Entre las poblaciones de Losa del Obispo y Calles, en la provincia de Valencia, se encuentra la Cascada de Domeño, también conocido como Salto de Domeño, una cascada artificial que proviene de unas canalizaciones que hay encima de ella y cuya función es la de regular el cercano embalse de Loriguilla.
A pesar de que la cascada no es natural, el Salto de Domeño es digno de visita por ser uno de los más grandes de la Comunidad Valenciana -con una altura aproximada entre 30 y 50 metros-, además de que se llega muy fácil a él en vehículo, algo que muchos agradeceréis por si no queréis realizar una larga caminata en días calurosos.
Eso sí, hay que tener en cuenta de que hay días en los que se puede ver caer más o menos cantidad de agua dada su artificialidad, por lo que dependerá el factor suerte a la hora de ver bajar bastante agua, algo que en el caso de un buen caudal, os aseguramos de que proporciona un espectáculo impresionante.
El baño no se recomienda en la Cascada de Domeño -advertencia de la CHJ-, dado que puede ser peligroso, tanto en el río como en la cercanía a ella -ya os decimos que su entorno está vallado y no podréis tocar el agua, aunque os salpicará si cae con fuerza-.
Para verla, una vez llegado al pie del río, bien podéis observarla en la distancia, o, para los más atrevidos, acercaros mucho más, bien cruzando el río y atajando con calzado adecuado (cangrejeras, escarpines o zapatillas de río); o bordeando la zona, como podéis ver en el siguiente mapa que adjuntamos -en rojo la cascada; en azul las dos opciones, siendo la que está marcada con círculo el atajo cruzando el río-.

Ojo, debemos de ir con mucho cuidado si optamos por cruzar el río, porque a pesar de que no pueda cubrir más allá de las rodillas, quizá un poco más, en ocasiones el Turia baja con bastante corriente por ese punto, frente a ella, y puede haber remolinos en ciertos puntos -en la zona hay un cartel que indica bien claro que es peligroso el baño en esa zona-.
Para llegar con vuestro coche al camino por el cual se accede a la Cascada de Domeño o Salto de Domeño, debéis tomar la CV-35 entre Losa del Obispo en dirección Calles, dado que está entre medias de las dos poblaciones.
Por cierto, muy cerquita del salto tenéis los restos de lo que queda de Domeño viejo, una antigua población que se abandonó por el peligro que suponía vivir en ella tras la construcción del embalse de Loriguilla. De Domeño viejo quedan las ruinas de un castillo musulmán y el viejo cementerio, nada más.
- La foto de portada es propiedad de trotasendesbenicalap.blogspot.com bajo licencia de atribución (CC BY-NC-ND 3.0)