• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Pou Clar de Ontinyent finaliza el período de restricciones y control de acceso

por ValenciaBonita
4 septiembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El Pou Clar de Ontinyent finaliza el período de restricciones y control de acceso

Pou Clar de Ontinyent

2.4k
COMPARTIDO
15.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En verano, en los meses de julio y agosto, el Pou Clar de Ontinyent regula su acceso mediante reservas en www.reservespouclar.es (desde el 1 de septiembre, hasta el siguiente verano, no es necesario reservar para visitar el Pou Clar).

El pasado miércoles 31 de agosto de 2022 finalizaba el período de restricciones de acceso al que sólo se ha completado el aforo máximo en 26 de los 62 días con acceso restringido. Con esta medida, el control de acceso telemático consigue desmasificar el Pou Clar en verano.

El segundo año de funcionamiento del sistema de control de acceso telemático en el Pou Clar de Ontinyent durante los meses de julio y agosto se ha cerrado con chifas que constatan la desmasificación de visitantes en el paraje. De los 62 días (julio y agosto) con restricción de acceso al paraje en las horas centrales del día y reserva previa en www.reservespouclar.es, sólo en 26 de los 62 días (el 42%) se ha completado el aforo máximo diario establecido de 450 personas.

Desde el gobierno municipal se explicaba que “el balance es positivo, se han cumplido con los objetivos que teníamos, que eran hacer cumplir la ordenanza de protección del paraje y evitar las masificaciones. Está funcionando bien y cada vez nos consta que más municipios nos copien la idea”. De los 62 días con control de aforo, en 26 se alcanzaba el máximo de 450 reservas; en 28 la cifra estaba entre 400 y 449 reservas; en 4 días era de entre 300 y 400 reservas; y en 4 días era inferior a 300. Cabe apuntar que todos los días con menos de 400 reservas fueron en julio, y que desde este jueves 1 de septiembre se puede acceder al paraje sin tener que hacer reserva previa.

En cuanto a la procedencia de las personas visitantes, el grupo más numeroso es el procedente de Ontinyent; seguidos por otras localidades de la Comunidad Valenciana y en especial comarcas vecinas. También han venido personas de otros lugares de España, en especial Cataluña, seguida por Castilla la Mancha y Murcia. Entre los extranjeros, se han recibido visitantes de países como Estados Unidos, Francia, Noruega, Reino Unido y Holanda.

En cuanto al estacionamiento, desde las concejalías implicadas se ha apuntado que “la gente ha entendido que la zona en la que estacionar es el polideportivo, pero como en todas las cosas siempre hay quien quiere saltarse la normativa, y en algunos casos esto ha derivado en sanciones de la Policía Local”. En cuanto al funcionamiento del sistema de reservas y la gestión en general, “ahora, una vez terminado el período de reservas de este año, vamos a analizar detenidamente todos los detalles para seguir mejorando el sistema de cara al próximo año”, señalaban.

Pou Clar de Ontinyent. Fotos valenciabonita.es

SOBRE EL POU CLAR, GRACIAS A UN BONITO HILO DE TWITTER:

  • Adrià Revert, en su twitter, explica a través de un maravillo hilo todas las curiosidades del Pou Clar. Indica que su ubicación no es casualidad: se encuentra en el contacto de la sierra caliza (más permeable) con el material margoso del valle (más impermeable). Los cambios de permeabilidad facilitan que haya fuentes y nacimientos. Sobre todo, en lugares erosionados por la acción de un río. Es el caso.
  • Hay varios nacimientos de agua, algunos dentro de los pozos. Destaca el Pou del Salze. La baja altitud del Pou Clar respecto a su entorno (unos 380 msnm) explica que sea un nacimiento tan caudaloso y perenne. Es muy difícil que se seque: sólo lo hizo a mediados de los 80 y el 2000.
  • Los diferentes pozos que forman el paraje del Pou Clar de Ontinyent, en total 8, son: el Pou de Dalt; el Pou dels Esclaus; el Pou Clar, el que da nombre al conjunto y que son, realmente, 3 pozos; el Pou del Salze; el Pou Gelat; el Pou de la Reixa; el Pou Fosc; y el Pou dels Cavalls.

El Pou Clar, el paratge més famós d’Ontinyent, està espectacular ara al mes d’abril. 😍 I més després de les pluges que hem tingut!

Sabíeu per què té tanta aigua? Sabeu que els diferents pous del paratge (8) tenen diversos noms?

Obric fil amb curiositats del Pou Clar ⬇️ pic.twitter.com/B2gW6JKpMV

— Adrià Revert (@adria_revert) April 28, 2021


NUESTRO ARTÍCULO DEL POU CLAR:

El Pou Clar, ubicado en Ontinyent (Valencia), es un verdadero tesoro y monumento natural. Este paraje fluvial es, sin duda alguna, el más importante del municipio, el cual alberga importantes valores naturales y paisajísticos.

El río Clariano, que nace allí mismo, configura en sus primeros metros un recorrido de pozos excavados por el agua sobre roca calcárea conformando un paisaje bien singular de formas redondeadas y de tranquilas láminas de agua, conformando una piscina natural de bella estampa.

La fuerte vinculación de este paraje con los ontinyentins ha hecho que cada pozo tenga un nombre. La buena accesibilidad al lugar os permitirá caminar por su ribera gozando del contraste de los colores de la roca, el agua y las adelfas, y también de un baño revitalizante en verano en las aguas más frescas de la contornada.

Las pozas y remansos del río Clariano, a su paso por esta zona, son todo un espectáculo para los visitantes, quienes podrán disfrutar de las aguas congeladas del río y de zonas para poder saltar al agua gracias trampolines naturales formados por las piedras del lugar, siendo algunos de estos saltos de una altura considerable (solo apto para los más atrevidos).

Pou Clar Ontinyent. Fotografía de Valencia Bonita
Pou Clar Ontinyent. Fotografía de Valencia Bonita
Pou Clar Ontinyent. Fotografía de Valencia Bonita
Pou Clar Ontinyent. Fotografía de Valencia Bonita
Pou Clar Ontinyent. Fotografía de Valencia Bonita
Pou Clar Ontinyent. Fotografía de Valencia Bonita

Pou Clar Ontinyent. Fotografía de València Turisme
Pou Clar Ontinyent. Fotografía de València Turisme

En el paraje están prohibidas las siguientes cosas:

  1. Acceder al paraje con vehículos motorizados.
  2. Abandonar residuos, costras de pipas o chicles.
  3. Verter líquidos, jabón o detergente.
  4. Hacer fuego o encender barbacoas.
  5. Fumar.
  6. Acampar o hacer vivac.
  7. Acceder con animales de compañía desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.
  8. Acceder con mesas, sillas, neveras o elementos de mobiliario.
  9. Utilizar elementos de reproducción sonora que alteren la tranquilidad del paraje.
  10. Acceder con botellas de vidrio o bebidas alcohólicas.
  11. Hacer picnic en todo el paraje desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.
  12. Escupir, orinar o defecar fuera de los sanitarios habilitados.
  13. Pescar desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.
  14. Molestar la fauna del paraje.
  15. Cortar, arrancar o causar desperfectos a los arbustos o árboles.
Normas Pou Clar Ontinyent

Este paraje, debido a la masificación, cuenta con una regulación de aforo en temporada de verano. Para garantizar un correcto control, los ciudadanos y visitantes deben registrarse especificando el correo electrónico, nombre y apellidos, y el DNI que se utilizará para «comprobar» la reserva en el punto de control.

 

 

 

Fuentes:

  • turismo.ontinyent.es

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Los youtubers que se colaron en los túneles inundados de la T2 de Valencia son denunciados

Siguiente entrada

¿Sabías que la bóveda de la Lonja de Valencia tuvo originalmente un precioso cielo estrellado?

Entradas relacionadas

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Siguiente entrada
¿Sabías que la bóveda de la Lonja de Valencia tuvo originalmente un precioso cielo estrellado?

¿Sabías que la bóveda de la Lonja de Valencia tuvo originalmente un precioso cielo estrellado?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR