El Barranco Moreno es uno de los parajes más bellos de la población de Bicorp (provincia de Valencia), una auténtica maravilla de la naturaleza en la que destacan sus diferentes formaciones geológicas, la flora y fauna, varios abrigos y cuevas (con joyas escondidas), viejas casas-cueva o pozas de agua cristalina a lo largo de todo el barranco (cuando hay caudal, para así darse un buen baño en verano).
El barranco esconde la llamada ruta del Arte Rupestre de Bicorp y un bosque mágico lleno de helechos y gran cantidad de flora, ofreciendo la posibilidad de realizar diversos recorridos y variantes que van desde el PR-CV 173 al completo o, como en nuestra propuesta (por ejemplo), realizar un itinerario centrándose en lo más importante a visitar.
Y decimos lo más importante porque la ruta destaca enormemente por varios enclaves considerados joyas del arte rupestre del arco mediterráneo. Hablamos, en concreto, del Abrigo de Gavidia (o de Lucio), perteneciente al arte rupestre mediterráneo; el Abrigo de la Balsa de Calicanto, enclavado en el arte esquemático antiguo; el Abrigo de los Gineses, también del arte esquemático antiguo; y el Abrigo del Charco de la Madera, que al igual que el de Lucio pertenece al arte rupestre levantino.
En el año 1998, para quien no lo sepa, la UNESCO declaró como Patrimonio de la Humanidad el arte rupestre del arco mediterráneo, el cual engloba los estilos macroesquemático, esquemático y levantino.




Nuestra propuesta de ruta, de unos 9 kilómetros más o menos y de dificultad fácil, comienza en un pequeño apartadero de la carretera o pista forestal del “Carril del Buitre”, en las coordenadas sexagesimales 39°07’45.2″N 0°49’26.1″W o en decimales 39.129222, -0.823923, donde muy cerca (a menos de 1 minuto andando) se encuentra el panel de inicio y bajada a la senda que conduce al barranco (en este mismo panel hay información al respecto de los abrigos de arte rupestre del barranco y el trazado en cuestión). La ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Ruta del Arte Rupestre de Bicorp en el Barranco Moreno.
Durante la ruta que realizamos a finales de mayo de 2023 pudimos comprobar la espectacularidad del barranco y los abrigos de arte rupestre. La pena ha sido ver el caudal del barranco, que este año, debido a la sequía, se ve mermado y hay pocas pozas. Debe de ser una pasada ver este cauce lleno de agua y vida. Tocará volver.
A continuación, podéis ver fotos de nuestra visita en Instagram, si bien en Ruta del arte rupestre de Bicorp en el Barranco Moreno | Flickr podéis ver un completo álbum con más de 100 imágenes.
Ver esta publicación en Instagram
Además, para quien lo desee, el Ecomuseo de Bicorp organiza visitas guiadas para conocer el arte rupestre del Barranco Moreno y su bosque mágico, además de la casa-cueva de la Joaquina (para verla por dentro, ya que está amueblada conforme a la época de los agricultores). En la visita, realizada por un experto guía, podréis conocer el interior de los abrigos para ver mejor el arte rupestre y conocer el barranco más profundamente. La disponibilidad de estas visitas guiadas, según su web, es de miércoles a domingo en horario de mañana (de 10:30 a 13:30 horas aproximadamente), si bien es mejor contactar con el museo por teléfono al 962 269 403 o por correo electrónico en info@ecomuseodebicorp.com.