El Parc Natural de la Font Roja, ubicado al norte de la provincia de Alicante entre los términos municipales de Alcoy e Ibi (en la comarca de L´Alcoià), esconde una bella ruta circular apta para senderistas iniciados con algo de experiencia en la montaña, convirtiéndose en un recorrido para hacer con la familia y/o con los perretes (estos últimos siempre atados por normativa del parque).
Se trata de la unión de las tres rutas del parque natural, en concreto de la Ruta Azul o del Xicotet, la más sencilla; la Ruta Roja, la del Barranc de l´Infern; y la Ruta Amarilla, el recorrido principal del parque que tiene como fin el ascenso al Menejador.
Combinando tramos del GR-7 y el PR-CV 160, comenzamos nuestra propuesta de recorrido con salida desde el Santuario de la Font Roja bajando por unas escaleras en dirección al Barranc de l´Infern, todo ello siguiendo las indicaciones de la Ruta Roja. Al poco, nos encontraremos dos fuentes en la bajada a la senda del Rossinyol o del barranc de l´Infern: la Font del Xops y la Font del Rossinyol. La mencionada senda es por umbría, siendo sencilla y muy bonita, densamente poblada de carrascas y pinos.
Llegaremos al cruce con el barranc de l´Infern, zona muy húmeda y fresca por donde llega a correr el agua en época de lluvias. No era el caso. En toda la zona que rodea el paso del barranco podemos encontrar helechos, musgos, zarzamoras, ruscos y hiedras, entre otra vegetación.
Seguimos y antes de llegar a la planicie de Pla dels Galers pasaremos por la llamada Cova del Refugiat o del Carlista (también se menciona esta cueva en plural). Ya una vez llegados al collado o plano, avanzamos por pista pasando por el Mirador de Pilatos (desde donde hemos podido observar un impresionante arco iris al ponerse a llover un par de minutos y disfrutar de las vistas de la cara norte de la sierra o una espléndida panorámica de la serra de Mariola y el valle del riu Polop), la Font del Mas de Tetuán y llegamos al ruinoso Mas de Tetuán (del s. XIX), donde hay un buzón para firmar o una pequeña área recreativa para descansar.
Desde este mismo Mas subimos en dirección el Cim del Menejador por pista o senda en buen estado, pasando antes por la Cava Coloma (antigua gran construcción para la conservación y almacenamiento de la nieve compactada) o el Mirador del Alt de Pilat.
Una vez llegados al depósito de agua para extinción de incendios, tan sólo queda subir a el Menejador, uno de los puntos más altos de la provincia. Desde aquí, en días claros, es posible ver incluso Tabarca, además de la Serra de Mariola y el Montcabrer, Aitana, el Cabeçó d’Or, el Maigmó o la Penya Roja.
Tan sólo queda descender por la llamada senda Botánica o dels Carboners, muy bonita para visitar en otoño por los colores que ofrece su gran vegetación. En la bajada tendremos un mirador antes de llegar al Pla de la Mina, donde podremos ver una recreación de una carbonera, un horno de cal u otro bonito mirador.
Seguimos bajando hasta llegar al Área Recreativa Glorieta dels Paellers (pasando por la Cova Gelada) y, finalmente, alcanzamos el final del ruta e inicio de la misma, el Santuario, donde se encuentra la Font Roja, la ermita y el edificio del antiguo hotel, reconvertido ahora en Centro de Visitantes.
Ver esta publicación en Instagram
Podéis ver un completo álbum de fotos, con más de 100 imágenes, en Ruta circular por el Parc Natural de la Font Roja (mix de ruta azul, amarilla y roja). Octubre 2023 | Flickr.
Nuestra propuesta, circular de unos 10 kilómetros con un desnivel en positivo de más de 500 metros, la podéis ver en Wikiloc | Ruta Circular del Parc Natural de la Font Roja (ruta azul, amarilla y roja). Mencionar que si la hacéis al revés de la que hemos hecho nosotros (es decir, en el sentido de las agujas del reloj), la ruta se convierte en un recorrido más sencillo al tener un desnivel menos prolongado y siendo más fácil de sobrellevar (en nuestra ruta nos hemos cruzado con familias, por lo que si tus peques están acostumbrados a recorridos de unos 10 kilómetros, esta ruta no reviste dificultad alguna si la hacéis en sentido contrario al nuestro).
ATENCIÓN, ES MUY IMPORTANTE SEGUIR TODOS LOS CONSEJOS Y FUNCIONAMIENTO DE ACCESO A LA FONT ROJA ANTES DE VISITARLO (YA QUE ESTÁ REGULADO EL ACCESO A TURISMOS AL SANTUARIO, INICIO DE LA RUTA, EN DIVERSAS FECHAS DEL AÑO). Se puede consultar la regulación en Parque Natural Font Roja – PN Font Roja – Generalitat Valenciana (gva.es) y también en Recomendaciones para la visita – PN Font Roja – Generalitat Valenciana (gva.es).
Para contribuir a la conservación, es importante seguir las siguientes normas:
