- La actual normativa estatal publicada en el BOE-A-2023-7936 Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, en vigor desde el 29 de septiembre de 2023 (recordemos que una ley a nivel nacional es superior de rango a una autonómica, incluso teniendo delegadas las competencias una comunidad), permite la actividad y participación de animales en espectáculos circenses siempre y cuando no sean silvestres y que, su utilización, no implique maltrato, crueldad o sacrificio. Esta conclusión viene avalada por un dictamen de la Cátedra de la Universitat de Valencia en Derecho Administrativo. Informamos que lo sí puede hacer una norma autonómica es ampliar y desarrollar siempre que no contravenga a la de rango superior, por lo que una supuesta prohibición por ordenanza en la ciudad de Valencia o en la ley de la Comunitat Valenciana no es posible porque no puede darse el caso, además de que si algún técnico firmase dicha prohibición estaría cometiendo prevaricación.
- El artículo 25 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales (en vigor desde el 29 de septiembre de 2023), dice sobre “Prohibiciones generales con respecto a los animales de compañía y silvestres en cautividad”, en el punto e, que “está prohibido utilizar animales en espectáculos públicos o actividades artísticas turísticas o publicitarias, que les causen angustia, dolor o sufrimiento, sin perjuicio de lo dispuesto en el título IV, y, en todo caso, en atracciones mecánicas o carruseles de feria, así como el uso de animales pertenecientes a especies de fauna silvestre en espectáculos circenses”.
- Las entradas a la venta del Circ de Nadal, que se estrena el sábado 2 de diciembre de 2023 en Nou Campanar (avenida Maestro Rodrigo), se pondrán a la venta en circdenadal.com próximamente.
El Circ de Nadal (el único circo valenciano que plantó cara en el pasado a la Ley Autonómica de la Comunitat Valenciana sobre la prohibición de animales en espectáculos circenses), regresa a la ciudad de Valencia desde el sábado 2 de diciembre de 2023 (fecha fin sin determinar) con su nueva producción internacional «Amar a los animales, las estrellas del Circo», espectáculo que se instalará en Nou Campanar, en la avenida Maestro Rodrigo, y que desde el año 2010 fue sede central del circo valenciano por excelencia en la Unión Europea.
Para esta Navidad 2023, tal y como nos ha confirmado el circo en exclusiva, el Circ de Nadal presenta una producción totalmente innovadora con acróbatas húngaras, payasos italianos, magos españoles y la Primera Compañía Estatal del Circo Chino en Valencia, con 3 actos innovadores con leones danzantes, equilibristas del Dragón de Pekín con la danza del Té y los Wusu Warrios Monjes Guerreros de Shaolin. Además, para los más peques de la familia, habrá una fantasía de la Patrulla Canina.
Junto a este elenco artístico, esmeradamente seleccionado, destaca una atracción principal única en España, que se presenta en la capital con una espectacular puesta en escena, en la pista, con un total de 25 animales de distintas especies representando a los 5 continentes del planeta Tierra. Caballos Fjord, Watusis de Ankole, Emús del Outback Australiano, Dromedarios del Desierto del Sáhara, Avestruces del Congo, Caballos Sioux Americanos, Bueyes Highland de Finlandia, Ponis Shetland de Escocia, Burritos Enanos de África, Ocas Francesas de Toulouse, Llamas del Perú y Caballos Haflinger de Inglaterra, todo ello para por fin mostrar en plena armonía la fusión del reino animal con el espíritu del ser humano, una creación circense de la mano del domador y director del Circ de Nadal, Eduardo Belltall.
Todo ello viene avalado por el Dictamen de la Cátedra en Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia, que obliga a las administraciones públicas valencianas a actualizar la legislación en materia de Bienestar Animal con la actual normativa de legislación nacional de carácter básico entrada en vigor el pasado 29 de septiembre (y que desplaza en prevalencia la ley autonómica creada por el Botànic), donde se actualiza la normativa y permite la actividad y participación de animales en espectáculos circenses siempre y cuando no sean silvestres y que su utilización no implique maltrato, crueldad o sacrificio, actividad reconocida por generaciones de espectadores como uno de las principales representaciones artísticas con más de 250 años de historia como la conocemos hoy en día.
Desde el circo nos aseguran que cumplen con la legalidad de dos leyes vigentes (la actual normativa de espectáculos públicos de la Comunidad Valenciana y la Ley de Bienestar Animal de ámbito Nacional) al disponer de Núcleo Zoológico Nacional Itinerante de Circo, con certificados veterinario de bienestar animal y trato natural a los animales del mismo; cuidadores para los animales 24 horas al día 365 días al año, al igual que un servicio Veterinario disponible 24 horas, 365 días al año; y ser todos los animales que participan en el espectáculo domésticos, nacidos en cautividad y en un entorno de bienestar y cuidados necesarios para cada especie, cumpliendo toda la normativa vigente en identificación y registro de la Unión Europea y España».
Próximamente se pondrán a la venta las entradas del Circ de Nadal en circdenadal.com, por lo que podéis estar atentos a cuando estén disponibles (actualizaremos este mismo artículo en breve).