• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Ofrenda de flores a la Mare de Déu dels Desamparats submarina el domingo 2 de octubre

por ValenciaBonita
30 septiembre, 2016
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS, PLANAZOS Y EVENTOS
0
La Mare de Déu dels Desamparats: una patrona…submarina
286
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El próximo domingo 2 de octubre a las 09:00h, la Mare de Déu dels Desamparats sumergida, situada en el espigón del Port de València junto al Real Club Náutico Valencia, recibirá una ofrenda floral a cargo las Falleras Mayores de Valencia 2016, Alicia Moreno Morales y Sofia Soler Casas, en representación de la Agrupació Falles del Marítim, donde los encargados de depositar el ramo serán los submarinistas del G.I.S.E.D VALENCIA – Club de Buceo.
  • Desde el año 1996, dentro de la semana cultural de la Agrupación de Fallas del Marítimo con motivo del 9 de octubre, se viene celebrando esta otra ofrenda floral a la Mare de Déu dels Desamparats submarina (la otra se realiza en mayo), en la que participan comisiones agrupadas de la asociación, donde están invitadas las falleras mayores de Valencia, cuyos ramos son sumergidos hasta los pies de la imagen por buceadores del GISED, colaboradores siempre en todos los actos que se participan en esta venerada imagen.

Este año, de nuevo, la Mare de Déu dels Desamparats marítima tendrá una nueva ofrenda de flores a cargo de la Agrupació Falles del Marítim el próximo domingo 2 de octubre a las 09:00h. Una ofrenda, a la Mare de Déu dels Desamparats sumergida situada en el espigón del Port de València, junto al Real Club Náutico Valencia, donde los submarinistas del G.I.S.E.D VALENCIA – Club de Buceo serán los encargados de sumergir el ramo que las Falleras Mayores de Valencia 2016, Alicia Moreno Morales y Sofia Soler Casas, que ofrecen en representación de toda la agrupación del Marítimo. 

Como ya sabéis, todos los años, el segundo domingo de mayo, se celebra en Valencia la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, donde en distintos lugares de la ciudad existen tradiciones para rendir devoción y dar gracias a la nostra Geperudeta.

Uno de ellos, que tiene especial mención, es el que organiza el G.I.S.E.D de Valencia, un club de buceo que opera en el sector subacuático desde 1957 y que tiene presencia importante en nuestra comunidad. Este club, entre otras cosas, se dedica a organizar inmersiones, cursos de submarinismo, seminarios impartidos por profesionales, bautismos y rendir devoción, con una ofrenda floral, a una imagen “submarina” de nuestra patrona. Imagen que, por su particularidad, se une a la figura subterránea de protección que hay entre las estaciones de Metro de Alameda y Colón, donde hay una figura de Santa Bárbara.

Fotografía de © Ricardo Acosta

La figura, que fue esculpida en bronce en el año 1977 por Ignacio Cuartero, miembro del club GISED por aquel entonces y con motivo del 20 aniversario, se encuentra actualmente bajo el mar junto al Real Club Náutico de Valencia a unos 8 metros de profundidad. Y decimos actualmente porque su ubicación original nunca fue esta. ¿La culpa? Bueno, lo cierto es que la Virgen fue retirada en 2007 de su antigua ubicación, a 14 metros de profundidad bajo el mar en los aledaños del faro de Valencia, por culpa de las obras que se estaban llevando a cabo en ese mismo lugar. Hecho que aprovecharon para restaurar la imagen, que llevaba 30 años sumergida, y que supuso que en 2008 no fuese venerada en el mar hasta no encontrar una nueva ubicación en 2009. Y todo gracias al empeño de hombres como Juan Borras y Rafa Graullera, entre otros, de seguir manteniendo la tradición y de no perder esta bonita ofrenda por culpa de las obras ocurridas en el Puerto de Valencia por aquel entonces (ampliaciones, Copa América, refuerzos de diques, etc.).

Es pues, que desde el 10 de mayo de 2009, la réplica, imagen o figura, como queráis llamarla, de la Geperudeta, aguarda todos los años en su nuevo emplazamiento (el Real Club Náutico de Valencia), para recibir su tradicional ofrenda de manos de los buceadores del club GISED.

Cabe destacar, que no es la única ofrenda floral que recibe la patrona submarina, puesto que desde el año 1996, la Agrupación de Fallas del Marítimo, dentro de su semana cultural con motivo del 9 de octubre, viene realizando otra ofrenda floral en la que participan comisiones agrupadas donde están invitadas las falleras mayores de Valencia, cuyos ramos son sumergidos hasta los pies de la imagen por buceadores del GISED, colaboradores siempre en todos los actos que se participan en esta venerada imagen.

Este año, de nuevo, la Mare de Déu dels Desamparats marítima tendrá una nueva ofrenda de flores a cargo de la Agrupació Falles del Marítim el próximo domingo 2 de octubre a las 09:00h. Una ofrenda, a la Mare de Déu dels Desamparats sumergida situada en el espigón del Port de València, junto al Real Club Náutico Valencia, donde los submarinistas del G.I.S.E.D VALENCIA – Club de Buceo serán los encargados de sumergir el ramo que las Falleras Mayores de Valencia 2016, Alicia Moreno Morales y Sofia Soler Casas, darán en representación de toda la agrupación del Marítimo. 

© Ricardo Acosta

Seguramente os preguntaréis ¿qué interés tiene un club en dar devoción a una imagen? Bueno, económico no es, ya que es todo lo contrario. Lo cierto es que más allá de ideologías y creencias, tal y como cuenta “ricric” en un foro de buceo, la ofrenda a la virgen es una especie de pistoletazo de inicio de la temporada de buceo, además de un día señalado de reencuentros y un día para recodar a todos aquellos que años atrás han estado pero ese año no pueden estar. Es un día, el de mayo o el del próximo 2 de octubre, para rendir homenaje también a todos aquellos que han entregado su vida en el mar y para pedir protección a todos los miembros y aquellos que trabajan y viven en el mar. Además se trata de dar las gracias y respetar el mar con flores, besos a la virgen sin respirador o un minuto de silencio en memoria de los que no están. En definitiva es un acto para unir y para vivir como buceador como bien nos cuenta uno de los integrantes del G.I.S.E.D VALENCIA – Club de Buceo.
 

Por cierto, también hay preciosas historias relacionadas con esta imagen, como las de gente que sin ser del club pidió que sus restos se depositaran a los pies de la Virgen o la de un chico que depositó la urna funeraria biodegradable de su difunta abuela para descansar en el mar junto a la Geperudeta. Así que, dicho todo esto, no podéis perderos este precioso acto que tendrá lugar el próximo domingo 2 de octubre de 2016 a las 09:00, donde podéis acudir. ¿Os animáis? 

La pàtria valenciana

s’ampara baix ton mant.

¡Oh, Verge Subirana

de terres de Llevant!

Fuentes:

  • forobuceo.com
  • Elmundo.es
  • Agradecimiento especial a Ricardo Acosta, por ayudarnos en nuestro artículo.

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Visitas guiadas GRATUITAS en el Monasterio de San Miguel de los Reyes

Siguiente entrada

Las Fallas, elegida la mejor fiesta de España de 2016

Entradas relacionadas

Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID

por ValenciaBonita
20 enero, 2021
L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
Koopera Store, tiendas de ropa de segunda mano reciclada impulsadas por Cáritas Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Koopera Store, tiendas de ropa de segunda mano reciclada impulsadas por Cáritas Valencia

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
El Almudín de Valencia dedica 2021 al 125 aniversario de José Iturbi con 24 conciertos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Almudín de Valencia dedica 2021 al 125 aniversario de José Iturbi con 24 conciertos

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
El Museo de Bellas Artes prepara un programa de actividades culturales gratuitas para todos los públicos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Museo de Bellas Artes prepara un programa de actividades culturales gratuitas para todos los públicos

por ValenciaBonita
8 enero, 2021
Siguiente entrada
Los 10 Patrimonios de la Humanidad valencianos

Las Fallas, elegida la mejor fiesta de España de 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Ruta del Castell de Vilella, las ruinas de una fortaleza con espectaculares vistas
  • Subida al Puig Agut, un punto de Llutxent con espectaculares vistas
  • El Riurau de Constantino, un patrimonio rural en peligro
  • La Font de la Finestra, un rincón mágico en la provincia de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.