• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La espectacular ruta circular de la Serra de Bèrnia, con visita al Forat y al Fort de Bèrnia

La ruta, que discurre por los términos de Xaló, Benissa, Altea y Callosa d´en Sarrià, tiene como punto más destacado el Forat de Bèrnia, un agujero que ofrece, tras recorrerlo, una sala natural con vistas a la bahía de Altea, la Serra Gelada o, por ejemplo, Benidorm.

por ValenciaBonita
5 mayo, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
1
La espectacular ruta circular de la Serra de Bèrnia, con visita al Forat y al Fort de Bèrnia

El Forat de Bèrnia. Foto del 17 de abril de 2022. Foto valenciabonita.es

2.9k
COMPARTIDO
19.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Una de las mejores rutas, y más sencillas para hacer, es la que os proponemos en nuestra cuenta de Wikiloc | Ruta Circular Serra de Bèrnia (con visita al Forat de Bèrnia y Fuerte Militar Renacentista) desde Cases de Bèrnia, PR-CV 7.
  • También tenéis la opción de hacer una variante y subir a la Cima de Bernia, ruta que podéis ver en Wikiloc | Ruta La serra de Bèrnia (PRV-7).
  • El artículo más completo de la Serra de Bèrnia, y con todo lujo de detalles, es el que escribe Óscar en su blog «A un tir de pedra», en La serra de Bèrnia (auntirdepedra.com).

La Serra de Bèrnia cuenta con diversos senderos que suben desde diferentes puntos, si bien el más bonito y recomendable es el que se realiza desde Cases de Bèrnia (núcleo de la población de Xaló). Esta es, sin duda alguna, la ruta más clásica y completa de la sierra, el llamado PR-CV 7, ruta que partiendo de Cases de Bèrnia pasa por el Forat, el Fort de Bèrnia -existe la opción dureta de subir al Cim de Bèrnia- y, finalmente, desciende por el collado de Xaló.

En nuestra visita nos animamos a realizar esta clásica ruta, apta para realizar gente acostumbrada a la montaña -sin ninguna dificultad y sin subida a la cima-, conformando un recorrido de casi 9 kilómetros que se hace en menos de 4 horas disfrutando de las vistas del Forat y del Fort de Bèrnia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Nuestra propuesta de ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Circular Serra de Bèrnia (con visita al Forat de Bèrnia y Fuerte Militar Renacentista) desde Cases de Bèrnia, PR-CV 7.

Cabe decir, sin duda alguna, que el protagonista de nuestro artículo es el Forat de Bèrnia, un pasadizo o túnel natural en la roca -de unos 21 metros y también conocido como «el Comptador de les Cabres»- y que permite atravesar una montaña de la Sierra de Bèrnia. La cueva atraviesa la cresta de la sierra permitiendo el paso entre sus dos vertientes. Este paso ha sido utilizado por los pastores desde siempre.

La sierra está situada en la línea divisoria entre les comarcas de la Marina Alta y la Marina Baixa, en Alicante, y tiene una extensión de 1900 hectáreas repartidas entre los municipios de alicantinos de Alcalalí, Xaló, Benissa, Calp, Altea, Callosa d´Ensarrià y Tàrbena. La cima más elevada de la sierra de Bèrnia –que es utilizada como vértice geodésico– se encuentra en el término municipal de Xaló y mide 1128 metros sobre el nivel del mar.

Para hacer la ruta circular de Bèrnia, o del Forat de Bernia, lo más recomendable es iniciarla desde Cases de Bernia, una partida perteneciente al municipio de alicantino de Xaló. Para llegar a Cases de Bèrnia se puede hacer por la autopista AP7, en la salida de Benissa, o por la nacional N-332, donde más tarde deberemos tomar dirección Xaló, para, poco después, en la primera señal que os encontréis de la Sierra de Bernia, seguir dirección la carretera CV-749 hasta el restaurante que queda frente a la sierra. A partir de ahí, unos metros más hacia delante, ya podréis ver la señal que marca la ruta del Forat de Bèrnia. 

El Forat de Bèrnia es un pasadizo natural, utilizado en antiguo por los pastores, que comunica las dos caras de la Serra de Bèrnia. Tiene una longitud aproximada de 20 metros (unos 21 metros) y la altura varía a lo largo de su recorrido, obligando al visitante a, en algún tramo de poco altura, atravesarlo como si fuese una serpiente, casi agachado. Es muy practicada entre los excursionistas la actividad de «passar el forat», como se suele decir popularmente en la localidad de Xaló. Los amigos de Consejero Viajero ofrecen un vídeo, que mostramos a continuación, para ver cómo es el paso del agujero.

El Forat de Bernia – Fotografía de Enrique Domingo, bajo licencia (CC BY-NC-ND 2.0). https://www.flickr.com/photos/edomingo/

El siguiente mapa es la ruta realizada desde Consejero Viajero junto con el blog de Apatita, ruta que también nosotros hemos conformado en Wikiloc | Ruta Circular Serra de Bèrnia (con visita al Forat de Bèrnia y Fuerte Militar Renacentista) desde Cases de Bèrnia, PR-CV 7.

bernia_circular_mapa
Mapa de la ruta circular de Bèrnia

El Forat de Bernia, parte Norte. Foto de Enrique Domingo, bajo licencia (CC BY-NC-ND 2.0).
El Forat de Bernia, parte Sur. Foto de Enrique Domingo, bajo licencia (CC BY-NC-ND 2.0).

En esta misma ruta, muy cerquita del Forat de Bèrnia, podréis visitar el castillo de Bèrnia (sus restos), también llamado Fort de Bèrnia, el cual está situado entre los acantilados y al pie de las crestas de la sierra de Bèrnia, en el término municipal de Callosa d’en Sarrià. Se trata de una construcción militar renacentista, de estilo italiano, realizada por el ingeniero Juan Bautista Antonelli por orden del rey Felipe II en el año 1562 para defender las costas de los ataques otomanos. En 1612, el rey Felipe III ordenó su demolición para evitar que fuera utilizado por los moriscos rebeldes.

Vista de la Sierra de Bernia, en un día de niebla, desde el fuerte de Felipe II (vertiente sur). Foto de Dominio Público.

Desde los restos de esta fortificación, situada a 803 metros de altura, se puede controlar visualmente toda la línea costera comprendida entre el Cap de la Nau, en Xàbia, y el puerto de Alicante. En días claros, se puede incluso vislumbrar la isla de Ibiza.

PINCHA AQUÍ PARA VER TODA LA INFORMACIÓN Y FOTOGRAFÍAS DE LA RUTA DEL FORAT DE BERNIA REALIZADA POR EL BLOG DE CONSEJERO VIAJERO

Recordad que para este tipo de rutas es recomendable llevar siempre agua, calzado de montaña, ropa adecuada y protección solar, además de ir bien preparados y estudiar la ruta antes de salir.

 

 

Fuentes:

  • Sierra de Bèrnia
  • Castillo de Bèrnia
  • La foto de portada de El Forat de Bèrnia pertenece a Enrique Domingo, bajo licencia (CC BY-NC-ND 2.0).

 

 

 

 

Entrada anterior

El vestíbulo de la Estación del Norte se convierte en una pista de baile el próximo domingo

Siguiente entrada

Visitas guiadas GRATUITAS y paseo en bici a la playa por la Marjal dels Moros en noviembre

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Senderismo entre humedales: la Marjal dels Moros, un joya entre Puçol y Sagunto

Visitas guiadas GRATUITAS y paseo en bici a la playa por la Marjal dels Moros en noviembre

Comentarios 1

  1. Pingback: Sierra de Bernia – Valencia Erasmus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR