Durante la Guerra Civil Española, una de las estrategias defensivas del entonces Gobierno Republicano, que tuvo que trasladarse desde Madrid a la capital del Turia para huir de las tropas del bando nacional, fue decidir construir diversas fortificaciones para contrarrestar los ataques que sufrían. Además de los cientos de refugios que se pueden encontrar no solo en Valencia capital sino también en numerosas poblaciones, monumentos, lugares o casas, de los que muchos se desconocen, todavía quedan restos en pie de aquella contienda que eran una medida con carácter defensivo de primera orden.
Hablamos de, por ejemplo, búnkeres y trincheras, como las del Puig o Riba-roja de Túria, también conocida como línea de «El Puig-Los Carasoles» con aproximadamente 26 kilómetros de longitud extendiéndose desde El Puig hasta Riba-roja de Turia. Todo un recorrido en el que todavía pueden verse trincheras, búnkers, túneles, nidos de ametralladoras y plataformas que han sobrevivido al paso del tiempo aunque con su correspondiente degradación. Todo un patrimonio bélico digno de visita y a tener muy en cuenta para preservar.
Es por ello que la Tourist-info Riba-roja de Túria os invita los próximos días 22 y 29 de octubre a conocer parte de este maravilloso patrimonio a través de una visita guiada por el patrimonio bélico de Riba-roja de Túria. Esta ruta os invita a conocer y explorar la historia y la naturaleza desde una perspectiva bélica.
La ruta comienza en el CEIP Cervantes, donde visitaréis un refugio antiaéreo. A continuación os dirigiréis al yacimiento València la Vella, del que nos habla muy bien el blog de senderosconhistoria.com con todo lujo de detalles. En esta zona arqueológica podréis observar parte del tramo de trincheras y otras estructuras, además de los restos amurallados del yacimiento.

Información sobre la visita
Días: 22 y 29 de octubre
Hora de inicio: 10:00h
Punto de encuentro: CEIP Cervantes (C/Dr Fleming, s/n) en Riba-roja de Túria.
Recomendaciones: se necesita vehículo propio, ropa y calzado cómodo y agua.
Inscripciones: Plazas limitadas. Las inscripciones se realizan on-line a través del blog de la Tourist Info Riba-roja de Túria. NO QUEDAN PLAZAS PARA NINGUNO DE LOS DOS DÍAS DEBIDO A LA ALTA DEMANDA QUE HA TENIDO EN UN PAR DE HORAS, LO SENTIMOS.
Fotografía de portada de: senderosconhistoria.com
Fuente: Oficina de Turismo de Riba-roja de Túria
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: