- Necesaria reserva a través de la web www.suaventura.com o por teléfono al 96 189 47 27 (por teléfono sólo horario de oficina, nunca fines de semana).
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
No, no lo decimos nosotros. Es una opinión generalizada entre visitantes del crucero fluvial de Cofrentes, capitanes de embarcaciones de cruceros fluviales y entre todo aquel que haya recorrido otras rutas fluviales por España, como las del Tajo o Duero.
Y es que podemos presumir, en la provincia de Valencia, de que el crucero fluvial que discurre por los cañones del Júcar está considerado como el más bonito de España -gracias a la naturaleza que se puede admirar-, un precioso recorrido en barco durante unos 30 kilómetros (ida y vuelta) por los Cañones del Júcar -por aguas de hasta 100 metros de profundidad- donde podrás adentrarte en su historia, ecosistema y secretos, y disfrutar de imágenes insólitas que solo podrás ver gracias al recorrido en la embarcación.
El crucero fluvial o ruta fluvial del Júcar parte desde Embarcaderos, lugar desde donde comienza un recorrido en barco el río Júcar. La ruta fluvial llega hasta la población de Cortes de Pallás, en un recorrido de casi 30 kilómetros en el que pueden apreciarse espectaculares parajes de la Muela de Cortes, con un gran valor botánico, geológico y zoológico.
La Muela de Cortes es un altiplano de considerables dimensiones (36.000 Ha) perteneciente a las últimas estaciones del Sistema Ibérico. Se encuentra a una altura media que oscila entre los 800 y los 900 metros. Desde el año 1973, la zona se encuentra declarada Reserva Nacional de Caza, pudiendo observarse, con algo de suerte, cabras montesas o muflones.
El río Júcar discurre encajado en la Muela, ejerciendo de agente erosionador de esta gran plataforma conformada por calizas, yesos y arcillas. El resultado son espectaculares cañones que alcanzan en algunos puntos los 400 metros de altura.
En el margen izquierdo del río, situado en la Muela del Cinto, se encuentra el Castillo de Chirel, edificación militar y defensiva de gran importancia histórica durante la Expulsión de los Moriscos (siglo XVII). Durante el recorrido, además, podremos ver otros puntos como el Barranco o Boquera de Sácaras; diferentes desprendimientos; la Isla; la antigua cementera; el Indio; la gran cascada sepultada por el embalse, de la que hoy queda su parte alta; o ver parte de la Reserva Natural de la Muela de Cortes de Pallás, entre otras localizaciones. Todo ello perfectamente explicado por un guía profesional que conoce la zona perfectamente, el cual durante el trayecto de ida os irá contando todo lo que se puede ver en el recorrido -a nosotros, particularmente, nos encantó-.
SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER UN ÁLBUM DE FOTOS DE NUESTRO RECORRIDO CON EL CRUCERO FLUVIAL.
INFORMACIÓN DE HORARIOS Y DURACIÓN DEL CRUCERO FLUVIAL:
- El crucero parte desde el embarcadero de Cofrentes, situado en las coordenadas 39º14´29.51″N – 1º2´0.58″W. Si vienes desde Valencia, hay que tomar la salida Cofrentes Norte, seguir la carretera y, antes de cruzar el puente de hierro (donde a lo alto está Cofrentes), hay que girar a mano izquierda por un camino que está indicado como «ruta fluvial 3km» -el cartel está en el camino y no en el trayecto hacia la población-.
- Las posibles salidas programadas, de marzo a diciembre, son 11:30h. – 13:00h. – 16:00h. – 17:30h. – 19:00h. Dado que estos horarios son orientativos, se ruega reservar online o al 96 189 47 27 antes de acudir.
- Reservar antes de acudir. Salidas previa reserva de miércoles a domingo. Puedes reservar online o llamando al 96 189 47 27.
- Adultos ,19,50 €. Niños de 3 a 12 años, 13,50 €. Bebes de 0 a 2 años no pagan, pero ocupan plaza (ojo), y se ha de informar.
- El crucero fluvial, con una capacidad máxima de 60 personas, navega durante 30 kilómetros entre las poblaciones de Cofrentes y Cortes de Pallás. Tiene una duración de 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
- Necesaria reserva de plazas incluso para bebés, recordad que no se admiten carros de bebé a bordo.
- La embarcación dispone de climatización, cafetería, WC y visión panorámica.
ALGUNAS NORMAS A SEGUIR EN EL EMBARCADERO:
- No está permitido realizar fuego en ninguna zona del área.
- Está prohibido acampar.
- Respetar la señalización existente en el área.
- La circulación de vehículos fuera de los viales acondicionados al efecto no está permitida.
- Aparcar el vehículo en los lugares habilitados, o en su caso, ubicarlos de forma que no obstruyan la circulación en caso de evacuación.
- Cuidar y respetar el equipamiento y mobiliario de la instalación.
- Mantener limpia la instalación y utilizar las papeleras y contenedores situados en el área recreativa.
- Respetar las normas de convivencia y de orden público sin molestar al resto de usuarios del área.
- Atender en todo momento las indicaciones de los responsables del área, dirigiéndose a ellos para lo que se precise.

Hola, una duda ,sí el recorrido es de cofrentes a Cortes de pallars, como regresas luego a recoger el coche q se supone está en cofrentes??? Gracias
Hola Celia, es ida y vuelta, te deja en el mismo punto de partida (son unos 15 hasta Cortés de Pallas y regresa a Cofrentes). Un saludo.
El coche lo dejas en la zona de embarcaderos. Desde donde dejas el coche hasta el barco tienes unos 50-100 metros. Es un entorno precioso y la gente organizadora es encantadora. Seguro que te lo pasas estupendo. Una nueva y bonita experiencia.
Hola , donde se puede reservar ?
Hola,una pregunta,se tiene que andar mucho, me gustaría ir con mi padre,tiene 93 años y no puede andar mucho.Gracias!!!
Hola Mercedes. Para llegar hasta el embarcadero hay un parking justo al lado, y solo se tendría que caminar uno o dos minutos hasta llegar al amarre después de comprar los tickets o validar la reserva online. Recomendable reserva!
Admiten mascotas en la embarcación ???
no creo q sea la ruta mas bonita , creo q para superaar a los cañones del sil hace falta mucho paisaje de cualquier manera cuando valla a valencia no dejare de visitar el jucar
Y los «fiordos leoneses» en el embalse de Riaño.
Enhorabuena, excelente e informativa página. Me encanta conocer Valencia a traves de ustedes.
Muchas gracias Belinda!!!
Hola, hay algún medio de trasnporte público desde cofrentes hasta el embacadero?
Podría ir con un perro mediano 18kg.?
Hola, una vez llegas a Cortes de Pallás cuanto tiempo tienes para estar visitando el pueblo?
Hola Albert, no entendemos tu pregunta. El crucero nunca sale del agua, sino que llega al término municipal de Cortes a través del Júcar y regresa al embarcadero de Cofrentes. En todo momento nunca se baja de la embarcación. Esperamos haber contestado tu pregunta. Un saludo.
Hola. Me gustaría saber donde puedo comprar entradas, precio, dirección de salida, horarios. .. Gracias
Y a solo 40 km de Cofrentes donde está esta ruta fluvial, tenemos Alcalá del Júcar uno de los Pueblos más Bonitos de España
Hola buenas tardes ,tengo un perrito pequeño 3kilos puedo hacer le excursion con el.gracias
Hola María, no están permitidas las mascotas. Lo siento
Me puedes enviar la ubicación gracias
Hola Rafael. Tienes que reservar en https://suaventura.com/ y después acudir a la dirección de Google Maps de https://goo.gl/maps/aDWeaiedWQC5Jp29A