A finales del mes de enero de 2016, la Consellería de Turismo, Cultura y Deporte puso en marcha una bella iniciativa para dar a conocer la vida y obra, en Valencia, de todo lo relacionado en la ciudad con Joaquín Sorolla, uno de nuestros personajes históricos más importantes. A través de una web, se impulsó la denominada “Ruta Sorolla”, una ruta muy particular que da a conocer a todo aquel que desee recorrer la ciudad a través de 29 puntos turísticos relacionados con la vida y obra de Joaquín Sorolla (PODÉIS VER LA RUTA VÍA MAPA PINCHANDO AQUÍ).


La Ruta Sorolla es un mapa interactivo en forma de tríptico, y guía ,que el mismo usuario se puede descargar para recorrer los puntos de interés general, donde además se le facilita una pequeña información de la relación con Sorolla de cada punto. Una bella caminata por lugares que van desde la infancia y juventud del pintor en la Valencia de aquella época.



La iniciativa parte no solo como un interés digital, sino también como guía para todos aquellos que se aventuren a recorrerla y conocerla de primera mano. En la web se puede encontrar que cada punto de interés está acompañado por un texto que explica la relación del lugar con Sorolla, ilustrando con imágenes actuales y de aquella época para acercar y situar aún más si cabe al visitante y curioso que desee hacer el recorrido virtual o por trasladarlo a la realidad.
El recorrido comprende:
- 1 Casa natalicia de Joaquín Sorolla – Calle de las Mantas, 8
- 2 Iglesia de Santa Catalina – Plaza de Santa Catalina, 3 ( donde Sorolla fue bautizado)
- 3 Residencia de la familia Sorolla Bastida (1864-1865) – Calle de Barcelona, 6
- 4 Hogar adoptivo de Joaquín y Concha Sorolla Bastida desde 1865 – Calle Don Juan de Austria, 20
- 5 Antiguo emplazamiento de la Escuela de Artesanos de Valencia – Calle Pintor Sorolla, 8
- 6 Escuela de Artesanos de Valencia – Avda Reino de Valencia, 40
- 7 Centro del Carmen – Calle Museo, 2 (donde se formó Sorolla entre 1878 y 1881)
- 8 Estudio fotográfico y domicilio de los García del Castillo – Plaza del Ayuntamiento, 5
- 9 Antiguo emplazamiento de la Sociedad Recreativa El Iris – Calle Libreros, 2
- 10 Primer estudio de pintura de Joaquín Sorolla – Calle de San Martín, 9
- 11 Segundo taller de pintura de Sorolla – Calle de la Corona
- 12 Escalones de la Lonja. Escenario de la obra “El grito del palleter” – Plaza del Mercado
- 13 Iglesia de San Martín – Calle de San Vicente, 11 (donde Sorolla se casó con Clotilde)
- 14 Casa Natalicia de San Vicente Ferrer. Escenario de la obra “Exvoto” – Carrer del Pouet de San Vicent, 1
- 15 Casa Museo Benlliure – Calle de Blanquerías, 23
- 16 Ayuntamiento de Valencia
- 17 Catedral de Valencia
- 18 Plaza redonda
- 19 Iglesia de los Santos Juanes
- 20 Palacio de la exposición
- 21 Casilicio de la Virgen de los Desamparados en el Puente del mar
- 22 Círculo de Bellas Artes de Valencia
- 23 Museo de Bellas Artes de Valencia
- 24 Playa de la Malvarrosa. Casa Museo de Vicente Blasco Ibáñez
- 25 Antiguo Asilo de San Juan de Dios – Hospital Valencia al mar
- 26 Casa dels bous – Calle Pescadores, 39
- 27 Monumento “Valencia a Sorolla” – Plaza de la Armada Española
- 28 Cementerio General de Valencia, donde está enterrado – Sección tercera izquierda, cuadro 1, número 438
- 29 Colección pictórica del Museo Lladró – Tavernes Blanques. Ctra de Alboraya s/n
Para más información:
- Institución Sorolla de la Comunidad Valenciana (WEB)
- C/ Museo, 2
- 46003 Valencia
- Tel.: 961 922 660
- Fax: 961 922 641
- institucionsorolla@gva.es
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte si te gusta en las siguientes redes sociales: