• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Agullent, un pequeño paraíso rodeado de cuevas, barrancos y neveros

por ValenciaBonita
11 octubre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, PUEBLOS
0
Agullent, un pequeño paraíso rodeado de cuevas, barrancos y neveros

Agullent

1k
COMPARTIDO
6.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Barrancos y cuevas, magníficas vistas panorámicas de las sierras cercanas, o vestigios de antaño que son patrimonio cultural como los neveros, testimonios del antiguo comercio de nieve, son algunos de los atractivos senderistas de Agullent, un pequeño pueblecito de nuestra provincia para recorrer a pie o en BTT.
  • SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS DESCARGARTE EN PLAY STORE UNA APP DE RUTAS EN AGULLENT.

El municipio de Agullent, con poco más de 2000 habitantes, el cual está situado en la Comarca del Val d’Albaida y circundado por las Sierras del Benicadell, Montcabrer, la Vall d’Albaida y la Sierra Mariola, ofrece al viajero una serie de senderos para descubrir sus tesoros y paisajes, perfectos para recorrer. 

La localidad, ubicada a menos de una hora de Valencia, está conectada con Gandía por la CV-320, una distancia suficiente para recuperar la esencia de un verdadero pueblo de interior, que mantiene un fuerte vínculo con la naturaleza, el patrimonio y las tradiciones.


Uno de los principales alicientes para visitar Agullent es su vínculo con la naturaleza. Agullent cuenta con dos PR homologados por la Federación Territorial Valenciana de Montañismo que ofrecen diversas alternativas para el senderismo: el PRCV-134 (Font Jordana-Font de Baix-Agres) y el PRCV-135 (Font Jordana-Alfafara-Cueva de les Finestres). Además, también están las rutas de BTT, de mayor longitud, que permiten recorrer territorios más amplios y adentrarse incluso en municipios vecinos y la provincia de Alicante.

Desde todos esos senderos homologados, además, parten además diversas variantes hacia parajes como la Fuente Maciana o la Fuente del Paje. Unas excursiones hacia fuentes y parajes naturales de interés están recogidas en el libro “Rutas por la Sierra de Agullent”, editado por el ayuntamiento. Además hay que tener en cuenta que el término está cruzado por la Senda dels Enginyers.

Los barrancos y cuevas sorprenden al visitante, como la Cova Alta, desde donde se obtienen magníficas vistas panorámicas de las sierras del Benicadell, Montcabrer y de toda la comarca de la Vall d’Albaida, que los árabes bautizaron como “blanca” por la tonalidad de sus tierras. La cueva, además, es la causante del nombre del yacimiento arqueológico de la «La Covalta», está situada unos metros por debajo del yacimiento, el cual está ubicado en el área de la Contestania Ibérica, un poblado habitado entre el Ibérico Antiguo y el Ibérico Pleno (siglo VI – siglo III a. C.) excavado a inicios del siglo XX por D. Isidro Ballester.

La llamada cueva natural, conocida como Cova Alta, o admirar su pico con una cruz (conocido como Cruz de la Cova Alta) es una de las visitas obligadas para senderistas que llegan a esta zona. Una cueva donde se realizaron a inicios del siglo XX algunos sondeos arqueológicos, pero no se recuperó ninguna evidencia arqueológica, aun así reúne todos los requisitos necesarios cómo para haber sido utilizada por los íberos ya que, su acceso difícil, su tamaño, su distancia con respecto al poblado y la presencia de un manantial en la propia cueva la hacen apta para tal fin.

Otro atractivo son los vestigios de patrimonio cultural, los cuales son también muy interesantes, como los neveros, testimonio del antiguo comercio de nieve, como este nevero del Benicadell que tenía una capacidad de 640 metros cúbicos y estuvo funcionando según algunos historiadores de la zona, hasta principios del siglo XX.

FUENTES Y LAVADEROS:

Agullent tiene un rico patrimonio fluvial con diversas fuentes y lavaderos. De los tres lavaderos que existen en la localidad, hoy en día todavía se encuentran en muy buen estado dos en la parte antigua de Agullent. Al lavadero de arriba, se llega dando un paseo desde la Font Jordana, siguiendo el camino de la acequia. Allí una inmensa techumbre regala sombra y descanso a quien quiera parar a escuchar el sonido del agua.

Discreto en proporciones, el “Llavador d’Enmig” es uno de esos rincones modestos de tamaño, pero con una especial armonía que sólo es posible generar a través de ingredientes naturales, como son el agua, la piedra y la luz. La piedra desgastada hace memoria de las manos femeninas que entre sabanas y jabones pasaban allí media mañana.

Fuentes y Lavaderos de Agullent. Fotos del ayuntamiento de Agullent

LA FONT JORDANA:

Quizás uno de los lugares más visitados de Agullent sea La Font Jordana, que dispone de zona de juegos infantiles, área de paseo y bar restaurante. Por la fuente de cinco caños, que da nombre al parque, brota fresca el agua que nace en las “Penyetes”, y que cruza por la acequia todo el centro histórico del municipio.

La Font Jordana, el parque de Agullent que cuenta con un sendero circular por un barranco

El agua de la Font Jordana brota por diversos puntos del centro histórico, como en la Fuente del Convento. El agua risueña, pasa por el subsuelo de algunas antiguas viviendas, que todavía mantienen lavadores particulares. Después el agua se marcha hacia la red de riego, que recientemente se ha comenzado a recuperar.

Pasar por Agullent y no visitar este paraje es como no haber estado realmente aquí. Los libros nos relatan la historia local, recogiendo testimonios de la existencia de esta fuente desde tiempos de los primeros repobladores cristianos.

Un paraje versátil que, con su naturaleza, da cobijo tanto los primeros pasos del niño, como los paseos de las parejas, las verbenas de verano, o los paseos de la gente mayor del pueblo. Desde la Font Jordana, parten senderos que se adentran en rincones con encanto del término y de la Serra de Agullent. Un lugar que alienta calma y que invita al sosiego.

 

 

 

Entrada anterior

La 3ª Feria Vegana llega al Centre del Carme de Valencia este fin de semana

Siguiente entrada

El primer Reino Asador Mongolian BBQ de España llega a Aldaia

Entradas relacionadas

Ruta al Pantano de Tibi, el segundo más antiguo de Europa en funcionamiento (desde el s. XVI)
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Ruta al Pantano de Tibi, el segundo más antiguo de Europa en funcionamiento (desde el s. XVI)

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
La Penya Migjorn desde la Font dels Bassons, una ruta circular por el PR-CV 212 de Xixona
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Penya Migjorn desde la Font dels Bassons, una ruta circular por el PR-CV 212 de Xixona

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
16 mayo, 2023
Siguiente entrada
El primer Reino Asador Mongolian BBQ de España llega a Aldaia

El primer Reino Asador Mongolian BBQ de España llega a Aldaia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR