- El mural de Javier Ceacero fue una de las pinturas murales de arte urbano más fotografiadas de la ciudad de Valencia.
Quien paseaba por la plaza Lope de Vega y la Iglesia de Santa Catalina Mártir, en las cercanías, tenía obligada visita para ver una preciosa pintura mural situada al comienzo del carrer de la Tapineria, entrando por la plaza de la Mare de Déu de la Pau.
Al igual que otras pinturas murales de la ciudad, como la situada por ejemplo en la calle Llíria o la ya famosa calle de Moret, rebautizada como “calle de colores”, entre las centenares que hay en Valencia, este tipo de intervenciones es cada vez más frecuente para ver decorados negocios o espacios degradados consiguiendo detener al caminante, el cual, por norma general, inmortaliza con un selfi el bello espacio que se ha encontrado. Por desgracia, esta pintura mural desapareció.
En este caso, el arte urbano se integraba con el entorno por completo, aportando una bella estampa al caminante y a la que fue la tienda colindante, Shabby Chic Vintage Market -hoy, a fecha de 2021, es otra tienda-, mural que fue obra del artista Javier Ceacero, de Murales Valencia. La pequeñita tienda, con gran encanto, es un vintage market en el que se puede encontrar ropa, complementos y decoración.
La idea de la pequeñita tienda era realizar una decoración acorde con el estilo Shabby chic, nombre propio de la tienda y de un estilo «vintage» que tiene su origen en la época de las grandes casas de campo de Gran Bretaña, que consiste, principalmente, en mezclar elementos antiguos con modernos, siendo también propio la preponderancia de flores en los diseños y entornos rurales.
Por ello contrató a Javier, autónomo de profesión (que dura es la vida de esta especie en nuestro país) y artista de vocación, quien cuenta que la tienda contactó con él para realizar este precioso mural que fue terminado en octubre de 2014, desaparecido desde 2019. Antes del comienzo de la obra, la pared anexa estaba degradada, llena de pintadas y con la marca de LUCE (la firma de un artista callejero que, en muchas ocasiones, no tiene respeto alguno por el patrimonio), tal y como podemos ver en el siguiente vídeo sobre la realización de la pintura mural, años antes de su desaparición.
Como podéis observar, la decoración realizada fue sencilla, con una puerta de entrada a un patio interior con escaleras y flores, y una bicicleta roja que ha hecho desde entonces las delicias de muchos al fotografiarse y simular estando montada en ella.
Lo que quizás mucha gente no sepa es que justo en la calle colindante, en la Plaça del Miracle del Mocadoret, lugar donde da la parte trasera de la tienda, también se realizó otra intervención a la vez para la misma tienda, la cual imita la entrada de lo que parece un bello jardín, aportando también algo de vida a esta pared que antes llegó a tener grafitis de mal gusto.

Desde entonces, la intervención realizada por el artista llego a sufrir algún que otro acto vandálico de algún imbécil profundo que llegó a pintar incluso una gran parte íntima masculina de gran tamaño en la pintura mural ubicada en el carrer de la Tapineria. Primero fue de color verde, motivo por el que fue restaurado. Justo la misma noche de la restauración, antes del comienzo del verano de 2017, a la mañana siguiente aparecía otro miembro pintado de color metalizado. La intención del artista fue restaurarla de nuevo, pero nos comentó, lamentándose, que, por desgracia, seguramente durase poco tiempo por el poco respeto que hay por obras urbanas que sirven para embellecer lugares degradados.
Javier, nos habló en su momento que, además de los murales urbanos pintados a mano (conocida es también su obra del patio interior del Restaurante Casa Patacona), también realiza todo tipo de interiores, decora locales comerciales, colegios, guarderías, ludotecas, habitaciones con temática infantil o la deseada, y todo tipo de dibujos murales y decoraciones artísticas al gusto, siempre con asesoramiento personalizado. Podéis contactar con él al teléfono 669 332 674 o al correo info@muralesvalencia.com, pudiendo ver antes los trabajos que ha realizado pinchando aquí.
Por último, decir que, por supuesto, hasta el momento de las pintadas de miembros masculinos, y su posterior total desaparición, era uno de los lugares más fotografiados de Valencia. Sí, así es, por culpa de alguien carente de inteligencia, ya no podremos disfrutar de este precioso mural.