• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Motor de Gestalgar, la preciosa piscina natural de Gestalgar

por ValenciaBonita
3 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
9
El Motor de Gestalgar, la preciosa piscina natural de Gestalgar

El motor de Gestalgar - zona de baño el motor de Gestalgar

4.2k
COMPARTIDO
28.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • LA ZONA CUENTA CON UNA TASA DE APARCAMIENTO (5 EUROS PARA COCHES) EN LA ZONA CERCANA Y HABILITADA AL RÍO (ESTA TASA ESTÁ HABILITADA EN JULIO Y AGOSTO, LA CUAL PUEDE ESTAR ACTIVA TODOS LOS DÍAS, SÓLO FINES DE SEMANA O CUANDO HAYA GRAN AFORO).
  • EN LA ZONA SE PUEDE HACER PÍCNIC, ESTÁ PROHIBIDO HACER FUEGO Y LOS PERROS DEBEN ESTAR ATADOS EN TODO MOMENTO (LOS PERROS NO PUEDEN BAÑARSE EN LA ZONA DE LA PLAYA FLUVIAL POR NORMATIVA. SÍ SE PUEDEN BAÑAR RÍO ARRIBA O ABAJO).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Gestalgar (Valencia), a unos 50 minutos de Valencia capital, tiene en los baños del Motor, sin duda alguna, el lugar más concurrido por los visitantes que llegan a esta población. La zona de baño del motor de Gestalgar, también conocida como playa fluvial de Gestalgar, es una estupenda piscina natural del río Turia a su paso por esta pequeña localidad de apenas 700 habitantes.

Allí el visitante, tal y como nosotros hemos gozado en más de una ocasión, podrá disfrutar de un bello paraje adecuado para un paseo en el margen izquierdo del río, contando con una bella ruta senderista que conduce a Chulilla; un refrescante baño -bien fresquito- de aguas manantiales limpias; disponer de un bar restaurante en época veraniega; zona de sombra, tanto natural como artificial; y una gran zona de aparcamiento, aunque para esto último matizar que además del cobro en los meses más calurosos, el camino de acceso lateral, el que discurre frente al margen derecho, está cortado al acceso de vehículos entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, teniendo que caminar unos 10 minutos más o menos.

Dado que en los últimos años la zona del Motor de Gestalgar se ha convertido en punto de obligada visita para el baño y recreo de turistas y cientos de visitantes de la provincia de Valencia, -que en época de buen tiempo o de verano acuden a pasar el día en familia pudiendo dejar, en numerosas ocasiones, el paraje lleno de desperdicios y en mal estado-, el Ayuntamiento de Gestalgar aprobó cobrar como tasa el aparcamiento público de acceso a la playa continental del río Turia a su paso por la localidad.

La tasa de aparcamiento del Motor de Gestalgar está en los 3 euros para las motocicletas y los 40 para los autobuses de más de 30 plazas. Turismos y autocaravanas deben abonar 5 euros, y los autobuses de menos de 30 plazas, 30 euros.

El motor de Gestalgar – zona de baño el motor de Gestalgar. Foto valenciabonita.es
El motor de Gestalgar – zona de baño el motor de Gestalgar. Foto valenciabonita.es
El motor de Gestalgar – zona de baño el motor de Gestalgar. Foto valenciabonita.es
El motor de Gestalgar – zona de baño el motor de Gestalgar. Foto valenciabonita.es
El motor de Gestalgar – zona de baño el motor de Gestalgar. Foto valenciabonita.es

El cobro de acceso al paraje de baño está comprendido en los meses de julio y agosto, aunque también puede que junio -el resto del año no se cobra, pudiendo acceder de manera libre para el paseo y disfrute del lugar, además de bañarse uno/a si hay suficiente valor-, y sirve, según fuentes consistoriales -como en otros parajes-, para crear trabajo, regular el acceso a las instalaciones y servicios públicos de la zona recreativa del río, y generar ingresos para poder mantener en perfectas condiciones el lugar, donde los vecinos empadronados no pagan.

Uno de los accesos a el motor de Gestalgar – zona de baño el motor de Gestalgar. Foto valenciabonita.es

En este paraje se aceptan los animales, pero deben llevarse atados en todo momento, recordándose también que siempre debéis llevar la identificación del animal con vosotros.

La zona o paraje donde la gente se baña normalmente, recibe el nombre del motor en honor al cercano edificio de planta circular de cubierta cónica, que fue construido a mediados del siglo XX. La finalidad de este es propulsar y elevar mecánicamente el agua procedente de los manantiales de dos fuentes cercanas, una de ellas la de Peña María, hasta un depósito situado en la zona alta del municipio desde donde se distribuye y abastece a la población de agua potable.

El motor de Gestalgar – zona de baño el motor de Gestalgar. Foto valenciabonita.es
El motor de Gestalgar – zona de baño el motor de Gestalgar

Esta construcción fue el único elemento ribereño del patrimonio hidráulico de Gestalgar que resistió al ímpetu devastador de las aguas del río Turia en la Riada del 57. El conjunto arquitectónico del Motor se enmarca en una zona de alto valor paisajístico, donde se puede apreciar el gran valor botánico y su excelente grado de conservación de la flora existente en la ribera del río Turia.

No os marchéis de la población sin subir a lo alto de su castillo «Los Murones», de origen árabe, el cual preside el emplazamiento de la villa y desde donde podréis ver unas vistas preciosas.

Castillo «Los Murones», Gestalgar. Foto valenciabonita.es
Castillo «Los Murones», Gestalgar. Foto valenciabonita.es
Castillo «Los Murones», Gestalgar. Foto valenciabonita.es
Castillo «Los Murones», Gestalgar. Foto valenciabonita.es

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Los Charcos de Quesa, las bellas pozas naturales del río Grande

Siguiente entrada

Feria de mamás y bebés «Maternity» 2018, del 27 al 29 abril en Mercado de Tapineria

Entradas relacionadas

Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà

por ValenciaBonita
1 diciembre, 2023
Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Descubre La Safor, un paraíso en la provincia de Valencia con huerta, mar, cultura y sabor

por ValenciaBonita
27 noviembre, 2023
La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta otoñal de la Sierra Malacara, un recorrido en Buñol para disfrutar del colorido estacional

por ValenciaBonita
25 noviembre, 2023
La ruta del GR-7 y los Cintos de Cortes de Pallás, una de las más bellas de la provincia de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del GR-7 y los Cintos de Cortes de Pallás, una de las más bellas de la provincia de Valencia

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
«Tierra Bobal», enología, gastronomía y mucho más en 9 municipios y 37 aldeas por descubrir
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

«Tierra Bobal», enología, gastronomía y mucho más en 9 municipios y 37 aldeas por descubrir

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2023
Siguiente entrada
Feria de mamás y bebés «Maternity» 2018, del 27 al 29 abril en Mercado de Tapineria

Feria de mamás y bebés "Maternity" 2018, del 27 al 29 abril en Mercado de Tapineria

Comentarios 9

  1. Carmen says:
    6 años atras

    Muy interesante todo lo que contáis. El río tiene margen derecha e izquierda, la margen del río es una palabra femenina. El margen, en masculino, se refiere a los márgenes de un escrito. Son dos palabras distintas, la referida a los ríos es femenina. Por ejemplo, se dice: «la margen derecha del Turia». Saludos. Carmen

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      6 años atras

      Hola Carmen. No es así, la RAE admite ambos géneros. Puedes comprobarlo en: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=margen – Un saludo y gracias por tus palabras.

      Responder
    • Petronio says:
      6 años atras

      Pues yo creo que tiene razón porque tengo un amigo que es ciclisto, otro es atleto y yo soy futboltonto de remate a puerta.

      Responder
  2. Pingback: Las mejores piscinas naturales en Valencia para darse un baño en plena naturaleza
  3. PATRICIA says:
    5 años atras

    Me podrías decir como está la zona para poder ir con perros?? Gracias

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      Hola Patricia. No recordamos si vimos prohibición expresa, pero ello no significa que tu perro pueda bañarse, dado que es un espacio habilitado. Si recordamos ver perros atados con los dueños. Un saludo

      Responder
  4. Encarna says:
    5 años atras

    Hola, me gustaría saber si hay bastantes espacios con sombra y si hay zonas habilitadas para comer y si es fácil conseguirlas. Gracias

    Responder
  5. Jessica says:
    4 años atras

    Antiguamente este lugar estaba muy bien…ahora no vale la pena ir… Mucha tontería con no comer allí con, no aparcar cerca…y el agua da asco verla cosa q antiguamente estaba bastante bien. La ruta q habia a la Virgen era preciosa y ahora es inaccesible se abandonado q está aquello

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      Hola Jessica. Si te refieres a la zona de la Peña María, se puede llegar y aparcar antes del acceso, y caminar un poco hasta la misma zona de la virgen, baño y escalada. Abandonado no está, es solo que es de difícil acceso y hay poco mantenimiento, pero nosotros vamos todos los años. Y si te refieres a la virgen «empotrada» que hay en dirección al acueducto, esa zona no es recomendable al paso humano.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Las Minas de Hierro y el Molló de la Moleta del Terme, una bella ruta en la Tinença de Benifassà
  • La Rambleta de Valencia acoge estas navidades “Cuento de Navidad” de Charles Dickens
  • La “Navidad bajo el mar” del Oceanogràfic de Valencia vuelve con actividades para toda la familia
  • Alcachofa de Benicarló, un manjar con Denominación de Origen Protegida

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar Botón de Ajustes
Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR