- La Estrecha ha sido vivienda, picadero y, por último, joyería. A través de una escalera de caracol situada en la entrada, se ascendía, en cada piso, a una estancia, siendo todo un mismo edificio en el que vivía una familia (se sabe que el primer piso era un comedor, el segundo un baño, el tercero una habitación y así sucesivamente).
- La fachada todavía mantiene una apariencia falseada que, desde hace ya mucho, nada tiene que ver con la realidad interior, ya que desde los años 80 se unió por completo a la finca colindante.
Los valencianos, sin ninguna duda, podemos presumir de numerosas cosas, hechos históricos, récords y otras anécdotas que, en este artículo, no vienen a cuento. También podemos presumir de que en la plaza Lope de Vega de Valencia está la que fue «la fachada más estrecha de Europa».
Nos referimos a la comúnmente conocida como «la Estrecha», un edificio, mejor dicho fachada, que en su día, pero que ya no, fue la fachada más estrecha de Europa, y, por tanto, de España -algunos incluso dicen que casa más estrecha de Europa, y lo fue, pero hasta los años 80, momento en el que dejó de lado su funcionalidad hogareña al unirse a la finca colindante-.
La Estrecha, en la actualidad, ni es casa ni es fachada ni es ná, a pesar de conservarse la fachada de lo que en su día fue, pero que ya hoy en día está unida a la finca colindante (como casa) y solo con actividad en el bajo con una tasca (aunque parece ser que la tasquita cerró por la pandemia del COVID-19).
Y es que hoy en día la entrada a esta fachada pertenece a la finca colindante y al que fuera el bar contiguo, la Estrecha (tasquita), que derribó la pared que los separaba y realizaron un pequeño museo, conservando el suelo original y donde han unido los pisos superiores interiormente a la finca de al lado (rosa) desde los años 80 -aunque según catastro más reciente-, conservando la fachada original, aunque, como bien os decimos, ya no corresponde con la realidad, tal y como podéis ver en la publicación de Las Provincias.
Aquí un vídeo donde se hablaba de La Estrecha.
Tras una consulta al catastro, podemos ver que la estrecha está unida a la finca colindante, finca que aparece con entrada por Martín Mengod número 3 con fachada a plaza Lope de Vega.


La Estrecha ya no es casa, lo saben bien aquellas personas que han visitado el interior de ésta, pues la finca rosa de su derecha, la colindante, forma parte de esa fachada (por dentro es una casa normal cualquiera, solo que en el exterior parece una casa independiente por su fachada, pero dejó de serlo).
Como ya os hemos mencionado, muchos siguen creyendo que “la Estrecha” o “el Metro”, como así la suelen llamar, es la que ostenta el título como la fachada más estrecha de Europa gracias a los 107 centímetros que mide de lado a lado, pero no es así. La puerta de entrada, como podéis ver si os acercáis, ocupa casi todo el ancho de la parte baja. En foros se ha visto, y todavía comentan, que la casa más estrecha de España está en Plasencia, en la provincia de Cáceres, con 105 cm de fachada, pero no hemos visto mediciones reales de ella y tampoco se han visto mucho interés allá en aquellas tierras por presumir de dicha marca de honor (hemos intentado contactar con aquella población pero no nos han hecho mucho caso).
La historia de la Estrecha comenzó por ser una joyería en origen, propiedad de la familia que vivió en la finca, para posteriormente ser un quiosco de prensa, revistas, chucherías y una tienda de regalos, hasta llegar al bar que le dio la fama, «la Tasquita», que estuvo abierto desde marzo de este año 2015 hasta no sabemos cuándo cerró por la Pandemia. Hasta hace unos años, los pisos superiores se alquilaban a «señoritas prostitutas», además de a personas que deseaban pasar un rato «íntimo» en una habitación de alquiler.
Se cuenta, y se dice, además de haberlo confirmado en una entrevista a Las Provincias del actual dueño y empleados, que la niña que vivía en la casa se tuvo que vestir en la calle el día de la comunión, ya que con el vestido puesto no podía salir por la puerta, y que curiosamente tuvo que hacer lo mismo para ponerse el traje de fallera.
A día de hoy, agosto de 2022, hay otro negocio diferente a la tasquita.

¿QUIÉN OSTENTA EL RÉCORD DE LA CASA MÁS ESTRECHA DEL MUNDO?
Aquí hay divisiones, pues se cree que el honor lo ostenta Amsterdam. A pesar de esto, hay quienes dicen que la casa más estrecha del mundo tiene apenas 1 metro de ancho en su parte más estrecha y se desarrolla en profundidad y altura alcanzando los 10 metros en esta última dimensión. La casa está situada en la ciudad de 12.000 habitantes Madre de Deus a unos 50 kilómetros de El Salvador en Brasil (UNA DE TANTAS NOTICIAS QUE HABLAN DE ELLA).
Pero lo cierto es que solo hay una verdad, la que reconoce el libro Guinness de los Récords: La casa Keret, en Varsovia (Polonia).
La Casa Keret de Varsovia, fue diseñada por Jakub Szczęsny y terminada en 2012. La pequeña residencia elevada mide sólo 92 cm (3,02 pies) en su parte más estrecha, y 152 cm (4,99 pies) en su parte más ancha, con una superficie total de 14 m². A pesar de su minúsculo diseño de dos plantas, se aprieta en un dormitorio con cocina y baño separados, conectados por una pequeña escalera.
La casa lleva el nombre del escritor y director israelí Etgar Keret, que dirigió la comisión de la casa y fue su primer residente. La estructura de acero se comprime entre dos edificios existentes en la calle 22 Chłodna y en la calle 74 Żelazna y está oficialmente designada como instalación artística porque no cumple con las normas locales de construcción de Varsovia (si pinchas AQUÍ podrás ver 10 fotos de la casa).
¿QUIÉN OSTENTA EL RÉCORD DE LA CASA O FACHADA MÁS ESTRECHA DE EUROPA?
- El título de fachada mas estrecha lo ostenta ahora la parte trasera de una casa de 101 cm a orillas del canal Singes en (Ámsterdam).
Aquí debemos diferenciar entre dos cosas: la primera es la referida anteriormente a Varsovia como la casa más estrecha del mundo y, por tanto, de Europa; la segunda es que en lo referido a la «fachada más estrecha de Europa» … ¡Mide sólo 101 centímetros de ancho y está en Amsterdam!
Sin embargo, la fachada pertenece a la entrada de atrás de una casa de dimensiones normales en la parte delantera, así que en realidad la casa solo dispone de la fachada más estrecha de Europa y no del mundo, sin llegar a confirmar la de Brasil. A pesar de esto, está considerada como la «fachada más estrecha», ya que como os hemos mencionado antes, según definición, una fachada es, por extensión, cualquier paramento exterior, o cara exterior, de un edificio. La dirección es Singel 7, 1012 Amsterdam, Países Bajos.

Así que, después de este pedazo de rollazo de explicación, tan solo intentábamos demostraros que ni la casa ni la fachada más estrecha de España, Europa o del mundo, está en Valencia.
Comentarios 2