El municipio de Castielfabib acoge del viernes 17 al domingo 19 de noviembre de 2023 la novena edición de la Fiesta de la Manzana Esperiega, uno de los grandes eventos anuales del Rincón de Ademuz para promocionar con orgullo la manzana esperiega, símbolo y color de los campos y mercados de esta comarca del interior de la provincia de Valencia.
Durante tres días, la población del Rincón de Ademuz acogerá todo tipo de actividades en torno al tan querido fruto, tales como mercado, artesanía, actuaciones teatrales y representaciones, talleres y catas, demostraciones, comida popular, exposiciones, oficios tradicionales, música en directo, espacio infantil y food trucks.
Se trata de un fin de semana único e irrepetible que se inicia el viernes con charlas didácticas y actividades de formación en una primera jornada dedicada especialmente a los profesionales y técnicos, además de actuales o nuevos emprendedores.
Durante el sábado y domingo, días dedicados al público visitante, habrá un mercado de productos locales y artesanales, exposiciones permanentes, actuaciones, zona infantil, etc.

El primer día, el viernes 17, las actividades se centrarán en charlas didácticas y de formación dedicadas a profesionales y técnicos, además de actuales o nuevos emprendedores.
Al día siguiente, sábado 18, se realiza la primera jornada dirigida al público visitante con la apertura del mercado en la plaza de la Villa y alrededores, el cual estará decorado con toques costumbristas. En horario de 10:30 a 20:00 horas, habrá venta de productos típicos y artesanales, demostración y degustación de productos comarcales, concurso de la mejor manzana esperiega, presentaciones de productos, exhibiciones o catas de manzana, aceite, vino y miel.
La Asociación Cultural de Castielfabib será la encargada, durante la apertura del mercado, de trasladar al pasado a los asistentes a través de la música y vestimenta de siglos pasados con representaciones teatrales cortas repartidas en tres pases matinales y vespertinos, todo ello unido de la mano de la actuación de la Sociedad Musical de Ademuz que interpretará piezas musicales breves en algunos rincones de la feria. Se complementará, además, con seis espacios expositivos bajo el lema ‘Si te adentras en Castiel no te faltarán…”, que recrearán la vida de los antepasados visitando una casa típica, un horno, una herrería o el cultivo de la manzana esperiega.
Desde la organización se anima a vecinos y visitantes a vestirse de manera tradicional, con ropajes de época, y ser partícipes así para convertir Castielfabib en un bello óleo costumbrista.
Para quienes lo deseen, el frontón (ubicado en el Polideportivo de Castielfabib) acogerá una comida popular el sábado, con acompañamiento de charanga en el recorrido. Los detalles de la comida, menú y cómo se pueden obtener los tickets, se pueden ver en la siguiente publicación de Facebook (recordad que también tenéis la opción de disfrutar de la comida de los food trucks).
La jornada del sábado se cerrará con un concierto de folk a cargo de un grupo de Negrón, que incluirá barras de bebida y comida y food trucks.
Al día siguiente, domingo 19, el mercado se abrirá desde las 10:30 hasta la hora de la comida. Durante su celebración, destaca la representación teatral original “Castielfabib 1210, el año que cambió el Rincón”, el cual rendirá homenaje y recordatorio a la entrada de Pedro II en el Reino de Valencia.
Durante todo el mercado, sábado y domingo, habrá un espacio infantil con un servicio de canguraje para que ambos, padres e hijos, puedan disfrutar de la fiesta.
A continuación, podéis ver programación completa de la IX Fiesta de la Manzana Esperiega en Instagram o Facebook del perfil de la feria de la manzana de Ademuz.
Ver esta publicación en Instagram