La tradición vitivinícola de la DO Utiel-Requena es de más de 2.500 años de antigüedad. Prueba de ello son los diferentes hallazgos arqueológicos encontrados, como son un conjunto de pepitas de uva, estructuras para elaborar vino y elementos de vajilla que las contenían, destacando en la comarca «El Molón en Camporrobles», «Las Pilillas en Requena» y «Kelin en Caudete de las Fuentes»

El cultivo de la vid y el consumo de esta era algo común entre los íberos, síendo el vino ya una bebida habitual en la mesa. Los utensilios de esta época recogen diferentes recipientes para beber y servir el vino como botellas, jarros, copas y vasos. Así como del mismo modo aparecen en ellas dibujos aludiendo a la vid.

Así que si sois amantes del «buen vino», no debéis perderos una ruta de obligada visita en la que no solo podréis degustar y catar, sino que también podréis conocer el importante patrimonio histórico-artístico centrado sobre todo en la arquitectura medieval de Requena y Utiel, además del resto de las poblaciones de la comarca, dónde uno puede perderse en galerías subterráneas de épocas medievales y recorrer sus recintos amurallados y barrios mudéjares.

Además, para los amantes de la naturaleza en su estado más puro, uno puede acercarse a los Parques Naturales Protegidos como son el Parque Natural de las Hoces del Cabriel y el Parque Natural de Chera.

En esta ruta informativa y guía turística participan las siguientes poblaciones:
– Camporrobles
– Caudete de las fuentes
– Chera
– Fuenterrobles
– Requena
– Siete Aguas
– Sinarcas
– Utiel
– Venta del Moro
– Villargordo del Cabriel
A continuación os dejamos el enlace de sitios dónde comer, dormir, qué bodegas visitar o que hacer en los alrededores para tener una experiencia completa y gratificante:
GUÍA COMPLETA PARA DISFRUTAR DEL VINO
Además si lo deseáis, existen packs de ofertas gastronómicas para que podáis escoger el más adecuado a vuestras necesidades.
Podéis encontrarlos aquí:
Si ninguna de las propuestas y ofertas os convencen y buscáis una forma alternativa o más información simplemente, La Oficina de la Ruta del Vino se encarga de concertar visitas a bodegas, realizar actividades o buscar alojamiento entre otras tantas cosas para facilitar al visitante una experiencia única.
Simplemente tenéis que mandar un correo a:
info@rutavino.com
Recordad que en Utiel-Requena es la única DO del mundo donde se utiliza la uva Bobal. Sin duda alguna, sus vinos son conocidos por doquier y su museo del vino os mostrará toda su historia.
¿Os vais a perder una visita asi?

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Fuentes: Wikipedia, rutavino y vintur.
Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales: