• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Garbí, una de las maravillas que esconde el Parque Natural de la Serra Calderona

por ValenciaBonita
27 noviembre, 2018
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
1
El Garbí, una de las maravillas que esconde el Parque Natural de la Serra Calderona

El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra

814
COMPARTIDO
5.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Gracias a Andrea Betiana Carracedo Pereyra, hoy conocemos El Garbí, una de las maravillas que esconde el Parque Natural de la Serra Calderona.

El Garbí es una montaña de 593 metros s.n.m. situada en la Serra Calderona, en la parte oriental de la misma, a poca distancia del mar Mediterráneo, entre los municipios de Estivella, Segart y Albalat dels Tarongers, en la comarca del Camp de Morvedre (Valencia). En este paraje destacan el palmito y los madroños, y su rincón más visitado es el conocido “Mirador del Garbí”.

Uno de los accesos desde Segart es una variante del GR 10, en la carretera CV 329 se inicia la senda balizada que remonta un barranco y que llega a los pies de la canal del Garbí, canal equipada con cadenas, en al menos 5 tramos, por facilitar la escalada en los pasos más verticales y difíciles. No es apta para personas con vértigo y con agua puede ser peligrosa. Arriba de la canal encontramos por la derecha el camino que llevará a la ermita y mirador del Garbí.


Justo al lado del Garbí, podéis encontrar una interesante propuesta gastronómica en pleno corazón de la Sierra Calderona: el Restaurante Chaparral, lugar donde, podemos dar fe, preparan una de las mejores paellas a leña que hemos probado (bajo petición y reserva a los teléfonos 961 688 707 o al 652 814 670). En cuanto al senderismo, podéis encontrar decenas de rutas o formas de recorrer el Garbí, o llegar hasta él, consultando el enlace de wikiloc.com.

Para los más “cómodos”, decir que al mirador del Garbí se puede llegar en coche desde Valencia por la carretera en dirección Betera, después Naquera y Serra. Desde la localidad de Serra hay que coger la carretera VP6044 en dirección Torres-Torres. A unos 3 kilómetros de Serra encontrarás un desvío a Barraix. A los pies del mirador hay un aparcamiento habilitado donde comienza la subida de un bonito paseo hasta llegar al mirador en menos de 15 minutos.

Es lugar especial para los domingueros y familias de los alrededores, aunque es preferible visitarlo entre semana en bicicleta, o haciendo senderismo desde Estivella o el Segart. Las vistas desde el Garbi son impresionantes, la Sierra de Irta, Oropesa, el Puerto de Sagunto y como fondo el Mediterráneo. En días claros se pueden ver las Islas Columbretes.

Marta Padilla

Gracias a Andrea Betiana Carracedo Pereyra, quien nos envía las siguientes fotografías, conocemos más a fondo un recorrido por El Garbí desde Segart.

El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
El Garbí. Fotografía de Andrea Betiana Carracedo Pereyra

Si lo preferís, podéis seguir las siguientes indicaciones del Parque Natural de la Serra Calderona para realizar una pequeña ruta de 1,5 kilómetros (de apenas 1 hora para realizar a pie, no apta para bicicleta).

[button link=”https://www.flickr.com/photos/valenciabonita/albums/72157666900678967″ type=”big” color=”orange”] SI PINCHÁIS AQUÍ, PODRÉIS VER MÁS DE 130 FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A LA ZONA.[/button]

RUTA PROPUESTA POR EL PARQUE NATURAL DE LA SERRA CALDERONA:

Acceso al punto de inicio de la ruta:

Desde la población de Serra o la población de Torres Torres por la CV-310 llegamos a lo alto del puerto de montaña del Oronet (500 m.s.n.m) desde donde sale un desvío (CV-334) hacia Barraix/ Garbí/ Segart. Sin dejar el camino asfaltado siempre en dirección al Garbí, llegamos a una pequeña replaza donde se ubica la señal de Parking y la de inicio de ruta.

Parada 1. El Pla del Garbí.

Saldremos del parking hacia el mirador y en la primera parada observaremos frente a nosotros el Pla del Garbí, una zona extensa donde es evidente la ausencia de estrato arbóreo, consecuen-cia de un incendio y donde destaca la presencia de la vegetación regenerada tras el mismo. Una vegetación arbus-tiva, que constituye una etapa evolutiva que mejorara las posibilidades de un potencial bosque futuro.

Frente a nosotros La Mola de Segart y al fondo el Golfo de Valencia. Subiremos, en dirección al mirador, por un camino de color rojizo indicativo del rodeno tan característico de la Sierra.

En la zona en la que encontramos cubierta arbórea, predomina el pino rodeno, acompañado de madroños y brezos.

Parada 2. Mirador del garbí.

A nuestra izquierda un área recreativa y de descanso, donde además se encuentra la Ermita de la Santa Creu de moderna construcción que sustituye a otra que se edifico en 1787. La desaparecida ermita tuvo hospedería hasta principios del pasado siglo.

Este es un mirador de grandes precipicios (cortados, peñascos) donde pueden apreciarse las características rocas de rodeno que forman un espectacular balcón hacia el Valle del Palancia, el mar Mediterráneo y lejana la ciudad de Valencia.

En días claros podremos observar el gran arco del golfo de Valencia: desde la Sierra de Irta hasta el cabo de Sant Antoni, a veces incluso las Islas Columbretes en frente de Castellón.

Parada 3. Pista forestal.

De regreso al punto de inicio, el itinerario recorre una pista forestal desde la que podemos observar el valle del rió Palancia y tras él, la Sierra de Espadán en la provincia de Castellón, otro de los parques naturales de la comunidad valenciana, importante por su extensión y sus características ecológicas.

Entre la vegetación próxima a la pista destacan ejemplares magníficos de madroño, lentisco y coscoja que cumplen perfectamente su papel conservador del suelo y detención de la erosión frente a las lluvias. Por esta pista llegaremos de nuevo al punto de inicio.

  • Descárgate AQUÍ el track de la ruta anterior en formato GPX
  • Descárgate AQUÍ el track de la ruta anterior en formato KML

 

 

 

 

Fuentes:

  • Fotografías de Andrea Betiana Carracedo Pereyra
  • Muntanya del Garbí
  • Parc Natural de la Serra Calderona

 

 

Entrada anterior

Se prohíbe el baño en el Charco El Gruñidor, la piscina natural de Sot de Chera

Siguiente entrada

Les Arts celebra los ‘European Opera Days’ con ocho días de actividades gratuitas

Entradas relacionadas

La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
La Fuente del Abrevador, la fuente más bonita de Losa del Obispo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Fuente del Abrevador, la fuente más bonita de Losa del Obispo

por ValenciaBonita
19 febrero, 2021
¿Sabías que el burdel más grande de Europa estaba en Valencia?
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

24 rutas diferentes para descubrir los rincones menos conocidos de la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Siguiente entrada
Les Arts celebra los ‘European Opera Days’ con ocho días de actividades gratuitas

Les Arts celebra los 'European Opera Days' con ocho días de actividades gratuitas

Comentarios 1

  1. Pingback: Serra celebra este fin de semana la XIV Feria de la Calderona y el XLVIII Día de la Cereza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo
  • La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí
  • El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
  • El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.