• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Los Charcos de Quesa, las bellas pozas naturales del río Grande

por ValenciaBonita
26 agosto, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
2
Los Charcos de Quesa, las bellas pozas naturales del río Grande

Charcos de Quesa

2.3k
COMPARTIDO
15.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Los Charcos de Quesa son las espectaculares pozas naturales, más bonitas, del río Grande.
  • En temporada alta (verano, sobre todo fines de semana estivales), existe una ecotasa diaria de acceso que es de 1 euro por persona y 2 euros por coche, tal y como se puede ver en Los Charcos de Quesa | Quesa.

Quesa, un pequeño municipio de apenas 700 habitantes ubicado en la comarca del Canal de Navarrés, Valencia, tiene como paraje estrella «los Charcos de Quesa», unas piscinas o pozas naturales de agua rodeadas de montañas en las que el visitante encontrará un lugar para desconectar, realizar actividades en la naturaleza, tales como senderismo, y compartir experiencias.

Las pozas de los Charcos de Quesa, que se encuentran en el término municipal del mismo a unos 7/8 kilómetros del municipio, son en total cuatro piscinas naturales -con nombres propios como Charco de la Horteta, de las Fuentes, la Bañera y el Charco del Chorro-, en las que se permite el baño, de diferente profundidad y tamaño -una de ellas con cascada considerable-, que están formadas gracias al río Grande.

El río Grande es uno de los más bonitos de la Canal de Navarrés. Cuando lleva caudal esconde pozas en su parte más alta, tal y como os mostramos en nuestro artículo de la ruta del río Grande o río de las Cuevas.

La ruta del agua del río Grande, el río de las Cuevas, una maravilla en la provincia de Valencia

El acceso en vehículo hasta la zona, desde la población, está indicado mediante diversos carteles que ponen “Los Charcos”, y se llega fácilmente. Desde el paraje parte el PRCV-203 hasta las pinturas rupestres, además de que existe una vía ferrata y tiene su punto de llegada el PRCV- 204. 

Quesa forma parte de la Red Natura 2000, una red europea destinada a garantizar la conservación de la biodiversidad. El municipio ha sido declarado por la misma red Zona Zepa (zona de especial protección para las aves) y Zona Lic (Lugar de Importancia Comunitaria, lugares que albergan tipos de hábitat naturales o especies de especial valor).

Charcos de Quesa. Fotos valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es
Los Charcos de Quesa. Foto valenciabonita.es

La zona de los charcos dispone de:

  • Zona habilitada para minusválidos.
  • Zona de pícnic y una pequeña área recreativa que dispone de fuente, mesas y sombra generada por los árboles.
  • Aseos.
  • Zona de juego para niños.
  • Aparcamiento.

Para el mantenimiento y limpieza de la zona, durante la época de mayor afluencia de visitantes, en los meses más calurosos, se paga una tasa que consiste en:

  • 1€ por persona + 2€ por vehículo, donde los niños hasta la edad de 10 años no pagan entrada.

Lo recomendable es que os llevéis vuestras mesas y sillas, ya que no hay muchas en el área recreativa y en época de mayor afluencia os quedaréis de pie si no lo hacéis. En nuestra visita, pudimos recorrer diversos senderos que se encuentran en la zona, y que algunos son algo difíciles para realizar con niños. 

Sin duda alguna, los charcos de Quesa es un lugar de obligada visita por su alto valor paisajístico y recreativo, una zona que disfrutaréis en compañía de los vuestros para pasar una agradable jornada. Decir, por último, que puede ser normal encontrarse, en épocas calurosas, zonas con estanqueidad, donde el agua estará un poco más verde de lo normal. 


 

 

 

Entrada anterior

Más de 60 actividades GRATUITAS en la segunda edición de Cultura als Pobles de Valencia

Siguiente entrada

El Motor de Gestalgar, la piscina natural de Gestalgar

Entradas relacionadas

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
Siguiente entrada
El Motor de Gestalgar, la piscina natural de Gestalgar

El Motor de Gestalgar, la piscina natural de Gestalgar

Comentarios 2

  1. Pingback: Las mejores piscinas naturales en Valencia para darse un baño en plena naturaleza
  2. Ion says:
    4 años atras

    Me gustaría saber más sitios hermosos de Castellón

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
  • Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
  • Bocairent inicia sus fiestas patronales, de Moros y Cristianos, en honor a san Blas
  • Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR