• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Les Covetes dels Moros de Bocairent, unas cuevas de obligada visita

por ValenciaBonita
1 septiembre, 2020
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, RUTAS
4
Les Covetes dels Moros de Bocairent, unas cuevas de obligada visita

Fotografía valenciabonita.es

462
COMPARTIDO
3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Desde el 1 de septiembre, les Covetes dels Moros abrirán, comprando entrada de visita guiada en la oficina de turismo, de martes a viernes en tres turnos de mañana: 11:00, 12:00 y 13:00 horas. Los fines de semana y festivos, en tres turnos de mañana, 11:00, 12:00 y 13:00 horas, y en dos turnos de tarde: 16:30 y 17:30 horas.
  • En estos tiempos de COVID-19, cabe destacar que es una visita guiada sin apenas libertad a la hora de hacerse fotos o explorar el lugar libremente, además de que hay zonas que no se pueden visitar como el 4º piso. Al no haber taquillas, debéis dejar las bolsas o mochilas antes de subir en la entrada.
  • Existen una serie de normas y aforo que se debe de cumplir en la visita guiada, normas que podéis ver a continuación.

A escasos 300 metros del casco antiguo e histórico y medieval de Bocairent, también junto al llamado Barranc de la Fos y con un gran marco de fondo como es la ermita del Santo Cristo, se encuentra uno de los mayores tesoros y atractivos turísticos de la localidad.

Hablamos del precioso conjunto de cuevas-ventanas, o cuevas artificiales con orificios en forma de ventana, conocidas como “Les Covetes dels Moros”, enclavadas en la mitad de un acantilado rocoso que pronto llamará nuestra atención a medida que nos acercamos.

Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Este precioso Bien de Interés Cultural, declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto desde el 3 de junio de 1931, es de obligada visita para todo aquel que visita Bocairent sin duda alguna.

A pesar de que en los alrededores de todo el río Clariano se pueden encontrar hasta 112 estancias o habitaciones (sumando ejemplos como las de la ventana solitaria de “El Calvario” o el grupo de cuevas del Colomer y el de En Gomar), son las llamadas “Covetes dels Moros” las más importantes por su número y disposición, además de las más famosas y visitadas, donde también se pueden encontrar en menor número en Ontinyent y Alfara. El conjunto consta de un total de 59 ventanas, de las cuales cincuenta de ellas están conectadas entre sí dando acceso a otras tantas, dispuestas en varios niveles irregulares que se podrían recorrer, además de las 9 ventanas más que tan sólo están iniciadas e inacabadas.

En un principio todo apunta a que todas estas cámaras fueran concebidas de manera independiente sin estar comunicadas, pero que con el tiempo se ha modificado el acceso y la conexión entre estas para que hoy en día podamos disfrutar de un precioso recorrido no apto para “jugadores de baloncesto”.

Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Fue en el año 1908 cuando se hizo explotar un «barreno» para facilitar el acceso, aunque esto propició que se desfigurase el entorno en origen, pasando, posteriormente y con los años, por numerosas modificaciones, como los añadidos de una escalera metálica para subir con comodidad (a los que tenéis miedo a las alturas os puede dar respeto por los huecos que en ellas se ve pero que vale la pena subir) o aperturas para comunicar las cavidades. En origen se encuentran, todavía, anclajes o muescas en la roca, que facilitaban el acceso a los habitantes de éstas y cabe decir que, en realidad, el acceso a les covetes estaba en el otro extremo en tiempos anteriores.

En ellas podremos ver grafitis o pintadas recientes de “graciosillos”, paredes ennegrecidas por haberse hecho fuego dentro de ellas o, incluso, nombres de personas que dejaron constancia de su paso allí durante la Guerra Civil Española o a posteriori, aunque nada importante que destacar.

Casi todas las cámaras, de tamaño rectangular gran parte de ellas, son de difícil recorrido para personas de una considerable altura, todo ello debido a su tamaño (2,5×3 m. y 2,5x 4 m., como media), donde tendremos que pasar agachados o encorvados constantemente de una cueva-ventana a otra, añadiendo, además, la dificultad para visitar depósitos o compartimientos abiertos de algunas de ellas. Esto último se debe principalmente a que las oberturas son bastante estrechas y no están hechas para personas de talla o corpulencia grande.

Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Por cierto, el camino de recorrido para llegar hasta ellas puede ser resbaladizo según el tipo de calzado que llevemos (no es recomendable suelas deslizantes, tacones, etcétera). Además, entre algunos consejos como los de que no se puede comer en su interior o la entrada de animales o niños menores de 8 años, está totalmente desaconsejada la visita a personas con vértigo o claustrofobia, quedando éstas bajo su propia responsabilidad.

Si preguntásemos uno a uno a todo vecino de Bocairent, tal y como nos comentaron, se podría decir que todos y cada uno de ellos tendrían una historia que contar que hayan vivido en el interior de éstas. Historias íntimas, llenas de recuerdos y nostalgias entrañables de la juventud, graciosas, junto a antiguas amistades, siendo, al fin y al cabo, todas ellas, parte de la memoria y de la vida de los vecinos de Bocairent, localidad conocida como «la piedra viva».

Entre las numerosas hipótesis que se han dicho sobre el origen de les Covetes dels Moros, nos cuentan que, la más probable, es que fuesen almacenes o graneros, además de un escondite/refugio de tradición bereber o agadir (entre los siglos X-XI), en un acantilado, de difícil acceso, encima del agua y fuera de los caminos, alejado del entonces núcleo de Bocairent (por aquel entonces بُكَيران “Bekirent”). Esta hipótesis se basa en las construcciones similares que se pueden encontrar en acantilados de zonas pre-sahariana del Magreb, donde se sabe que las cuevas que allí se pueden encontrar tienen origen en las poblaciones de habla tamazigth (bereber), siendo pues, las cuevas, una forma primitiva de los posteriores graneros colectivos edificados, llamados agadir (Marruecos) o gorfas (Túnez), añadiendo que fueron, como hipótesis final, comunidades agrícolas bereberes asentadas por aquel entonces en la antigua Taifa valenciana (siglos X-XI) las que importaron este modelo de construcción en las rocas.

A tal conclusión se llega gracias al MAOVA (Museo Arqueológico d’ Ontinyent – la Vall d’ Albaida), donde, después de diversas prospecciones arqueológicas, afirmaron que se puede asegurar de que se trataba de graneros-almacenes de seguridad, realizados en época andalusí (hispano-árabe), que servirían a determinadas comunidades campesinas de las proximidades, muy probablemente de ascendencia bereber, siendo un modelo de granero trasladado del norte de África (los tazaghin del alto Atlas, por ejemplo).

Tras la visita a les Covetes dels Moros, justo al salir de ellas, pudimos observar la instantánea de nuestro alrededor (llena de formaciones montañosas, Bocairent a un lado y al otro, justo en la cima, la ermita del Santo Cristo), e intentar imaginar qué verían aquellas personas en aquel paisaje rocoso, por entonces seguramente lleno de agua, para sentirnos habitantes de aquellas Covetes dels Moros. Por cierto, no os olvidéis visitar también les Covetes del Colomer.

Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

 

Fuente: 

  • Bocairent.org

Fotografías: valenciabonita.es

 

 

 

 

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

El Mercado de Colón celebra sus 100 años con actividades culturales y gastronómicas

Siguiente entrada

Dani Martín firmará discos de su último trabajo en Gran Turia el miércoles 28 de septiembre

Entradas relacionadas

La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

por ValenciaBonita
28 junio, 2022
El Salto Pera, la preciosa y desconocida cascada de Gestalgar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Salto Pera, la preciosa y desconocida cascada de Gestalgar

por ValenciaBonita
14 junio, 2022
La sencilla ruta del acueducto medieval y la ermita del Santísimo Cristo de Planes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La sencilla ruta del acueducto medieval y la ermita del Santísimo Cristo de Planes

por ValenciaBonita
8 junio, 2022
Cheste, la población que se ha convertido en referencia de arte urbano gracias a Graffitea
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cheste, la población que se ha convertido en referencia de arte urbano gracias a Graffitea

por ValenciaBonita
7 junio, 2022
La ruta del Cañón del Río Magro y el Alto del Cerro, un bello paseo en Yátova por Tabarla
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Cañón del Río Magro y el Alto del Cerro, un bello paseo en Yátova por Tabarla

por ValenciaBonita
1 junio, 2022
Siguiente entrada
Dani Martín firmará discos de su último trabajo en Gran Turia el miércoles 28 de septiembre

Dani Martín firmará discos de su último trabajo en Gran Turia el miércoles 28 de septiembre

Comentarios 4

  1. Pingback: 10 ideas para una escapada en la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  2. Pingback: El barrio medieval de Bocairent: uno de los más bonitos de la provincia de Valencia - valenciabonita
  3. Pingback: Cuevas turísticas en la Comunidad Valenciana - valenciabonita
  4. Pingback: Les Covetes dels Moros de Bocairent: un gran tesoro bocairentí – Casa Rural Amor Madre Tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022
  • Los mejores planes para hacer en julio en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
  • La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR