• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova dels Arcs, una de las maravillas naturales de la Comunidad Valenciana

por ValenciaBonita
4 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
1
La Cova dels Arcs, una de las maravillas naturales de la Comunidad Valenciana

Ventana Estelar de la llamada Cova dels Arcs (esta zona es la llamada sala “dels Inmersionistes”). Foto de Joanbanjo, CC BY-SA 3.0

3.5k
COMPARTIDO
23.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Cova dels Arcs, además de ser un rincón mágico para ver un amanecer, realizar fotografías o para practicar snorkel (en la sala “dels Inmersionistes”, la de fácil acceso), posee una zona para expertos espeleólogos capaces de adentrarse en la que está considerada como la salida al mar del curso de agua subterránea más larga de España. Se encuentra junto a la Cala del Moraig. 
  • ATENCIÓN: el parking de pago de la Cala del Moraig de Benitatxell comenzó a funcionar desde el pasado 1 de abril de 2023. Sigue leyendo en la Cala del Moraig de Benitatxell estrena este año un tasa de 12 euros al día por vehículo (valenciabonita.es).

A la derecha de la Cala del Moraig (El Poble Nou de Benitatxell, Alicante), se encuentra la Cova dels Arcs, una cueva que está considerada como uno de los mejores ejemplos de drenaje de un sistema kárstico, que ha pasado de condiciones continentales o litorales a submarinas. Esta cavidad kárstica, desarrollada inicialmente en condiciones subaéreas, fue inundada durante el último ascenso del nivel del mar (hace aproximadamente 6.000 años).

La acción erosiva del oleaje y la disolución del agua marina sobre las rocas calizas ha dado lugar a la imagen actual de esta singular cueva. Actualmente, es un icono emblemático en el litoral valenciano, ya que desde su interior en los días de mar en calma se puede observar la entrada de luz por dos grandes arcos y un agujero superior.

Esta cavidad es conocida por el ser humano desde sus primeros ancestros, ya que no solo está en una situación privilegiada para su acceso y escondite de quienes la pudieron alcanzar por tierra, sino que para los hombres del mar tuvo que ser escondrijo de los primeros exploradores de la Península venidos por mar.

La Cova dels Arcs sirvió en la antigüedad, entre otros usos, como refugio de marinos y abastecimiento de agua para la población.

Sus antecedentes y conocimiento de su existencia generalizada más actual, se puede fechar en los cercanos años de la construcción de la carretera, que desde la localidad del Poble Nou de Benitaxell, se construyó para alcanzar las urbanizaciones de la sierra de la “Llorença”, extendiéndose hasta la misma Cala del “Moraig”, pasando por delante de la boca de la cavidad.

En general la primera sala o sala “dels Inmersionistes” es la más conocida (conocida también como ventana estelar), ya que desde ella y a través de un pozo desfondado, a nivel del mar, se puede acceder con gran facilidad al mar abierto, a través de unas salas inferiores de amplias dimensiones.

Ventana Estelar de la llamada Cova dels Arcs (esta zona es la llamada sala “dels Inmersionistes”). Foto de Joanbanjo, CC BY-SA 3.0

Esta es la zona más conocida y fotografiada, en la que muchos se aventuran a conocerla, sobre todo a los que les gusta la práctica del snorkel, y en la que se recomienda extrema precaución para no resbalarse en las rocas mojadas por el agua del mar. También se recomienda no acceder a esta sala cuando la mar está algo brava, dado que un golpe de ola puede haceros golpear contra una roca.  

Para muchos, ver un amanecer desde este rincón es algo mágico. Es un lugar muy frecuentado por quienes practican snorkel y el acceso a la sala “dels Inmersionistes” es fácil, en general.


Sin embargo, protegida su entrada con una especie de dique y unas pequeñas escaleras artificiales, se encuentra la que está considerada como la salida al mar del curso de agua subterránea más larga de España. Para esta zona, como podréis suponer, deberéis ser avanzados expertos espeleólogos para adentrarse en la cavidad.

ACCESO A LA CAVIDAD:

Desde el Poble Nou de Benitaxell, se toma la carretera que conduce a las urbanización de la Cumbre del Sol, denominada “Carretera del Puig”. A unos 2330 m. se encuentra la entrada a dicha urbanización, pudiendo seguir sin dificultades.

Cova dels Arcs. Catálogo de Cavidades de la Provincia de Alicante – www.cuevasalicante.com

530 m. más adelante se encuentra un triple cruce en forma de tridente, debiendo tomar el camino central y más ancho, siguiendo ya sin dificultades el último tramo de 2730 m. de recorrido que nos lleva a la hermosa Cala del Moraig tras una fuertísima cuesta descendente. Al final de esta carretera se encuentra la cueva y el aparcadero de la playa. 

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOS DE NUESTRA VISITA

 

 

 

Fuentes:

  • Cova dels Arcs en el Catálogo de Cavidades de la Provincia de Alicante.
  • comunitatvalenciana.com

 

 

Entrada anterior

La Cabalgata del Año Nuevo Chino 2018 en Valencia será el sábado 17 de febrero

Siguiente entrada

El Hospital La Fe de Valencia, entre los mejores hospitales de España

Entradas relacionadas

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Garbí desde Beselga, una bella ruta que incluye un castillo o el regreso por la Senda Vella
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Garbí desde Beselga, una bella ruta que incluye un castillo o el regreso por la Senda Vella

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
La ruta de la Muela-Aceitenebro desde Novaliches, recorrido por una línea defensiva republicana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de la Muela-Aceitenebro desde Novaliches, recorrido por una línea defensiva republicana

por ValenciaBonita
30 agosto, 2023
El Castillo de Forna, una bella fortaleza del gótico civil valenciano con espectaculares vistas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Forna, una bella fortaleza del gótico civil valenciano con espectaculares vistas

por ValenciaBonita
2 septiembre, 2023
Siguiente entrada
El Hospital La Fe de Valencia, entre los mejores hospitales de España

El Hospital La Fe de Valencia, entre los mejores hospitales de España

Comentarios 1

  1. Homerti says:
    5 años atras

    Un lugar muy bonito en Cala Moraig, realizar snorkel en aquel lugar es genial. ¡Muy buen artículo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los mejores planes para hacer en octubre en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en octubre de 2023
  • Godelleta acoge este fin de semana su feria del moscatel en el Parque El Plantío
  • La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar Botón de Ajustes Revisar aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR