La llamada Serra de la Xortà, también conocida con el nombre de Aixortà, es un conjunto montañoso que hace de frontera natural entre las comarcas alicantinas de la Marina Baixa, la Marina Alta y el Comtat.
Se trata de una sierra que ofrece numerosas posibilidades senderistas, como por ejemplo subir al Castellet (las ruinas de una fortaleza en término de Castell de Castells y Beniardà con unas increíbles vistas), conocer la Canal y la Mallà del Llop (una de esas rutas cañeras que os encantarán) o, como en este caso, visitar dos de las cimas con más de 1000 metros que hay en la sierra.
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
Como bien habéis podido intuir en el titular del artículo, el objetivo de la ruta es conocer la Penya Alta, más conocida como Cim de la Xortà y que está situada a unos 1218 m.s.n.m, y el Morro Blau, a unos a 1126 m.s.n.m, lugar este último donde se encuentra el observatorio forestal de El Castell de Guadalest y, además, el vértice geodésico con mismo nombre que la cima, ambos cercados.
En nuestra ruta, que visitamos junto a CLOTXA Produccions – YouTube, cogimos un día raso y con nieve cuajada de jornadas anteriores. Desde el Cim de Xortà, cuyo último tramo es desde la Font dels Teixos, donde se encuentra un refugio de estilo alpino y al Font del Teix, es posible distinguir claramente el Cim de Bèrnia, Benidorm en la distancia, o al otro extremo la Canal y el Castellet. Las vistas son espectaculares.



En Cim de la Xortà y Morro Blau (Serra de la Xortà) | Flickr podéis ver un completo álbum de nuestra ruta por la Serra de la Xortà.
Ojo, hemos de advertiros de que a pesar de no ser una ruta difícil, sí se puede hacer pesada por realizarse en poco más de 17 kilómetros (ida y vuelta incluida) y tener un desnivel positivo acumulado de más de 700 metros. Sin embargo, a pesar de lo mencionado, la hemos calificado como sencilla porque discurre prácticamente, casi en su totalidad, por pistas forestales a excepción de la subida al Cim de la Xortà, cuyo último tramo es empinado y con pedrera no peligrosa, por lo que se puede superar sin dificultad alguna si se calzan bastones y paciencia).
El recorrido de la ruta, en este caso, lo iniciamos desde el collado del Portet de Castells, un rincón situado en la pista asfaltada del Camí de Castells a la que se puede acceder sin problema alguno en coche. Eso sí, tras superar una empinada pista desde Beniardà o Castell de Castells y teniendo en cuenta que es una zona que bajo cero y con climatología adversa, es posible encontrarse nieve y/o placas de hielo (os pedimos por favor que al aparcar el vehículo, en un apartadero de la pista, no hay que entorpecer el paso de otros vehículos o de la posibilidad que pase alguno de emergencias en caso de incendio).
La ruta se hace cómoda al realizarse, en gran parte, por pistas forestales sin dificultad alguna. Hay que tener en cuenta la meteorología. Al ser un punto a más de 1000 metros, en invierno u otra estación fría es posible que nieve, por lo que hay que tener en cuenta la previsión del tiempo. De la misma manera, al ser un punto con mucho camino descubierto, hay que tener en cuenta los días de calor para no discurrir por horas con temperaturas altas y no preparados.
Nuestra ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta La Penya Alta de la Xortà (Cim de la Xortà) y el Morro Blau desde el Collado o Portet de Castells.
NOTA: para aquellas personas que se les quede corta la ruta, es posible ampliar el recorrido con dos tramos más. La primera variante a incluir podría ser sumar la subida al Castellet, que os encantará, pudiendo ver esta ruta en Wikiloc | Ruta El Castellet de Beniardà desde el Collado o Portet de Castells.
Y la segunda variante sería añadir la visita a los Arcs de Castell de Castells, conformando una espectacular ruta. En este último caso recomendamos seguir el desvío de https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-xorta-1227499 de Óscar de “A un Tir de Pedra”, pudiendo ver todos los detalles en su web en https://www.auntirdepedra.com/2010/10/la-xorta.html.
Ver esta publicación en Instagram