El Paraje Natural Municipal de Tabarla, ubicado en Yátova, es un espectacular rincón natural junto al río Magro, un parque cargado de naturaleza para perderse y disfrutar por completo de su entorno y recorrido fluvial.
Declarado Paraje Natural Municipal en 2007, con una superficie total de 68,42 ha., Tabarla es uno de esos lugares de obligada visita por su riqueza de flora y fauna –como también lo es, por cercanía, la Cueva de las Palomas de Yátova–, cuyo atractivo reside, además de lo mencionado, en disponer de una pequeña área recreativa -que antiguamente pertenecía a un campamento- para disfrutar con la familia y/o amigos de un picnic en plena naturaleza.
Por si fuera poco, el rumor del agua estará muy presente para aquellos que discurran por los diversos senderos habilitados que hay junto al río -por el cual se accede por unas escaleras-, además de que al entrar al parking habilitado con nuestro vehículo, justo antes de llegar, ya intuimos que allá hay una ruta fluvial por tener que atravesar con nuestro coche un tramo con una desembocadura de agua (no temáis, apenas llega a un par de palmos la profundidad).
El sendero más destacado es el SLV 21, un enlace entre el GR-7 y los PRV-115 y PRV-148, de fácil recorrido y de poca dureza, cuya longitud es de 9,1 kilómetros. Nosotros, por falta de tiempo ya que teníamos intención de visitar otro espacio natural, apenas recorrimos un par de kilómetros del sendero para comprobar su estado -había bastante maleza, todo hay que decirlo, aunque el paraje vale la pena su visita para pasar el día relajados o con la excusa de visitar otros rincones cercanos-.






¿Cómo llegar a Tabarla?
Cuando llegues a Yátova desde Buñol, verás la indicación de «Parque Municipal de Tabarla» antes de llegar a la rotonda. Es la carretera CV-429 en dirección a Hortunas. Cerca del km 20, a mano izquierda, surge una pista que, en aproximadamente 2,5 km, os llevará al antiguo campamento de Tabarla, donde comienza el paraje.
RECUERDA:
Disfruta de la naturaleza siguiendo estos consejos:
- Mantén limpio el entorno, utiliza los contenedores de basura si los hay. Si no es así, recuerda llevar la basura hasta el contenedor más próximo.
- La acampada libre no está permitida.
- Se ruega el máximo respeto a la flora y fauna.
- No introducir especies nuevas de la fauna y la flora.
- LLevar los animales domésticos bajo control.
- Recuerda que el ruido también es contaminación.
- Se ruega por ello un comportamiento discreto y silencioso.
- Cuidado con el fuego. No encender fuego o tirar colillas encendidas, ni aunque consideres que estén apagadas.
- Utiliza siempre las carreteras, pistas y senderos señalizados y autorizados. No circular con vehículos de motor fuera de las vías a tal efecto.
- LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES son patrimonio de todos y por ello debemos conservarlos y protegerlos para el disfrute de las generaciones futuras.