• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Barranc de la Pegunta, la bonita microrreserva de flora del Parque Natural del Penyagolosa

por ValenciaBonita
17 diciembre, 2018
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El Barranc de la Pegunta, la bonita microrreserva de flora del Parque Natural del Penyagolosa

Barranc de la Pegunta

831
COMPARTIDO
5.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Barranc de la Pegunta es una microrreserva de flora perteneciente al Parque Natural del Penyagolosa, en el municipio de Vistabella del Maestrat (Castellón). Abarca una superfície de 11’04 ha, situadas desde las estribaciones del pico Penyagolosa hasta el Santuario o Ermita de Sant Joan Bautista de Penyagolosa y de Santa Bárbara.

En el propio Barranco de la Pegunta encontramos un arroyo que transcurre aguas abajo con curvas sinuosas en medio de un paisaje rodeado por pinos, matorrales, tejos, acebos, enebros, arces, cerezos…Generalmente, el cauce del barranco está totalmente seco (a excepción de las dos fuentes que delimitan la microrreserva) y sólo en épocas de lluvia o de deshielo se pueden formar corrientes de agua.


En 1998 se declaró una parte del hondonada del barranco micro-reserva vegetal para favorecer la conservación de una zona en la que conviven especies botánicas poco habituales.

El botánico Cavanilles hablaba así del barranco que lo descubrió: «en este barranco corren las aguas por algún trozo y desaparece de repente entre las peñas para salir de nuevo y ocultarse otra vez en las entrañas del bosque. Allí se ven entre espesos pinos de troncos monstruosos extendidos por el suelo, que fueron arrancados por los vientos o perdieron la vida de vejez … muchas plantas crecen en aquellos lugares frescos y cubiertos como violetas». 

SENDERISMO POR LA PEGUNTA:

Desde la Ermita de Sant Joan, hasta la subida al pico del Penyagolosa, toda la zona constituye un entramado de rutas y sendas de gran valor ecológico y natural para excursiones o la práctica del senderismo.​

Existe una empresa llamada Gegantur que ofrece visitas guiadas, rutas interpretativas y de senderismo, y otras experiencias culturales y agroalimentarias en el ámbito del Parc Natural de Penyagolosa.

Una de sus rutas es la del Barranc de la Pegunta y Pico del Penyagolosa, recorrido semicircular que parte del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa para conocer la historia, vegetación y fauna de la microrreserva, para ascender a la segunda montaña más alta del territorio valenciano (1814 metros) -la montaña Alto de Barracas es el pico más alto de nuestra Comunidad. Está situada en el Rincón de Ademuz y tiene una altura de 1836 metros. A esta montaña también se le conoce como Cerro Calderón-.

Para que os hagáis una idea de la ruta de ascensión al Penyagolosa por el Barranc de la Pegunta, podéis ver el siguiente vídeo:

Para aquellos que deseen ir por libre, desde el Parc Natural de Penyagolosa, a través de Parques Naturales de la Comunitat Valenciana, nos traen un itinerario que recorre el Barranc de la Pegunta, uno de los enclaves de mayor biodiversidad del parque y de la Comunidad Valenciana.

Parte del itinerario está dotado de carteles interpretativos de la vegetación más significativa de la microrreserva de flora con el fin de que conozcas mejor el alto valor ecológico del lugar.

Iniciamos el recorrido en el aparcamiento de los viveros forestales a escasos metros del ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa. Este es un buen lugar donde dejar el coche y tras una visita al centro de interpretación del parque y al ermitorio, comenzar nuestra ruta.

Esta senda discurre por el barranco y va paralela a la pista forestal hasta que la cruza. Una vez cruzada la pista, el sendero comienza a tomar una suave pendiente introduciéndonos en el espeso pinar del Barranc de la Pegunta.

Parada 1

A los veinte minutos se llega a la Font Nova de la Pegunta, que en realidad es el rebosadero del depósito de la Font de la Pegunta, la cual se encuentra más arriba siguiendo el sendero. En el espacio comprendido entre las dos fuentes se puede apreciar un cambio en la vegetación: pino albar, cerezo de Santa Lucía (Prunus mahaleb), hiedra (Hedera helix), majuelo, tejo, acebo, arce (Acer opalus), manzano silvestre (Malus sylvestris), rosal silvestre y la campanilla de invierno.

Es precisamente esta parte del barranco la que se protegió mediante la declaración de microrreserva en el 1998 con el fin de preservarla.

Continuamos nuestra ruta durante diez minutos hasta una bifurcación, aquí el barranco se divide en dos, el brazo de la derecha denominado Barranc del Forn (acceso directo al Corralico y a la ruta de ascenso al pico) y el de la izquierda que tomaremos en dirección a la Banyadera.

Parada 2

Unos metros más arriba haremos un pequeño descanso para disfrutar de la paz y la tranquilidad de este bosque mágico. Dejaremos que nuestros sentidos disfruten del fresco olor del bosque y de los sonidos del pico picapinos o de los mochuelos (Athene noctua) en las frescas noches de verano.

Tras este receso retomamos la marcha que en poco menos de media hora nos llevará hasta la Banyadera.
Desde aquí podemos volver retrocediendo por el mismo camino o por la pista forestal.

Para facilitar la visita al Barranc de la Pegunta, puedes descargarte el track en formato gpx aquí y si deseas visualizarla en Google Earth, descárgala en formato KML aquí. Si lo deseas, puedes descargarte la aplicación gratuita para dispositivos Android ING Centro Nacional de la Información Geográfica, donde para poder visualizar el track puedes pinchar aquí.

Ten en cuenta que en algunos puntos del barranco, por ser este bastante cerrado, tu gps puede perder temporalmente la señal.

Ruta del Parc Natural Penyagolosa por el Barranc de la Pegunta:
  • Tiempo de realización: subida 1 h
  • Dificultad: media- baja
  • Desnivel: 150 m.

Otro precioso recorrido, donde se muestran fotos, es el que aporta ignacio.ds a través de Wikiloc con su ruta Penyagolosa, “El Gegant de Pedra”: subida por el barranco de la Pegunta-descenso por la Lloma del Conill (IBP 69 HKG), una ruta que asciende al Penyagolosa por el Barranco de la Pegunta, con comienzo en la Ermita de Sant Joan de Penyagolosa, y con vuelta por el Mas de la Cambreta y la Lloma del Conill, con vistas al Barranco de la Teixera.

 

 

 

Fuentes:

  • Fotos de Gegantur
  • wikipedia.org
  • Parques Naturales de la Comunitat Valenciana – Penyagolosa

 

 

 

 

Entrada anterior

La preciosa aldea de Otonel, uno de los últimos reductos moriscos del Reino de Valencia

Siguiente entrada

Valencia se llenará de música y pólvora en Nochevieja junto al mar

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Nit a la Mar 2018 - Nit a la Mar Gran Fira Valencia 2018 - Nit de la Mar Feria de Julio 2018

Valencia se llenará de música y pólvora en Nochevieja junto al mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR