• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La preciosa ruta de los Chorros de Barchel

por ValenciaBonita
14 octubre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, RUTAS
0
La preciosa ruta de los Chorros de Barchel

Chorros de Barchel. Foto de Christian Lambies Garcia

2.6k
COMPARTIDO
17.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La ruta se inicia desde el pantano de Benagéber (tomando la pista de la derecha, la superior, cuando veáis las barreras con dos caminos), y pasa por la llamada cascada y cueva de Barchel, situada en Chelva, una zona húmeda incluida en el catálogo de humedales de la Comunidad Valenciana.
  • Muy cerquita del humedal, además, se encuentra un pequeño puente colgante de madera junto a vegetación de Ribera, pudiendo continuar hasta llegar al Caserío Bercuta. 
  • La foto de portada es de Christian Lambies García.

Los «Chorros de Barchel», también conocido como el «Humedal de Barchel» o como la «cascada y cueva de Barchel», es una bella zona declarada Paraje Natural Municipal desde 2016 que está situada entre los cañones del río Turia, en el término municipal de Chelva y junto al embalse y la localidad de Benagéber. 

Su rincón más espectacular es el nacimiento de los chorros del Barchel, también llamada poza o cueva del Humedal de Barchel, 50 metros de cascada para poder contemplar -cuando cae agua-, que nacen en altura y pueden ser contemplados a pie de poza para unirse al río Turia.


Como ya hemos mencionado, antes de continuar, cabe decir que esta ruta, que se inicia desde la presa del embalse en Benagéber, y acaba en el puente colgante -la ruta más sencilla-, toca los términos municipales de Benagéber y de Chelva, y que los chorros de Barchel son término municipal de Chelva, a pesar de que se encuentran en una ruta muy cercana a pie del pantano de Benagéber. 

Es una ruta corta -al menos la que os proponemos, poco más de dos horas si os la tomáis con calma- en la que disfrutaréis de un paisaje rocoso y verde como es el Cañón del Turia -entre pinos y vegetación-, caminando al lado del río Turia -donde encontraréis también una zona con bosque de Ribera-, sin olvidarnos de las diversas cascadas y humedales donde se encuentran los chorros de Barchel, completando así el itinerario senderista con una bella ruta del agua.

SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER FOTOS DE NUESTRA VISITA DEL 21 DE NOVIEMBRE DE 2018 A LOS CHORROS DE BARCHEL, POR DESGRACIA SIN AGUA EN ESE MOMENTO.

La ruta comienza justo al lado de uno de los túneles del embalse (el primero viniendo desde Utiel o el segundo desde Tuéjar, según se venga de una dirección u otra). Desde ahí, tenéis que caminar hasta llegar a un cruce de caminos con dos barreras, y debéis de tomar la pista de la derecha, la superior. Es una antigua carretera que impide el paso a los vehículos no autorizados.

A partir de ahí, llegaréis a los 15/20 minutos al «mirador» cortado al borde de un precipicio (tened mucho cuidado y no os asoméis); después, en otros 20/25 minutos llegaréis al chorrador y a la cueva, donde justo antes veréis unos caños.

Después, si queréis visitar el puente de madera colgante que cruza el Turia, debéis continuar adelante apenas unos minutos desde el chorrador hasta llegar a un cruce de caminos o una pista que sale hacia abajo y a la izquierda, abandonando la carretera. Debéis tomar ese camino para visitarlo y, al poco de descender, seguir las marcas de sendero de un camino a la derecha para llegar al río, y finalmente regresar a vuestros pasos después de terminar o continuar hasta Caserío Bercuta. 

A continuación, la publicación de @nlacer, que tendréis que ver desde Instagram para ver todas las fotografías. El propio Nacho nos indica que, si vais con niños, tengáis precaución en la zona de los cañones y cortados verticales que recorre el sendero y en el puente colgante. 

Chorros de Barchel y las hoces del río Turia. Ruta de aproximadamente 10 kilómetros hasta el puente colgante que cruza el río Turia y vuelta. Precaución si vais con niños en la zona de los cañones y cortados verticales que recorre el sendero y en el puente colgante, por lo demás ruta muy recomendable y sencilla. #ruta #senderismo #barchel #valenciagram #chorro #traveler #naturegram #naturelovers #natureaddict #comunidadvalenciana #lifestyle #valenciaturisme #mountaineer #naturaleza_comunidadvalenciana #viajar #valenciabonita #valenciaterraimar #walk #likeforlike #benageber #primavera #spring #montañismo #sendero #senderos #caminata #valencia #landscape #paisaje #puentecolgante

Una publicación compartida de Nacho Labrador 🚄🚂🚄 (@nlacer) el 29 May, 2018 a las 1:47 PDT

Quien mejor nos puede hablar de esta zona son los amigos de benageber.com, que son los que justamente proponen una ruta sencilla desde la Presa a los Chorros de Barchel finalizando en el puente de madera. Mencionan, además, que es un sendero sencillo, –se puede incluso practicar con carritos de niños incluido-, iniciándose desde la presa y recorriendo una pista hasta los chorros de Barchel. Podemos consultar con detalle la ruta en el artículo Sendero desde la Presa del Embalse de Benageber a los Chorros de Barchel.

VISTAS DESDE UNO DE LOS MIRADORES NATURALES QUE HAY EN LA RUTA (PRECAUCIÓN).

Otro artículo donde se puede consultar la ruta sencilla, muy ilustrado con fotografías del lugar y muy bien explicado, es el del blog de fotorutascomunidadvalenciana.blogspot.com, quien aporta el artículo Sendero circular alrededor de Barchel (Chorros Barchel, Presa, Bercuta) de Foto Rutas CV, así como también el de druidas.nuevasofertas.es, que aportan un fantástico PDF explicativo de la ruta. Podéis ver fotos de los chorros en el álbum de FLICKR de madorce.

Por supuesto también hay variantes de más recorrido y kilómetros, como las que proponen sendesimuntanyes.blogspot.com o el blog de hoyamoros.com.

Para quienes os aventuréis a realizar la ruta, por favor, tened en cuenta que el Humedal de Barchel, además de ser un Paraje Natural Municipal, está incluido en el catálogo de Zonas Húmedas de la Comundidad Valenciana, incluida en la zona LIC del Alto Turia (Lugar de Interés Comunitario) y también dentro de la zona ZEPA “Alto Turia Y Sierra Del Negrete” (Zona de Especial Protección para las Aves), por lo que siendo una zona de gran valor medioambiental en todos sus aspectos -por la vegetación, flora y fauna- necesita de un respeto máximo.

La cascada o chorro del Humedal de Barchel puede verse mermada, e incluso sin agua, en épocas en las que apenas hay lluvias. Lo mejor es ir tras lluvias torrenciales o tras una estación lluviosa, siempre que se quiera ver precipitar agua en forma de cascada. Aún así, en el caso de no ver agua caer, es muy recomendable la ruta, sobre todo si después de visitar el humedal bajamos al río para ver la vegetación de ribera y cruzamos el puente de madera colgante. 

Aspecto del Chorro de Barchel cuando precipita agua tras las lluvias.

Dicho esto, como hacemos en numerosas ocasiones, os damos una serie de consejos para que disfrutéis de la naturaleza respetando el entorno:

  • Mantén limpio el entorno, utiliza los contenedores de basura si los hay. Si no es así, recuerda llevar la basura hasta el contenedor más próximo.
  • La acampada libre no está permitida.
  • Se ruega el máximo respeto a la flora y fauna.
  • No introducir especies nuevas de la fauna y la flora.
  • LLevar los animales domésticos bajo control.
  • Recuerda que el ruido también es contaminación.
  • Se ruega por ello un comportamiento discreto y silencioso.
  • Cuidado con el fuego. No encender fuego o tirar colillas encendidas, ni aunque consideres que estén apagadas.
  • Utiliza siempre las carreteras, pistas y senderos señalizados y autorizados. No circular con vehículos de motor fuera de las vías a tal efecto.
  • LOS PARAJES NATURALES MUNICIPALES son patrimonio de todos y por ello debemos conservarlos y protegerlos para el disfrute de las generaciones futuras.

Damos gracias a Nacho Labrador quien desde su cuenta de Instagram, @nlacer, nos ha cedido fotografías para ilustrar el artículo. Una de las fotografías del collage, la de los Chorros, es de Fundación Caja Mediterráneo.

Chorros de Barchel

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El mítico Café Madrid abre sus puertas

Siguiente entrada

Mágico Campico: un restaurante mágico, propio de un cuento de hadas

Entradas relacionadas

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Siguiente entrada
Mágico Campico: un restaurante mágico, propio de un cuento de hadas

Mágico Campico: un restaurante mágico, propio de un cuento de hadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval
  • Gran concierto GRATUITO homenaje a los Rolling Stones en los Jardines de Viveros de Valencia
  • Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR