El ajo tierno, uno de los productos gastronómicos por excelencia de la Comunitat Valenciana, tiene su gran cita anual con FirAll, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, que en este 2023 se celebra del 17 al 19 de febrero.
La capital de La Costera, protagonista por ser una de las zonas de nuestro territorio donde más se cultiva este producto culinario, contará con una semana gastronómica con menús especiales, visitas para escolares y un fin de semana, el del 17 al 19 de febrero, repleto de actividades culinarias y musicales, edición cuyo cartel ha sido obra del diseñador setabense Alfredo Pardo.
La programación principal arranca el sábado 18 de febrero, día en el que se concentrará el grueso de las actividades en la Alameda Jaume I. A las 09:00 horas tendrá lugar en el Jardín de la Glorieta un almuerzo organizado por la asociación de Ajos Tiernos, y a las 10:00 horas se hará una visita guiada en un campo de ajos tiernos a cargo de Pep Botifarra, con salida desde la Font del Lleó (hay que inscribirse al web de Xàtiva Turismo). Más tarde, a las 11:00 horas, se celebrará el Concurso popular de tortilla de ajos tiernos (entrega de premios a las 13:00 horas), y a las 11:30 horas el reconocimiento a los ajeros Salvador Vicedo Fenollar (Cistella) y Rufo Gracia Martín. A las 12:00 horas será el turno del grupo Ramonets con su actuación para los más pequeños, y a las 17:00 horas está previsto el concurso de ligar ajos tiernos. Además, de 10:00 a 20:00 horas tendrá lugar la Feria comercial y de Artesanía, con la propuesta «Una garba de ajos por comprar en el Comercio de Xàtiva», organizada por ADEXA.
El domingo 19 la actividad se trasladará a la plaza del Mercat, donde tendrá lugar la Calçotada popular organizada por Gent del Mercat (la calçotada se hará con calçots plantados en Xàtiva de uno de los productores de ajo tierno). A las 12:00 horas actuará el grupo «The Handmakers» y también a las 12:00 horas se realizará una visita a la colección etnológica «Estimar els objectes», en Sant Domènec, a cargo del propio Pep Gimeno Botifarra (salida de la Font del Lleó y necesaria inscripción previa en el web de Xàtiva Turismo).
También continuarán las visitas guiadas a cargo de Pep Gimeno Botifarra (entre el 6 y el 13 de febrero) dirigidas a los colegios de Xàtiva, para dar a conocer a los más pequeños el cultivo de este producto. Se estima que cerca de 600 niñas y niños visiten los campos para descubrir los secretos del ajo tierno.
Por último, del 15 al 19 de febrero se repetirá la semana gastronómica, donde un total de 12 establecimientos de restauración participarán con menús y propuestas interesantes con el ajo tierno como protagonista, con precios desde los 15 hasta los 35 euros. Los participantes son el Moncho, Euforia, El Rey del Tapeo, Los Porxes, La Borda de Lola, Ca Conxa, El Cullerot, Carmen, Bocatería Milena, Bless, Ganesh y Taberna Kubaba.
Toda la programación de actividades, así como los menús de la Semana Gastronómica del Ajo Tierno de Xàtiva 2023, se puede consultar en PDF llibret programació i menus firall 2023 (xativa.es).