El Paraje de la Cueva de la Cambriquia se encuentra a las afueras de la población de Bicorp (provincia de Valencia), en el curso del barranco de Gomer, cuyo cauce nace más arriba a los pies de la Muela de Cortes.
Se trata de un pequeño hábitat sombrío, con una gran vegetación de bosque mediterráneo y de gran valor medioambiental, al que se puede acceder fácilmente tras realizar una sencilla ruta desde la misma localidad de la Canal de Navarrés.
El paraje recibe dicho nombre por la cavidad que allá se dispone (la toponimia de cambriquia deriva de la palabra “cambra”, cuya traducción es cámara o habitación, y el sufijo -iquia, propio del habla de Bicorp).
Respecto a la cueva, ésta fue utilizada en el pasado como refugio natural para el ganado de cabras y ovejas, especialmente en los siglos XIX y principios del XX, además de servir como habitación para el descanso de los pastores.
En el mismo paraje se encuentra el llamado abrigo de Tollos II o de la Cambriquia, una cavidad que se encuentra vallada por albergar una pequeña muestra de arte rupestre levantino, en concreto una representación de un grupo de cabras (por desgracia, apenas se pueden ver, ya que hay que fijarse mucho y ampliar con el zoom de la cámara para poder diferenciarlas).
En la siguiente publicación de Instagram podéis ver 10 fotos de nuestra visita al paraje, si bien en Paraje de la Cueva de la Cambriquia, Bicorp | Flickr tenéis un completo álbum de fotografías de la ruta.
Ver esta publicación en Instagram
Para visitar este pequeño paraje podéis realizar nuestra sencilla ruta de Wikiloc | Ruta Paraje de la Cueva de la Cambriquia, Bicorp, con un total de poco más de 3 kilómetros ida y vuelta incluida. Lo único que recomendamos es que al abrigo de Tollos sólo suban o accedan a él personas habituadas a la montaña, ya que aunque es una ligera trepada desde un lateral, para bajar se necesita calma y algo de técnica.