• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Estrecha, la que primero fue casa y luego fachada más estrecha de Europa, está en Valencia

En la actualidad, ni es la fachada o casa más estrecha de Europa ni es nada, porque dejó de ser casa, por lo que ahora la fachada es un simple elemento falseado para recordar lo que fue.

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
2
La Estrecha, la que primero fue casa y luego fachada más estrecha de Europa, está en Valencia

La Estrecha Valencia

7.6k
COMPARTIDO
50.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Estrecha ha sido vivienda, picadero y, por último, joyería. A través de una escalera de caracol situada en la entrada, se ascendía, en cada piso, a una estancia, siendo todo un mismo edificio en el que vivía una familia (se sabe que el primer piso era un comedor, el segundo un baño, el tercero una habitación y así sucesivamente).
  • La fachada todavía mantiene una apariencia falseada que, desde hace ya mucho, nada tiene que ver con la realidad interior, ya que desde los años 80 se unió por completo a la finca colindante.

Los valencianos, sin ninguna duda, podemos presumir de numerosas cosas, hechos históricos, récords y otras anécdotas que, en este artículo, no vienen a cuento. También podemos presumir de que en la plaza Lope de Vega de Valencia está la que fue «la fachada más estrecha de Europa».

Nos referimos a la comúnmente conocida como «la Estrecha», un edificio, mejor dicho fachada, que en su día, pero que ya no, fue la fachada más estrecha de Europa, y, por tanto, de España -algunos incluso dicen que casa más estrecha de Europa, y lo fue, pero hasta los años 80, momento en el que dejó de lado su funcionalidad hogareña al unirse a la finca colindante-.

La Estrecha, en la actualidad, ni es casa ni es fachada ni es ná, a pesar de conservarse la fachada de lo que en su día fue, pero que ya hoy en día está unida a la finca colindante (como casa) y solo con actividad en el bajo con una tasca (aunque parece ser que la tasquita cerró por la pandemia del COVID-19).

Y es que hoy en día la entrada a esta fachada pertenece a la finca colindante y al que fuera el bar contiguo, la Estrecha (tasquita), que derribó la pared que los separaba y realizaron un pequeño museo, conservando el suelo original y donde han unido los pisos superiores interiormente a la finca de al lado (rosa) desde los años 80 -aunque según catastro más reciente-, conservando la fachada original, aunque, como bien os decimos, ya no corresponde con la realidad, tal y como podéis ver en la publicación de Las Provincias.

Aquí un vídeo donde se hablaba de La Estrecha.

Tras una consulta al catastro, podemos ver que la estrecha está unida a la finca colindante, finca que aparece con entrada por Martín Mengod número 3 con fachada a plaza Lope de Vega.

La Estrecha en el catastro, con entrada por Martín Mengod
La Estrecha en consulta del catastro.

La Estrecha ya no es casa, lo saben bien aquellas personas que han visitado el interior de ésta, pues la finca rosa de su derecha, la colindante, forma parte de esa fachada (por dentro es una casa normal cualquiera, solo que en el exterior parece una casa independiente por su fachada, pero dejó de serlo).  

Como ya os hemos mencionado, muchos siguen creyendo que “la Estrecha” o “el Metro”, como así la suelen llamar, es la que ostenta el título como la fachada más estrecha de Europa gracias a los 107 centímetros que mide de lado a lado, pero no es así. La puerta de entrada, como podéis ver si os acercáis, ocupa casi todo el ancho de la parte baja. En foros se ha visto, y todavía comentan, que la casa más estrecha de España está en Plasencia, en la provincia de Cáceres, con 105 cm de fachada, pero no hemos visto mediciones reales de ella y tampoco se han visto mucho interés allá en aquellas tierras por presumir de dicha marca de honor (hemos intentado contactar con aquella población pero no nos han hecho mucho caso). 

La historia de la Estrecha comenzó por ser una joyería en origen, propiedad de la familia que vivió en la finca, para posteriormente ser un quiosco de prensa, revistas, chucherías y una tienda de regalos, hasta llegar al bar que le dio la fama, «la Tasquita», que estuvo abierto desde marzo de este año 2015 hasta no sabemos cuándo cerró por la Pandemia. Hasta hace unos años, los pisos superiores se alquilaban a «señoritas prostitutas», además de a personas que deseaban pasar un rato «íntimo» en una habitación de alquiler.

Se cuenta, y se dice, además de haberlo confirmado en una entrevista a Las Provincias del actual dueño y empleados, que la niña que vivía en la casa se tuvo que vestir en la calle el día de la comunión, ya que con el vestido puesto no podía salir por la puerta, y que curiosamente tuvo que hacer lo mismo para ponerse el traje de fallera. 

A día de hoy, agosto de 2022, hay otro negocio diferente a la tasquita.

La Estrecha Valencia
La Estrecha Valencia

¿QUIÉN OSTENTA EL RÉCORD DE LA CASA MÁS ESTRECHA DEL MUNDO?

Aquí hay divisiones, pues se cree que el honor lo ostenta Amsterdam. A pesar de esto, hay quienes dicen que la casa más estrecha del mundo tiene apenas 1 metro de ancho en su parte más estrecha y se desarrolla en profundidad y altura alcanzando los 10 metros en esta última dimensión. La casa está situada en la ciudad de 12.000 habitantes Madre de Deus a unos 50 kilómetros de El Salvador en Brasil (UNA DE TANTAS NOTICIAS QUE HABLAN DE ELLA).

Pero lo cierto es que solo hay una verdad, la que reconoce el libro Guinness de los Récords: La casa Keret, en Varsovia (Polonia).

La Casa Keret de Varsovia, fue diseñada por Jakub Szczęsny y terminada en 2012. La pequeña residencia elevada mide sólo 92 cm (3,02 pies) en su parte más estrecha, y 152 cm (4,99 pies) en su parte más ancha, con una superficie total de 14 m². A pesar de su minúsculo diseño de dos plantas, se aprieta en un dormitorio con cocina y baño separados, conectados por una pequeña escalera.

La casa lleva el nombre del escritor y director israelí Etgar Keret, que dirigió la comisión de la casa y fue su primer residente. La estructura de acero se comprime entre dos edificios existentes en la calle 22 Chłodna y en la calle 74 Żelazna y está oficialmente designada como instalación artística porque no cumple con las normas locales de construcción de Varsovia (si pinchas AQUÍ podrás ver 10 fotos de la casa). 

¿QUIÉN OSTENTA EL RÉCORD DE LA CASA O FACHADA MÁS ESTRECHA DE EUROPA?

  • El título de fachada mas estrecha lo ostenta ahora la parte trasera de una casa de 101 cm a orillas del canal Singes en (Ámsterdam).

Aquí debemos diferenciar entre dos cosas: la primera es la referida anteriormente a Varsovia como la casa más estrecha del mundo y, por tanto, de Europa; la segunda es que en lo referido a la «fachada más estrecha de Europa» … ¡Mide sólo 101 centímetros de ancho y está en Amsterdam!

Sin embargo, la fachada pertenece a la entrada de atrás de una casa de dimensiones normales en la parte delantera, así que en realidad la casa solo dispone de la fachada más estrecha de Europa y no del mundo, sin llegar a confirmar la de Brasil. A pesar de esto, está considerada como la «fachada más estrecha», ya que como os hemos mencionado antes, según definición, una fachada es, por extensión, cualquier paramento exterior, o cara exterior, de un edificio. La dirección es Singel 7, 1012 Amsterdam, Países Bajos.

Parte delantera de Singel 7, 1012 Amsterdam, Países Bajos
Parte delantera de Singel 7, 1012 Amsterdam, Países Bajos

Así que, después de este pedazo de rollazo de explicación, tan solo intentábamos demostraros que ni la casa ni la fachada más estrecha de España, Europa o del mundo, está en Valencia.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Ruta del Cid Campeador: tras la huella de Rodrigo Díaz de Vivar

Siguiente entrada

Las calas más bonitas de la Comunitat Valenciana, gran guía de rincones costeros para visitar

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Las calas más bonitas de la Comunitat Valenciana, gran guía de rincones costeros para visitar

Las calas más bonitas de la Comunitat Valenciana, gran guía de rincones costeros para visitar

Comentarios 2

  1. Pingback: De ruta por Valencia: las Naves y el barrio del Carmen - Welcome Kids
  2. Pingback: De ruta por Valencia: las Naves y el barrio del Carmen – Welcome Kids

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR