el número máximo, que permiten en la actualidad, en sus salidas al extranjero, las autoridades chinas). Muchas de estas magnificas piezas, hasta la fecha, nunca han sido exhibidas fuera de China, visitando un Museo en España, el MARQ, por vez primera. Junto a ellas, varias réplicas (5) procedentes del Museo del Mausoleo de Qin en Xi’an, entre las que destacan dos carros de bronce, además de audiovisuales, gráficos y diverso material multimedia.
La exposición se distribuye en las tres salas temporales del MARQ y también formará parte del recorrido la Sala Noble de la Biblioteca del museo, donde se proyectará un video que acercará al visitante a la China actual. El planteamiento arquitectónico y el diseño, obra del arquitecto Ángel Rocamora, ha contado con la colaboración del director del Área de Arquitectura de la Diputación, Rafael Pérez. El innovador escenario, con más de 1.100 metros cuadrados, dispondrá de los últimos avances tecnológicos, acciones interactivas, recursos audiovisuales y didácticos, elementos sonoros, táctiles y olfativos, pictogramas y textos adaptados al sistema de lectura fácil y al lenguaje de signos para permitir que los contenidos sean accesibles para todos los públicos.
La exposición abre sus puertas el 28 de marzo de 2023 y estará hasta el 24 de enero de 2024 en el MARQ, el Museo Arqueológico Provincial de Alicante ubicado en plaza Dr. Gómez Ulla s/n de la ciudad de Alicante. Más información, en LOS GUERREROS DE XI’AN (marqalicante.com).