El Lago de la Albufera de Anna, un pequeño lago de origen natural, se encuentra a 1 km de distancia del municipio de Anna y a una altitud de 195 metros sobre el nivel del mar. Los múltiples nacimientos de agua que hay en sus profundidades posibilitaron asentamientos humanos en este paraje desde el Mesolítico, como demuestran los yacimientos encontrados.
Sus aguas se dirigen hacia el pueblo, conformando varios ramales. Uno de ellos discurre por el paraje de L´Assut hasta precipitarse en el Gorgo Gaspar, otros afloran en lavaderos y abrevaderos, mientras que por el casco antiguo de la villa, la Acequia Madre atraviesa la Avda del Pantano y la Plaza de la Alameda, llegando al río.
Ya en época musulmana el pueblo Almohade lo convirtió en un embalse con el fin de regar las tierras próximas, una misión que no ha dejado de tener a lo largo de los siglos, aunque desde mediados del siglo XX la Albufera se acondicionó para convertirla además en un destino turístico. La laguna está bordeada por pinos y plataneros que permiten disfrutar al visitante de agradables paseos bajo su acogedora sombra. Patos, ocas y garzas anidan en la isla que emerge del centro del lago, mientras en sus profundidades encontramos carpas y barbos.
https://www.tiktok.com/@valenciabonita/video/6880190993786817794?lang=es&is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&sender_device=pc&sender_web_id=6926918012118025734
La Albufera de Anna, uno de los lugares más turísticos de la provincia de Valencia, era antes un pantano con barro y difícil transitar por él hasta que, a principios de siglo XX, se limpió todo. Mide unos 180 m. de este a oeste y 300 m. de norte a sur, siendo su profundidad de unos 5 m., estando rodeado de sauces y chopos que, en verano, producen una acogedora sombra, en la que se refugian sus visitantes.
De su fondo brotan grandes manantiales de agua, abundando numerosos ullals (ojos, manantiales) que lo alimentan continuamente. El agua de la laguna procede de nacimientos de Anna (pozos artesianos), que afloran aquí por ser una pequeña depresión que corta el nivel freático de la zona, lo mismo que sucede en otras partes cercanas.







Hay un parque infantil para los más pequeños, una piscina junto al lago y otra municipal con socorristas, que permanece abierta desde finales de junio hasta el primer fin de semana de septiembre. Para acceder a ésta última, existe la posibilidad de sacar un pase de temporada o mensual. Los precios diarios son de 2 € la persona mayor, y 1,5 € los menores de 16 años.
Como podéis deducir, en la Albufera de Anna no está permitido el baño en época estival, aunque sí en la piscina habilitada, donde cae agua de una cascada que brota desde las rocas.
El paraje dispone de aseos, 2 restaurantes y 3 chiringuitos donde poder comer o tomar un refresco. A 50 metros del lago está el Camping Municipal, con 90 parcelas, abierto durante todo el año (consultar precios en la pestaña “Turismo”, subpestaña “Camping”). Los usuarios gozan de las ventajas de tener acceso gratuito al lago y a la piscina municipal.
El precio de acceso al lago es de 60 € por autobús. En el caso de venir en coches particulares, el coste es de 3 € por persona mayor y 1,5 € por niño.
La entrada sirve para todo el día y, si se desea, para visitar y bañarse en el Gorgo de la Escalera. Toda la información de precios de acceso y de alquiler de barcas en http://www.ajuntamentanna.es/es/albufera-de-anna
También puede disfrutarse de un paseo en barca, servicio disponible desde la Pascua hasta el 13 de octubre, donde cuyo precio de un viaje para cuatro personas durante media hora es de 5 €, siendo 8 euros una hora.