• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Galería del Tossal, la cripta arqueológica de Valencia con muralla islámica, estrena exposición

Los restos musealizados de una torre y lienzo de la muralla islámica del siglo XII acogen, en numerosas ocasiones, exposiciones temporales.

por ValenciaBonita
3 marzo, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Galería del Tossal, la cripta arqueológica de Valencia con muralla islámica, estrena exposición

Galería del Tossal, foto de valenciabonita.es

513
COMPARTIDO
3.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, viernes 3 de marzo de 2023. Desde el 3 de marzo y hasta el 7 de mayo de 2023 se podrá visitar en la Galería del Tossal la exposición “Nuevo Reino Natural” del artista peruano Martín López Lam. La muestra reúne una serie de obras en papel que giran en torno a la representación botánica y forma parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria abierta de exposiciones puesta en marcha por la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales. Se trata de un viaje a través de escenarios donde se mezclan paisajes extraídos de cómics junto a ilustraciones vinculadas a las expediciones científicas españolas del siglo XVIII.

Expo Galería Tossal López. Foto cedida por el Ajuntament de Valencia

El proyecto que se expone en el Tossal parte de la expedición botánica que realizó Hipólito Ruiz López a Perú y Chile entre 1777 y 1788, y en la que se recogen alrededor de dos mil dibujos de plantas, aunque también de animales y personas. En estas ilustraciones, los especímenes aparecen descontextualizados, obviando su entorno en favor de su estudio analítico para la racionalización de la naturaleza.

La muestra la compone una veintena de dibujos sobre papel en distintos formatos, además de serigrafías monocromáticas producidas especialmente para esta exposición. Se pueden apreciar 3 tipos diferentes de trabajos: dibujos en papel; pequeños dibujos monocromos realizados a partir de portadas de cómic y sombras vegetales y ensamblajes de papel montadas específicamente para la sala.

Martín López Lam (Lima, 1981) es licenciado en Bellas Artes por la UPV. Vive y trabaja en Valencia desde 2003 en proyectos vinculados al dibujo, la serigrafía y la autoedición. Su obra explora las relaciones entre el dibujo y lo popular, mezclando tradiciones gráficas separadas en el tiempo y el espacio como una forma de buscar el papel del dibujante a lo largo de la historia.

Ha expuesto de manera individual en Valencia, Madrid, Noain, Marsella, Bologna, Lima y Manizales (Colombia), y de forma colectiva en diferentes espacios de España, Francia, Serbia o Italia. Ha realizado residencias artísticas en la Maison des Auteurs de Angouleme (2016-2017), en la Academia de España en Roma (2015-2016) y en el Museo del Barrio en Manizales (2014), además de realizar proyectos gráficos en los talleres de Le Dernier Cri (Marsella) y Matrijarsija (Belgrado). Ha obtenido el premio INJUVE en el 2008 y 2005, y el Premio Internacional de Novela Gráfica FNAC/Salamandra en el 2018.

HORARIO ACTUALIZADO A MARZO DE 2023:

  • ENTRADA GRATUITA.
  • Martes a sábado, de 16.00 a 19.00 horas.
  • Domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Cerrado: los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
  • ES POSIBLE, EN OCASIONES, ENCONTRARSE LA GALERÍA CERRADA, DADO QUE EN LA ACTUALIDAD SE UTILIZA COMO ESPACIO EXPOSITIVO. ESTO OCURRE CUANDO CAMBIAN DE EXPOSICIÓN, MOMENTO EN EL QUE SE CIERRA AL PÚBLICO HASTA ALBERGAR LA NUEVA.

SOBRE LA GALERÍA DEL TOSSAL:

  • Bajo la bulliciosa plaza del Tossal de la ciudad de Valencia, uno de los entornos más populares y animados del centro histórico de Valencia capital, se encuentra una cripta arqueológica donde se puede contemplar un tramo de la muralla islámica erigido en el siglo XII.
  • Se trata de un bastión fortificado que protegía la Bab al-Hanax o Puerta de la Culebra, que se abría hacia poniente, comunicando con la extensa necrópolis que existía junto al camino de Quart.
  • Delante de la muralla discurría el valladar, que servía a un tiempo de foso defensivo y de colector de los albañales de la ciudad, y que estaba alimentado por las aguas de la acequia de Rovella. 
  • La Galería del Tossal es uno de los mejores testimonios conservados de Madinat Balansiya. 
  • La galería ofrece también visitas guiadas gratuitas en el horario indicado en PDF Visita guiada orientada a público adulto / familiar.

Después de la caída del califato de Córdoba, a principios del siglo XI, Valencia se convirtió en capital de un reino de taifa experimentando un importante crecimiento urbano. Durante el reinado de Abd al-Aziz (1021 – 1061) se construyó una nueva muralla para acoger a toda la población existente y la que iba llegando de otros puntos de al-Andalus. Según la descripción del geógrafo al-Udrí, la cerca era una gran perfección y contaba con cinco puertas: de al-Qantara, de al-Warraq, de Ibn Sajar, de Hanas y de al-Qaysariyya.

Este muro estaba construido con tapial de hormigón y tenía torres de planta semicircular construidas con mampostería y macizas hasta el último piso, donde se abría una habitación abovedada. Actualmente, en el barrio del Carmen, son todavía visibles varios tramos del lienzo y algunas de estas torres cuya situación puede verse en la siguiente imagen.

Restos de la muralla visitables, panel que hay en la Galería del Tossal. Foto valenciabonita.es

El tramo de muralla y la torre que hay en la galería corresponden al recinto fortificado de la ciudad islámica de Balansiya. Ambos formaban parte de una puerta en codo construida en el siglo XII para reforzar las defensas. El muro tiene un ancho de 2,5 metros y está realizado con tapial de hormigón (cal, arena y piedras). La torre, construida con la misma técnica en su base, se continuaba en origen con tapial de tierra, hasta alcanzar una altura de al menos 11 metros.

En la plaza del Tossal de Valencia se encuentra el acceso a la Galería del Tossal, lugar donde el visitante podrá contemplar los restos musealizados de una torre y lienzo de la muralla islámica del siglo XII. Las ruinas aquí conservadas formaban parte de una puerta en codo, posiblemente una remodelación de la puerta de al-Hanax construida en el siglo XI, una de las cinco puertas que tenía la ciudad, y que se abría en el inicio de la calle de Cavallers. El visitante podrá observar una torre de planta cuadrada construida con tapial de mortero. En su frente aún se conservan los agujeros dejados por los apoyos de las cajas de madera empleadas por los alarifes musulmanes para su construcción.

Galería del Tossal, foto de valenciabonita.es
Galería del Tossal, foto de valenciabonita.es
Galería del Tossal, foto de valenciabonita.es
Galería del Tossal, foto de valenciabonita.es
Galería del Tossal, foto de valenciabonita.es
Galería del Tossal, foto de valenciabonita.es

Después de la conquista cristiana, la muralla islámica fue parcialmente derribada debido a la ampliación del recinto urbano. En el lugar del primer tramo que se encuentra a la entrada, sobre los restos de la antigua fortificación, se instalaron varios obradores de caldereros cuya actividad perduró hasta época moderna. Aprovechando el foso de la muralla, se canalizó un ramal de la acequia de Rovella, que abastecía diversos talleres artesanales y servía de colector de la ciudad. Los arcos que se conservan dentro de la Galería del Tossal sostenían la bóveda de ladrillos que cubría la acequia.

HORARIO ACTUALIZADO A MARZO DE 2023:

  • ENTRADA GRATUITA.
  • Martes a sábado, de 16.00 a 19.00 horas.
  • Domingo y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
  • Cerrado: los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
  • ES POSIBLE, EN OCASIONES, ENCONTRARSE LA GALERÍA CERRADA, DADO QUE EN LA ACTUALIDAD SE UTILIZA COMO ESPACIO EXPOSITIVO. ESTO OCURRE CUANDO CAMBIAN DE EXPOSICIÓN, MOMENTO EN EL QUE SE CIERRA AL PÚBLICO HASTA ALBERGAR LA NUEVA.

 

 

 

Entrada anterior

Valencia celebrará el Día Internacional del Jazz con un gran evento festivo GRATUITO

Siguiente entrada

Sagunto regresa a la época imperial con la II edición del Saguntum Invicta

Entradas relacionadas

El Santuario de la Virgen del Lluch de Alzira, un templo situado en la Muntanyeta del Salvador
PATRIMONIO Y CULTURA

El Santuario de la Virgen del Lluch de Alzira, un templo situado en la Muntanyeta del Salvador

por ValenciaBonita
6 junio, 2023
Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI
PATRIMONIO Y CULTURA

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

por ValenciaBonita
26 mayo, 2023
El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
17 mayo, 2023
El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano
PATRIMONIO Y CULTURA

El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares

por ValenciaBonita
2 mayo, 2023
Siguiente entrada
Sagunto regresa a la época imperial con la II edición del Saguntum Invicta

Sagunto regresa a la época imperial con la II edición del Saguntum Invicta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de la Reina de Valencia acogerá un día de junio un mercado de tomates valencianos
  • El Circuit Ricardo Tormo vivirá la Volrace Summer Extreme, un gran evento de DRIFT y GRIP
  • Vuelve el gran festival remember ’90s&2Mil Homenaje a la Ruta’ con piromusical de Vulcano
  • Ruta al Teleraco o Alt d´Eixea, la cima más alta de Aielo de Malferit

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR