• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Los dulces navideños más típicos y tradicionales de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
16 diciembre, 2022
en GASTRONOMÍA
0
Los dulces navideños más típicos y tradicionales de la Comunitat Valenciana

Dulces de Navidad

877
COMPARTIDO
5.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Con la llegada de la Navidad, los hornos y pastelerías llenan sus mostradores de dulces típicos navideños. Es costumbre por estas fechas ver también las mesas de la gran mayoría de casas inundadas de dulces tradicionales de Navidad, donde muchas de ellas mantienen todavía la tradición de elaborarlos.

Y es que nuestro país, como sabéis, dispone de una gran riqueza gastronómica en cualquier época del año. Y la Navidad, época de celebraciones, tradiciones y festejos, pero también de grandes comidas, no iba a ser menos, sobre todo con los dulces típicos.

Muchos de estos dulces son tradicionales en cualquier rincón de España, aunque, sin embargo, algunos de ellos son delicias artesanas exquisitas, con siglos de historia, elaborados durante estas fechas en ciertas zonas concretas, como es el caso de nuestra tierra, la Comunitat Valenciana (aunque no exclusivos).

Para muchos valencianos, los dulces navideños son el postre de la Navidad, aquellos que se elaboran en grandes cantidades, sobre todo, en poblaciones como Jijona y Casinos.

Con el ánimo de aunar la rica gastronomía de nuestro país durante la Navidad, así como la de la Comunidad Valenciana, aquella que supone un placer para el paladar, a continuación os dejamos un listado de diversas delicias navideñas: los dulces más tradicionales de Navidad en España y, sobre todo, haciendo mención a los que durante estas fechas se pueden degustar en la Comunitat Valenciana. 

La Navidad es la festividad del reencuentro familiar en torno a la mesa en los manjares típicos de la zona, incluidos los dulces. Estos últimos, la mayoría de influencia claramente árabe en nuestra tierra, son tradiciones que hemos heredado de nuestros antepasados, como los pastissets de moniato, turrones de Jijona, Alicante o los artesanales de Casinos; la coca cristina; o las peladillas de Casinos. Es también costumbre muy arraigada las estrenas, donde los niños de la familia reciben una pequeña cantidad de dinero como regalo de los familiares más próximos.

PASTISSETS DE MONIATO O DE NADAL:

Pastissets de moniato o de Nadal, una delicia gastronómica por estas fechas navideñas


COCA CRISTINA: 

Coca Cristina, el dulce valenciano de L’Horta Nord y otras comarcas


ALMOJÁBENAS, ALMOIXAVENES O MONJÀVENES:

  • La receta PINCHANDO AQUÍ.
ALMOJÁBENAS

MAZAPANES:

  • El mazapán es un dulce navideño, y de cualquier otra época del año para diversas celebraciones, cuyos ingredientes principales son almendras, azúcar y huevo, en distinta proporción dependiendo de la receta, además de elaborarse con distintas formas. Podéis comprar diferentes clases de mazapanes en Peladillas y Turrones Navarro o en Turrones Chimo.
Figuritas de mazapán

PELADILLAS:

La peladilla es una almendra confitada (almendra marcona tostada recubierta de azúcar) típica de la Comunidad Valenciana (muy propia de Alcoy o, sobre todo, de Casinos, gracias a la Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de la población), la cual se sirve frecuentemente en un plato en las ocasiones navideñas y/o como regalo a los invitados en las celebraciones de bodas, bautizos o de comuniones. Podéis comprar las típicas peladillas de Casinos en, por ejemplo, Peladillas y Turrones Navarro.

Peladillas. Foto de Tamorlan, CC BY 3.0

PINCHA AQUÍ PARA VER UNA RECETA DE PELADILLAS


MANTECADOS:

  • El mantecado es un dulce típico de la repostería española, caracterizado por ser amasado con manteca de cerdo y consumido en cualquier época del año, especialmente en Navidad.
Mantecados de la Reina

MANTECADOS DE LA REINA:

  • 360 gramos de almendras
  • 360 gramos de azúcar glas
  • 300 gramos de manteca de cerdo
  • canela en polvo
  • 1 cucharada de harina

Mezclar el azúcar glas, la almendra y la manteca de cerdo. Amasar todo hasta que la masa se convierta en una masa fina y sin grumos. Después, agregar la harina poco a poco y seguir removiendo la masa.

Dejar que la pasta repose un rato (si hace calor, en la nevera para que no se aplaste).
Con las manos, formar bolitas del grosor de una albóndiga y ponerlas en una lata de horno empolvada de harina.

Hornear a horno medio (170ºC) hasta dorarlas, más o menos una media hora, y dejar después que se enfríen.

Hacer una mezcla de azúcar glas y canela y espolvorear los mantecados por encima, y ​​después enrollarlos en papel de repostería. Se guardan en lugar fresco y seco.


ROSEGONS:

Rosegons

PINCHA AQUÍ PARA LA RECETA DE LOS ROSEGONS


ANOUETES: 

ANOUETES
ANOUETES

Esta receta de dulce Navideño, es típica de las comarcas Alicantinas de la Hoya de Alcoy (L’Alcoià) y del Condado de Cocentaina o Comtat.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA RECETA DE LAS ANOUETES


ROLLITOS DE ANÍS: 

  • A pesar de ser consumidos durante todo el año, Semana Santa es una de sus épocas, los rollitos de anís -rosquillas de anís- también forman parte de los dulces navideños. Se les conoce también en nuestra tierra como «borrachets», por ser uno de sus ingredientes el anís seco.
Rosquillas de Anís

PINCHA AQUÍ PARA VER UNA RECETA DE ROLLITOS DE ANÍS


ROLLITOS DE MOSCATEL O MISTELA:

Rollitos de moscatel (o mistela)
Rollitos de moscatel (o mistela)

PINCHA AQUÑI PARA VER LA RECETA DE ROLLITOS DE MOSCATEL


POLVORONES:

Polvorón. Foto de El Pantera. Licencia GFDL
  • Los polvorones son tradición repostera valenciana, sobre todo para Navidad. El polvorón es una torta, comúnmente pequeña, de harina, manteca y azúcar (una adaptación moderna de un mantecado), cocida en horno fuerte y que se deshace en polvo al comerla. Se denomina polvorón porque al añadir la harina parece que hay polvo encima del dulce.

TURRÓN DURO O TURRÓN DE ALICANTE:

  • Turrón de Alicante, el turrón duro para las Navidades.
Turrón de Alicante, el turrón duro para las Navidades

PINCHA AQUÍ PARA VER LA RECETA DE TURRÓN DURO


TURRÓN BLANDO O TURRÓN DE XIXONA, LA CUNA DEL TURRÓN IBÉRICO: 

Turrón de Jijona. Foto de Tamorlan, CC BY 3.0

PINCHA AQUÍ PARA VER LA RECETA DE TURRÓN BLANDO O DE XIXONA


TURRÓN DE CASINOS:

La Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos es muy famosa en nuestra comunidad. Su turrón (de distintas clases), es uno de los más característicos de nuestra tierra y puede comprarse vía internet en diversas tiendas, así como mazapanes, peladillas, chocolates y otros dulces navideños. 

Las tiendas de Casinos son:

  1. PELADILLAS Y TURRONES NAVARRO, Avd. Valencia, nº31 – Tel. 962700108 – peladillasyturrones.com
  2. PELADILLAS Y TURRONES CASINOS, Avd. de Valencia, nº 33 -962700015 y 669700278 – http://www.turronescasinos.com/
  3. PELADILLAS Y TURRONES LA CASINERA, TIENDA , Avd. Valencia, nº 3 (962700110) – FÁBRICA: Avd. Valencia, nº 85 (660321434).
  4. PELADILLAS Y TURRONES VIDAL, Avd. Valencia, nº 9 – 962700270
  5. PELADILLAS Y TURRONES CHIMO, Avd. de Valencia, nº 34 – Tel.- Fax. 962700115 – https://turronesartesanos.es/
  6. PELADILLAS Y TURRONES CASA FINA, Avd. de Valencia, nº44 – 962700393
  7. PELADILLAS Y TURRONES APOLONIA – turronesapolonia.com, Av Valencia, nº 40 – 962700031
  8. COOPERATIVA SANTA BARBARA, C/Pelayo, nº 8 – 962700056 y 962700088

SUSPIROS:

  • Los Suspiros de almendra, o nueces, son un dulce típico de Navidad de en un amplio radio de nuestra geografía, incluida la Comunidad Valenciana. 


NUECES Y YEMAS AL FONDANT, YEMAS DE ALBAIDA:

Nueces y yemas al fondant que se derretirán en tu paladar


GUIRLACHE:

  • A pesar de ser un dulce navideño característico de la zona de Aragón, sobre todo, este dulce es el más tradicional de Alcoy (Alicante). 
Guirlache

PINCHA AQUÍ PARA VER LA RECETA DEL GUIRLACHE


COQUETES DE SAGÌ:

Receta Coquetes de Sagí, punto dulce de la gastronomía en Valencia


PELOTAS DULCES O PILOTES DE NADAL:

Aquí puede que os encontréis con diversos dulces o elaboraciones, distintas, que toman este nombre dependiendo de la comarca o población valenciana donde se realiza. Por ejemplo, en Puçol está la receta que se puede observar en és puçol, que es un dulce casero de almendra y canela; o la del Cabanyal, una receta muy característica con fruta confitada que nos cuentan desde elcalaixetdelaiaia.es (muy apetecible esta última, por cierto).


CASCA DE REYES:

La casca, el auténtico y tradicional dulce valenciano del Día de Reyes


ROSCÓN DE REYES:

Roscón de Reyes
Roscón de Reyes

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER SU HISTORIA Y VER UNA RECETA

Por supuesto, por estas fechas también es tradición en numerosos puntos de España los roscos de vino, pestiños, nevados (principalmente de coco), el pan de Cádiz (o variantes de este, como el turrón con frutas confitadas), yemas, cordiales, borrachuelos, hojaldrinas, fardelejos, panellets, neules, crespillos, cagajones de Canarias o el alfajor. ¿Echas en falta alguno o en la lista o que lo nombremos? Comenta aquí mismo en el artículo o envíanos un correo a info@valenciabonita.es

View this post on Instagram

A post shared by València Turisme (@valenciaturisme)

 

 

 

 

 

Foto de portada:

  • josueferrer.com

 

 

 

 

Entrada anterior

Puchero Valenciano de Navidad (Puchero de Nadal), una tradición en la Navidad valenciana

Siguiente entrada

La Cabalgata del Año Nuevo Chino 2018 en Valencia será el sábado 17 de febrero

Entradas relacionadas

Patraix prepara una ruta gastronómica de la tapa con la participación de 15 locales del barrio
GASTRONOMÍA

Patraix prepara una ruta gastronómica de la tapa con la participación de 15 locales del barrio

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Estos son los ganadores del concurso de Panes Tradicionales y Panes Especiales de 2023 de Valencia
GASTRONOMÍA

Estos son los ganadores del concurso de Panes Tradicionales y Panes Especiales de 2023 de Valencia

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Llega Gastroalmuerzos 2023, más de 70 propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
GASTRONOMÍA

Llega Gastroalmuerzos 2023, más de 70 propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

por ValenciaBonita
20 septiembre, 2023
Millares acoge su Feria de Gastronomía de Interior 2023 con artesanía y gastronomía típica
GASTRONOMÍA

Millares acoge su Feria de Gastronomía de Interior 2023 con artesanía y gastronomía típica

por ValenciaBonita
20 septiembre, 2023
Menja’t Sollana 2023 trae un fin de semana cargado de gastronomía, música y actividades
GASTRONOMÍA

Menja’t Sollana 2023 trae un fin de semana cargado de gastronomía, música y actividades

por ValenciaBonita
22 septiembre, 2023
Siguiente entrada
La Cabalgata del Año Nuevo Chino 2018 en Valencia será el sábado 17 de febrero

La Cabalgata del Año Nuevo Chino 2018 en Valencia será el sábado 17 de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR