• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Parque natural de las Hoces del Cabriel, la joya de La Plana de Utiel-Requena

por ValenciaBonita
11 abril, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
4
El Parque natural de las Hoces del Cabriel, la joya de La Plana de Utiel-Requena

Parque natural de las Hoces del Cabriel. La foto pertenece a @irsamola (Instagram)

1.7k
COMPARTIDO
11.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

En La Plana de Utiel-Requena, entre los términos municipales de Villargordo del Cabriel, Venta del Moro y Requena, se encuentra el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, uno de los espacios naturales más significativos y bonitos del territorio valenciano.

Este territorio de singular importancia por su flora, fauna, paisaje, características geológicas y sus valores socioeconómicos y culturales, se encuentra muy vinculado al medio rural tradicional.


El Parque Natural de las Hoces de Cabriel, con una extensión de 31.446 ha, tiene al río Cabriel como eje vertebrador, formando una frontera natural entre Valencia y Castilla la Mancha. Fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 17 de junio de 2005.

Además de existir numerosos vestigios de arquitectura fluvial, destaca el puente de Vadocañas del siglo XVI, aunque asentado en una base romana, sirvió al camino de Requena a Toledo y a la vereda de la Mancha a Valencia; la «Noria Fluvial» de Casas de Río, del siglo XVIII, única en funcionamiento en la Comunidad Valenciana; la Noria de los Basilios en Barranco Malo, a escasos kilómetros de Los Cárceles; o la presa de Contreras, la más grande de toda la Comunidad Valenciana.

Parque Natural de las Hoces del Cabriel, una de las joyas de la provincia de Valencia. Fotografía de Antonio L, bajo licencia CC BY-SA 2.0.
Parque natural de las Hoces del Cabriel. La foto pertenece a @irsamola (Instagram)
Valle del río Cabriel. Foto de Ovsanchez bajo licencia GFDL.
Bosque de ribera en el río Cabriel a su paso por Casas del Río (Requena).

Entre los diferentes recorridos que ofrece el parque, existen numerosas fuentes naturales, en Villargordo del Cabriel destacan «la fuente del Junco» y  «la fuente del Chusco o de la Cabra», en Venta del Moro destacan «la fuente de la Oliva» y «la fuente de los Melones» y en Requena destacan «la fuente de los Morenos» y «la fuente de la Chirrichana».

También destaca el yacimiento paleontológico «el Puente de la Vía», localizado en el término municipal de Venta del Moro, el cual posee una inmensa riqueza de mamíferos y plantas fósiles del Mioceno terminal (hace aproximadamente unos 6 millones de años) y donde se han encontrado importantes fósiles de los camellos gigantes más antiguos de Europa (Paracamellus Aguirrei), antílopes (Tragoportax Ventiensis, único en el mundo), antecesores de los toros (Parabos Soriae), hipopotamos, elefantes gigantes, tigres de diente de sable, etc…
 
Son numerosos en la comarca los yacimientos arqueológicos, que evidencian la presencia del hombre en estas tierras desde la Prehistoria. De épocas ibérica y romana destacan «las Casillas del Cura» en Venta del Moro, «el Molón» de Camporrobles, la ciudad Ibérica de «Kelín» en Caudete de las Fuentes y «Moluengo» en Villargordo del Cabriel. Desde la época Ibérica se documenta en la comarca el cultivo de la vid, quedando testimonio de ello en la rambla de los Morenos.
 
Mención especial merecen «las Salinas Continentales» de Jaraguas y de Villargordo del Cabriel, que hasta hace poco tiempo seguían en uso. Se trata de explotaciones situadas en afloramientos de yesos, margas y arcillas del Keuper, en los que aparecen acuíferos salados.
 
Podéis realizar diferentes indicaciones o itinerarios a realizar para recorrer el parque de una manera más sencilla, o pedir una visita al Centre de Información y la oficina de gestión del Parque Natural de las Hoces del Cabriel (Teléfono: 96218 50 44 / 639 20 21 12), localizado en la calle Sindicato Agrícola s/n de Venta del Moro (Valencia), donde si acudes con un grupo de más de 15 personas para realizar una ruta interpretada o participación en alguna jornada, se puede rellenar el siguiente FORMULARIO para mandarlo al correo hoces_cabriel@gva.es 
  • Itinerario didáctico diálogos con el agua
  • Itinerario interpretativo Hoces del Cabriel
RUTAS DE SENDERISMO QUE PUEDES REALIZAR EN EL PARQUE NATURAL (PINCHA SOBRE CADA UNA DE ELLAS PARA MÁS DETALLES): 
  • Ruta amarilla: Villargordo del Cabriel – Vadocañas
  • Ruta naranja: Peñas Blancas
  • Ruta roja: Los Isidros – Caballeros
  • Ruta azul: Venta del Moro – Puente de Vadocañas
  • Ruta verde: Casas del Río – Caballeros
  • Ruta morada: Ruta Geológica. Los Cuchillos-Barranco Moluengo

Recuerda las siguientes indicaciones:

  • Deja el lugar más limpio que cuando llegaste.
  • Depositar la basura en el contenedor mas cercano.
  • Respeta el camino y atiende a las señales.
  • No enciendas hogueras ni fumes. Respira aire puro.
  • Contempla las plantas sin arrancarlas.
  • Observa a los animales sin molestarlos.
  • Cuida las fuentes, no las contamines.
  • Olvídate de los vehículos de motor, disfruta del silencio.
  • Respeta el patrimonio histórico cultural.
  • En caso de emergencia podéis llamar al 112.

 

 

 

La foto de portada pertenece a @irsamola (Instagram)

 

 

Entrada anterior

¿Sabías que el primer hotel paisaje de España, Vivood, está en la Comunidad Valenciana?

Siguiente entrada

Pizzeria La Gatta: el lugar donde comer la mejor pizza napolitana de toda Valencia

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Pizzeria La Gatta: el lugar donde comer la mejor pizza napolitana de toda Valencia

Pizzeria La Gatta: el lugar donde comer la mejor pizza napolitana de toda Valencia

Comentarios 4

  1. Manuel says:
    5 años atras

    Un lugar precioso
    Además pienso que Utiel Requena es una zona que tiene además muchas oportunidades para practicar enoturismo.
    Perfecta para amantes de la naturaleza y curiosos del los vinos

    Responder
  2. Pingback: Las rutas de senderismo más bonitas de la Comunitat Valenciana
  3. Emilio says:
    4 años atras

    La comarca es Requena-Utiel. Utiel-Requena es la denominación de origen que ampara la elaboración del vino.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      En el mapa comarcal del Instituto Cartográfico Valenciano figuran las denominaciones correctas de cada una de las comarcas de la Comunidad Valenciana, priorizando, para las comarcas castellanohablantes, la denominación en castellano. En este caso, la denominación correcta en castellano es La Plana de Utiel-Requena. Así mismo, esta denominación, que no la más histórica ni con más arraigo, es oficializada por las instituciones públicas. Como bien dices, es correcto (o sería más correcto) decir comarca de Requena-Utiel, pero la oficial es La Plana de Utiel-Requena.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR