- El consistorio de Sot de Chera ha informado, a través de un bando, que a partir del 15 de julio de 2023 (y durante todos los fines de semana de julio y agosto) se cobrará una tarifa a los vehículos que quieran aparcar en los dos parkings habilitados junto a la piscina natural del Gruñidor, la que se encuentra a los pies del pueblo. La cuantía establecida, que ayuda a financiar las tareas de mantenimiento de la zona de baño, es de 5 euros por coche y 3 euros por moto.
- El Ayuntamiento informa, además, sobre la prohibición de hacer picnic en la zona de la fuente del Tío Fausto (conocida como el merendero del pueblo y lugar donde suelen ir a comer los turistas que van al pueblo), así como aparcar en zonas no habilitadas.
- Por favor, os pedimos máximo respeto en vuestra visita a este rincón. No cuesta nada ser cívicos y recoger la basura generada, no molestar a los vecinos y pasar un día agradable con conductas responsables.
Ver esta publicación en Instagram
Sot de Chera, una pequeña población de unos 300 habitantes en la comarca de la Serranía de Valencia, dispone de un gran espacio público que en invierno se utiliza como un agradable paseo y en verano es una zona apta para el baño, siendo uno de los principales recursos turísticos del municipio. A lo largo del año, son numerosas las personas que se acercan a disfrutar de este agradable paraje, conocido popularmente como “Charco El Gruñidor”.
Con una longitud de 12 kilómetros aproximadamente, el río Sot pasa por el término municipal de oeste a este, nace en el paraje conocido como Las Fuentes y es afluente del Turia por la derecha. El Río Sot cruza el municipio y pasa a escasos metros del mismo, de curso regular y encajado en un sistema rocoso logra que se formen atractivos y bonitos paisajes como el paraje de Las Fuentes, donde nace el río; La Canal, donde el río forma unas balsas naturales, de gran belleza, rodeadas de frondosa vegetación y de los restos del acueducto romano que lo cruza y que en la antigüedad permitía llevar el agua a un lado y a otro del río aprovechando el paso de la acequia.
A pocos metros del núcleo urbano, cruza el río que se aprovechó para embalsarlo y crear así unas piscinas naturales aptas para el baño y muy visitadas tanto por los vecinos como por los turistas. El acceso, una vez llegáis a la población, está indicado mediante señales como «El Gruñidor».



Para aquellos que visiten la zona de baño tanto en temporada estival como en cualquier otro momento del año, deben saber las normas a seguir, además de que el parking público de la población tiene un coste por estancia de coche en las fechas y horario que podéis ver a continuación en las siguientes imágenes.


Por cierto, no os podéis olvidar pasear por la población. Algunas de sus calles, como la calle Castillo, son dignas de visita.


Comentarios 1