• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El precioso vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera

por ValenciaBonita
1 febrero, 2018
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
1
El precioso vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera

vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera

378
COMPARTIDO
2.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera, conocido también como Santuario del Castillo o Santuario de Ntra. Señora de la Encarnación -Mare de Déu del Castell, patrona de Cullera-, es un precioso rincón de obligada visita para todos los que se acerquen a la población de Cullera, sirviendo también como excusa perfecta recorrerlo tras subir a la cima donde también se sitúa el castillo o el mirador donde están los cañones.

El santuario, de bella factura, está adosado a la fortaleza del siglo X, el primer albacar -desaparecido en la actualidad por la construcción del propio santuario- y junto a la entrada del castillo de Cullera. Fue construido de estilo neobizantino entre 1891 y 1897, a base de donativos hasta alcanzar las 110.356,77 pesetas de su coste total.


Cabe decir, sin embargo, que la morada de la patrona de Cullera, la Virgen del Castillo, obra del arquitecto valenciano Joaquín María Belda Ibáñez, sufrió durante la contienda que tuvo lugar en nuestro país en el siglo pasado, donde la totalidad de sus ornamentos e imágenes, a excepción de la Virgen medieval y su templete-camarín, despareció durante la Guerra Civil.

Según palabras de un retablo de un lateral que hay antes de la entrada al templo, «cuando el pueblo de Cullera alzando los ojos al monte y contemplando su paraíso, propuso hacer una obra maravillosa como construir en la cumbre del monte el Santuario de la Virgen, todos unidos y con inmensa alegría, cuatro generaciones, padres, hijos, nietos y bisnietos, colaboraron desde la subida del monte hasta la cumbre donde tenía que alzarse el Santuario de la Virgen.

Las madres, llevando en brazos a los recién nacidos, les pusieron en la mando una bolsa con una piedrecita o un puñado de tierra, para que ayudaran también, y cogiendo de la mano a los mayores, subieron su granito de oro a las obras del Santuario.

El repartidor de agua, Bernardino Mompó, cargó sus dos mulas de agua y las subía un buen trecho del monte para que todos unidos formasen un cordón, en el cual se pasaban el agua y el material de unos a otros para comenzar la maravillosa obra».

El Santuario de la Virgen del Castillo y la leyenda del Castillo

 

Un pastor de Utiel estaba apacentando su rebaño en el monte de Cullera, en el barranco de Santa Marta. De repente, le pareció oír un ruido que procedía de una gran peña cubierta de matojos, que se hallaba cerca de la ermita.

 

Creyendo que sería un conejo, lanzó rápido su cayado hacia tal punto. Al acercarse y buscar entre las matas, hallose con dos imágenes de la Virgen.

 

A una de ellas, le faltaba un brazo. Ésta la entregó en la parroquia de Cullera. La otra, al volver a su patria, Utiel, la entregó en su parroquia.

 

Transcurrida la primera noche en Utiel, al abrirse al culto por la mañana ambos templos, se vio que ambas se habían cambiado por sí solo, de manera que la completa y con brazo había vuelto a Cullera y la incompleta apareció en la parroquia del pastor utielano.

 

Posteriormente, el rey don Jaime mandó que la de Cullera fuera trasladada de la iglesia parroquial al Castillo.

Dejando de lado la leyenda, hay que aclarar que la imagen de la Virgen del Remedio, patrona de Utiel, es de pequeñas dimensiones y se parece mucho a la Virgen del Castillo de Cullera, que es de mayor tamaño. Lo más probable es que las dos fueran esculpidas por el mismo imaginero.

Llama poderosamente la atención antes de entrar al Santuario, por la entrada habitual, el vestíbulo, protagonista de nuestro artículo y el cual nos hará deteneros, casi con toda seguridad, para admirar el zócalo donde se sitúan los bellos paneles cerámicos que se conservan como fragmentos de exvotos antiguos procedentes la antigua ermita original, llamada ermita de Nuestra Señora de la Encarnación, hoy en día cerrada y sin culto desde la construcción del moderno santuario. Esta se encuentra consolidada desde hace pocos años entre el Santuario y el conjunto del castillo, con la fachada mirando hacia el zig-zag del Calvario y la población de Cullera.

Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera
Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera
vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera
vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera
vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera
vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera
vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera
vestíbulo del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera
Interior del Santuario de la Virgen del Castillo de Cullera. Foto de Werner Wilmes bajo licencia de atribución CC BY-NC 2.0.

Tal y como observamos en ermitascomunidadvalenciana.com, esta valiosa colección de retablos cerámicos de la antigua ermita, colocada en este lugar desde 1925 -a pesar de que el Santuario se construyese entre 1891 y 1897-, representan los milagros de la Virgen del Castillo, estando datados de los siglos XVIII y XIX. Gracias a su traslado al vestíbulo, hoy en día se puede contemplar actualmente este precioso zócalo antes de la entrada al nuevo Santuario.

Para subir al Santuario podemos optar por hacerlo por la carretera que sube al Castillo, estando ésta cerca de San Antonio, o realizar el Vía Crucis al Santuario y Castillo pasando por sus respectivas estaciones, el cual aprovechan muchos devotos después para comprar una vela en el vestíbulo y rezar junto a una imagen que hay a la entrada.

El horario del Santuario del Castillo de Cullera, el cual dispone de entrada gratuita para su visita y culto, es de lunes a domingo de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, siendo las misas los domingos y festivos a las 10:00 horas.

El Santuario tiene una cita a la que debéis acudir: el sábado siguiente al domingo de Resurrección de Pascua, se celebra la fiesta de la “Baixà”, es decir, la bajada de la Patrona por el camino del Calvario hasta la ciudad, a la luz de los cirios, acompañada por la corporación municipal, por los bailes típicos al ritmo de la «dolçaina i tabalet». Son unas fiestas que mezclan lo religioso con lo profano, la tradición con la modernidad, el silencio con el ruido de los cohetes, la procesión marinera de la Aurora con los festivales de distinta índole que configuran unos festejos conocidos y reconocidos en los cuatro puntos cardinales de la población.

 

 

Todas las fotos pertenecen a Valencia Bonita, exceptuando la de portada, que es de Werner Wilmes bajo licencia de atribución CC BY-NC 2.0.

 

 

 

Entrada anterior

Alquiler de Balcones VIP con CATERING y BARRA LIBRE DE BEBIDAS para la mascletà del día 19 de marzo

Siguiente entrada

Espectáculos circenses GRATUITOS durante el mes de febrero en el Centre del Carme

Entradas relacionadas

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Siguiente entrada
Espectáculos circenses GRATUITOS durante el mes de febrero en el Centre del Carme

Espectáculos circenses GRATUITOS durante el mes de febrero en el Centre del Carme

Comentarios 1

  1. Pierre Aribaut says:
    4 años atras

    Hola, se puede visitar con un perro?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR