• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

Las ruinas del monasterio junto a la ermita. Foto valenciabonita.es

750
COMPARTIDO
5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

A las afueras de la población de Segorbe, junto a un polígono y las calles Comunidad de la Rioja o de Murcia, se encuentra el llamado Paraje Natural Municipal de “La Esperanza” (aparece en Google Maps como «paraje natural de la Esperanza»), un precioso pulmón verde digno de visita que da nombre al polígono que hay junto a él.

Con una extensión cercana a las 13 ha (hectáreas) de esparcimiento, este lugar cuenta con las ruinas de una gran edificación religiosa, en concreto las del Monasterio de los Jerónimos de Ntra. Sra. de la Esperanza, cuya fundación se remonta a 1495. El monasterio, al igual que muchos otros templos y rincones sagrados de España, sufrió la desamortización de Mendizábal en el s. XIX y, además, las guerras carlistas, quedando abandonado tras 341 años de existencia. Actualmente, se conservan restos de un púlpito con su escalera de acceso, alguna fachada del monasterio o arranques de bóvedas de crucería.

El Paraje Natural Municipal de la Esperanza de Segorbe desde el aire. Foto valenciabonita.es

Junto a las ruinas del monasterio se encuentra la ermita de Nuestra Sra. de la Esperanza, de la cual se tiene referencias documentales del s. XIV y a la que se le realiza, cada mes de septiembre (durante las fiestas de la ciudad), una romería que congrega a numerosos segorbinos.

Destaca, entre todos los elementos del lugar, el llamado Manantial de la Esperanza (vallado por protección), el cual, actualmente, es destinado como punto de captación de agua para el abastecimiento de poblaciones cercanas como la propia Segorbe, Altura o Navajas, habiendo abastecido en el pasado a, por ejemplo, el Batán de Valldecrist o de Altura, una antigua masía cercana del s. XV convertida en la actualidad en jardín etnobotánico. El batán de la masía (originalmente fábrica de tejidos para rentabilizar la lana obtenida de los rebaños de la Cartuja de Valldecrist para transformarla en paños) se sirvió de la fuerza motriz obtenida a partir del agua del manantial.

El Manantial de la Esperanza de Segorbe desde el aire. Foto valenciabonita.es

El paraje, además del citado patrimonio arqueológico e hidráulico, cuenta con un área recreativa y aula de la naturaleza o numerosas sendas para el esparcimiento o poder desconectar dando un paseo, por lo que se convierte en un rincón de obligada visita si pasáis por la zona.

En la siguiente publicación de Instagram podéis ver fotos de nuestra visita al Paraje Natural Municipal de la Esperanza de Segorbe.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)


Como en muchas otras ocasiones, y hacemos en otros artículos, os pedimos por favor máximo respeto por el paraje natural y por las ruinas del monasterio, por lo que no debéis hacer fuego, acampar, dejar basura, arrancar flora, molestar a la fauna o realizar cualquier comportamiento incívico que altere el hábitat. Muchas gracias por contribuir a mantener nuestros espacios.

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

Siguiente entrada

Regresa la feria gastronómica “A Mos Redó” con una muestra de la mejor gastronomía de Llíria

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Garbí desde Beselga, una bella ruta que incluye un castillo o el regreso por la Senda Vella
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Garbí desde Beselga, una bella ruta que incluye un castillo o el regreso por la Senda Vella

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Vuelve la Feria “A Mos Redó” con una muestra de la mejor gastronomía local de Llíria

Regresa la feria gastronómica “A Mos Redó” con una muestra de la mejor gastronomía de Llíria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR