- La compra de entradas para el mayor acuario de Europa se puede realizar en la web del Oceanogràfic de Valencia.
Una de las experiencias únicas para disfrutar de la naturaleza en la ciudad de Valencia es visitar el Oceanogràfic. El mayor acuario de Europa ofrece así un recorrido por los mares y océanos más importantes del planeta con sus más de 20.000 animales de 650 especies distintas.
El Oceanogràfic tiene una misión muy clara: acercar y concienciar a los visitantes de la importancia de preservar el ecosistema marino y sus habitantes a través de su lema “Oceanogràfic. El mar en tus manos”.
Considerado uno de los diez mejores acuarios del mundo por diversos rankings mundiales, el Oceanogràfic cuenta con multitud de experiencias para conseguir que la visita sea lo más enriquecida posible.
Mucho más cerca de los animales
Una de las zonas más espectaculares del centro marino es, sin lugar a duda, el túnel de tiburones y rayas. Un acuario con más de 7 millones de litros de agua en el que se recrea un viaje desde el Océano Atlántico al Pacífico. Un paseo submarino ante la atenta mirada de los tiburones toro, los tiburones grises, los peces sierra o las majestuosas rayas.
Pero el túnel de tiburones no es lo único que se puede encontrar el visitante en el Oceanogràfic. En la zona de los mares Templados y Tropicales existe otro impresionante túnel de 70 metros, uno de los más largos del Europa, en el que curiosos y sorprendentes animales te envuelven a través de un recorrido por las zonas más cálidas del planeta.
Desde ahí podemos saltamos al frío de los polares, la zona del Ártico y el Antártico, donde viven Yulka y Kylu -las dos imponentes belugas- y también los pingüinos juanito.
Otro gran punto de interés es la zona de los delfines, en la que vive una gran familia de estos animales y donde el público puede disfrutar y aprender con las sesiones educativas y de investigación.
Una nueva presentación que se alinea con el objetivo de explicar al público las razones que sustentan un acuario tan importante como el Oceanogràfic tanto para la divulgación y la concienciación.
La visita se completa con el recorrido por las zonas del Mediterráneo, con pulpos, praderas de posidonia y medusas, las Islas Continentales y Oceánicas, con los leones marinos y las tortugas gigantes, el aviario y el Lago Vivo, donde encontrar una gran variedad de aves acuáticas.
Experiencias en el Oceanogràfic
Para conocer más de cerca la labor del centro marino de València, el Oceanogràfic ofrece las experiencias “Backstage Tour”, en la que conocer la parte menos visible del Oceanogràfic, y “El Mar en tus manos”, en la que se visita el hospital de tortugas -Área de Recuperación y Conservación de Animales del mar (ARCA)- y el nuevo acuario de contacto con el que se podrá “tocar” el mar y algunos de sus habitantes.
Unas experiencias que se completan con las exhibiciones sesiones de Cine 4D de las películas “20.000 leguas de viaje submarino”, “La Odisea de la tortuga” y “Sharks”, el documental de la BBC.