• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El futuro Museo Marítimo de Valencia recuperará construcciones históricas para hacerlas sede

por ValenciaBonita
29 noviembre, 2020
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El futuro Museo Marítimo de Valencia recuperará construcciones históricas para hacerlas sede
195
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La aparición de un Museo Marítimo en Valencia (Museu de la Mar) se puede calificar de una excelente noticia para la ciudad y sus ciudadanos. Un museo de éstas características completa la oferta de museos de la ciudad.
  • El museu de la mar se creará en dos fases y tendrá como sedes la Casa dels Bous, las Atarazanas o el antiguo Varadero.
  • Las fases y presupuestos no están especificadas de forma definitiva todavía, aunque según la rueda de prensa ofrecida por parte de las entidades, “la primera fase es muy asequible económicamente y ya tenemos un estudio previo y esa voluntad de trabajar en colaboración con empresas privadas”.

El museo se proyecta con unas condiciones de accesibilidad que lo pueden hacer muy próximo a la sociedad. Su instalación está prevista alrededor del puerto y los Poblados Marítimos, un museo con diversas sedes repartidas por el territorio marítimo, con edificios monumentales como las Atarazanas, el Edificio del Reloj, los almacenes del puerto, el Varadero, la antigua estación del ferrocarril del Grao (la estación más antigua de España en pie), en el lado de edificios industriales (la Fábrica de Hielo) u otros como vestigios de las tradiciones marineras (Casa dels Bous, Lonja, casas). Además de disponer de esta visión diferenciadora y mucho más global que nos proporciona el estudio de la cultura marítima y su articulación y retroalimentación con el territorio, el museo deberá ser un centro capaz de cumplir su misión como museo: «mostrar, de forma sugestiva, pedagógica e innovadora, el universo del mar y fomentar el conocimiento del territorio y la cultura marítima»

Hace tan solos unas décadas surgieron nuevas líneas museográficas en torno a la conservación del patrimonio técnico. La aparición de nuevos museos técnicos, museos industriales, museos in situ, museos territorio o ecomuseos, entre otros, plantearon nuevas fórmulas tanto en conceptos museográficos como en nuevas funciones a asumir como son los aspectos patrimoniales, culturales, educativos y didácticos. Este nuevo tipo de museo tiene como objetivo presentar su discurso prácticamente en el mismo lugar patrimonial, es decir in situ. Se propone para Valencia un «museu extensiu» que ponga en valor el territorio marítimo, que le preserve y conserve. Son muchos los vestigios que se mantienen de la cultura marítima valenciana, lugares donde se puede relacionar el espacio, el continente y el contenido, como muestra de un proceso histórico global.

Se plantea para el Museo Marítimo de Valencia la rehabilitación y uso con fines museísticos y expositivos de diferentes sudes. Cada una de éstas mostrará una parte del discurso expositivo que estará de acuerdo con sus históricas funciones. Esta opción permitirá, a su vez, que el proceso sea secuencial y viable.

Así pues, serán sede del futuro Museo Marítimo:

  • Las Reales Atarazanas
  • La antigua estación del Grao
  • La Casa del Reloj
  • El Tinglado nº2
  • El antiguo casino El Pinzón
  • El varadero público
  • La Lonja de los peces
  • La Casa dels Bous
  • La fábrica de hielo
0009-3
Futuro Museo Marítimo de Valencia

Además, se pondrá en valor como edificios históricos y de interés:

  • El Mercat del Grau
  • Iglesia de Santa María de la Mar
  • Tinglados
  • Terminal de pasajeros
  • EDEM
  • Museo del arroz y Museo de la Semana Santa Marinera
  • El Teatro El Musical
  • La iglesia del Rosario
  • El Mercado del Cabañal
  • La biblioteca Municipal Casa de la Reina
  • El edificio DOCKS (antiguo ani+ puerto)
  • Veles e vents
  • Futura terminal de cruceros
0011-4
Futuro Museo Marítimo de Valencia

El museo tiene por objeto difundir, de forma sugestiva, pedagógica e innovadora, el universo de la cultura marítima mediterránea, del mar, de sus actividades, fomentar su conocimiento, mostrar su evolución histórica, así como la influencia en otros aspectos sociales, económicos, comerciales, tecnológicos, etc. El museo tiene, entre otros, los objetivos concretos siguientes:

  • Crear un nuevo espacio cultural y lúdico que difunda y divulgo conceptos, historias, técnicas, tradiciones, relacionadas con el universo del mar, su cultura y su patrimonio.
  • Preservar, conservar y restaurar el patrimonio relacionado con la cultura marítima de Valencia, entendido como un territorio que mantiene numerosos vestigios de esta cultura.
  • Mostrar las intensas relaciones que siempre ha habido entre el mar y la ciudad, entre el mar y el hombre, entre transporte marítimo y comercio, entre el arte de navegar y la tecnología, y sus dimensiones sociales, políticas e ideológicas.
  • Velar por la conservación del patrimonio marítimo material e inmaterial.
  • Fomentar la investigación histórica sobre la cultura marítima y portuaria.
  • Programar, organizar y ejecutar actividades didácticas y exposiciones temporales; promover y organizar cursos o seminarios.
  • Conservar, sostener y enriquecer los archivos históricos, que sean cedidos o dados, y facilitar el acceso al público en general.

La expectación creada, desde sus primeras noticias, del proyecto del Museo Marítimo de Valencia, se ha comprobado de manera inmediata al ofrecerse la colaboración de diferentes entidades. El futuro Museo Marítimo puede contar ya con las siguientes donaciones:

  • Colección de modelismo naval de la Autoritat Portuaria de València
  • Archivo Histórico de Unión Naval de Levante
  •  Archivo Histórico de La Maquinista Valenciana
  • Archivo Histórico de Docks Comerciales de Valencia
  • Fondo fotográfico Luis Vidal

 

 

Fuente: Dossier Futuro Museo Marítimo

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Food Trucks, ambiente retro y actividades durante este fin de semana en los Jardines de Viveros

Siguiente entrada

Rutas de senderismo GRATUITAS, con guía y seguro, por la comarca de La Vall d´Albaida

Entradas relacionadas

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

por ValenciaBonita
10 agosto, 2023
Siguiente entrada
Rutas de senderismo GRATUITAS, con guía y seguro, por la comarca de La Vall d´Albaida

Rutas de senderismo GRATUITAS, con guía y seguro, por la comarca de La Vall d´Albaida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite
  • Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos
  • El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
  • Patraix prepara una ruta gastronómica de la tapa con la participación de 15 locales del barrio

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR