• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La primera valla publicitaria hecha con ganchillo de la Comunidad Valenciana está en Petrer

por ValenciaBonita
12 febrero, 2018
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
La primera valla publicitaria hecha con ganchillo de la Comunidad Valenciana está en Petrer

valla publicitaria Petrer

159
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • No es la primera valla publicitaria de España hecha con ganchillo –otros lugares como A Coruña ya han sido pioneros-, pero sí la primera ubicada en la Comunidad Valenciana. 
  • Para su realización han participado un total de 53 ganchilleras de toda España, quienes han empleado alrededor de 1.500 horas y utilizado 80 kilómetros de lana para confeccionar este novedoso cartel publicitario.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Petrer, Alicante, ha dado un paso más en iniciativas innovadoras y ha presentado su nueva imagen turística con una valla publicitaria de 3×8 metros hecha íntegramente de ganchillo, uno de los símbolos más característicos del casco histórico de Petrer gracias a la iniciativa “Tejiendo Petrer”.

En la elaboración de este novedoso cartel publicitario, que pretende ser un reclamo para las miles de personas que diariamente transitan por la carretera que une Alicante con Madrid, han participado 53 ganchilleras de diferentes partes de España como Madrid, Teruel, Murcia, Silla, Favara, Cullera, Alicante, San Juan, Aspe, Sax, Elda o Petrer e, incluso, del extranjero, con una ganchillera de Gales. Para confeccionarlo se han tejido 800 cuadrados de 20×20 cm. para los que se han empleado 80 kilómetros de lana de 30 gramos y alrededor de 1.500 horas.



Cabe recordar que, desde hace años, los árboles y varios edificios emblemáticos de la Plaça de Baix están decorados con ganchillo.

Los colores de la nueva imagen corporativa se inspiran en la visión de contraste cromático que puede ver cualquier persona que contemple el casco histórico del municipio con el castillo-fortaleza como símbolo principal. De ahí que en la valla se hayan utilizado doce colores diferentes. La valla está pintada con un barniz especial para que aguante más y se ha calculado el peso para evitar futuros problemas de caída, por ejemplo.

De este modo, con la nueva imagen turística, Petrer sigue buscando consolidarse como un municipio de referencia del turismo de interior de la Costa Blanca que, además de su interesante y bien conservado casco histórico, cuenta con más de 6.190 hectáreas de parajes naturales, de las cuales más de la mitad son paisaje protegido.

En la actualidad, la Oficina de Turismo de Petrer ofrece varias opciones para conocer el municipio: “Petrer se viste de luna”, visita que se teatralizada que tiene lugar una vez al mes el sábado más próximo a la luna llena; “Día 37”, una jornada de compras, ocio y cultura que se realiza conjuntamente con el área de Turismo de Elda; y rutas históricas diarias que, de martes a viernes, parten a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas desde la Tourist Info; y, los sábados, domingos y festivos comienzan a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas desde la puerta del castillo-fortaleza.

Las visitas guiadas por el casco antiguo, horno romano, casas-cueva y castillo se realizan de martes a viernes: a las 11:00 h., 12:00h. y 13:00 h. desde la Tourist Info, así como también los sábados, domingos y festivos: pases a las 11:00 h, 12:00 h y 13:00h en la puerta del castillo. Más información en la Tourist Info, c/ Cura Bartolomé Muñoz, 2 (en el lateral del Museo Etnológico). Telf.: 966 989 401 – petrer@touristinfo.net

 
Fuente:
  • Ayuntamiento de Petrer
Entrada anterior

Los Cubillos Gastrobar: gastronomía requenense en una cueva del siglo XV

Siguiente entrada

La Tira de Contar: la milenaria institución foral valenciana que perdura desde el siglo XII

Entradas relacionadas

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
¿A qué hora se ilumina cada día la falla municipal de Valencia ‘Cardioversió Valenciana’?
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

¿A qué hora se ilumina cada día la falla municipal de Valencia ‘Cardioversió Valenciana’?

por ValenciaBonita
16 marzo, 2023
Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas Infantiles 2023: listado con todos los premios de las fallas infantiles de Valencia

por ValenciaBonita
16 marzo, 2023
Siguiente entrada
La Tira de Contar: la milenaria institución foral valenciana que perdura desde el siglo XII

La Tira de Contar: la milenaria institución foral valenciana que perdura desde el siglo XII

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Edificio del Reloj de Valencia acoge una semana de artesanía con exposición y talleres gratuitos
  • El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera
  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR