• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta del Agua de Montitxelvo, un sencillo recorrido para hacer en familia

por ValenciaBonita
10 enero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Ruta del Agua de Montitxelvo, un sencillo recorrido para hacer en familia

Ruta del Agua de Montitxelvo. Fotos valenciabonita.es

1.1k
COMPARTIDO
7.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El SL-CV 84 o Ruta del Agua de Montitxelvo es un ruta fácil y circular para descubrir la importancia del agua en esta pequeña población de la provincia de Valencia, un bello recorrido que cuenta con elementos interesantes como un acueducto del siglo XV, un antiguo molino harinero del siglo XVIII, corrales, balsas, algún que otro riurau cercano, fuentes, lavaderos o un puentecito, entre otros elementos.
  • La ruta, que se puede realizar en cualquier momento del año pero que se recomienda realizar después de épocas de lluvias, puede encontrarse en Wikiloc | Ruta Ruta del Agua de Montitxelvo, SL-CV 84.
  • Podéis ver fotos de nuestra ruta del agua de Montitxelvo en nuestro álbum de FLICKR.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Montitxelvo, un pequeño pueblo de poco más de 600 habitantes ubicado en la comarca de la Vall d´Albaida (Valencia), en las faldas de la sierra de Mariola y del Benicadell y al inicio del valle que da nombre a la comarca, esconde diversos tesoros que esperan ser descubiertos por el visitante. 

Uno de ellos es la Ruta del Agua de Montitxelvo (SL-CV 84), un recorrido fácil de poco más de 5 kilómetros, circular y didáctico, en el que se muestra la cultura del agua en la población, un patrimonio hidráulico único ubicado en un entorno magnífico, digno de visita. Tal y como vemos en la explicación sobre el itinerario a seguir, la zona por la que discurre la Ruta del Agua de Montitxelvo no tiene desniveles importantes, por lo que es recomendable para realizar con toda la familia.

El comienzo de la ruta es en la Avenida de la Constitución de la población, a pocos metros de la parada de autobuses de Montitxelvo, continuando, desde ahí, hacia la calle de las Escuelas. Desde ese punto, se continúa hacia el cementerio por el antiguo Camino Real de Gandia. El itinerario llega hasta el barranco del Planet, y sigue por su borde izquierdo pegado al barranco.

Una vez llegamos al acueducto del Planet -un acueducto que parece haber sido construido en el siglo XV y que fue reconstruido a finales del XVII o principios del XVIII-, el itinerario continúa por el Camino Viejo de Aielo de Rugat siempre por el borde de abajo, pegados al barranco. El valor patrimonial del acueducto es muy importante, tanto desde un punto de vista etnológico como arquitectónico e histórico, bien por los arcos como por la fábrica de tapial valenciano datada entre los siglos XV y XVIII.

Posteriormente, por un camino entre huertas se llega a la bassa del Sastre -una magnífica obra de ingeniería hidráulica construida possiblemente a finales del siglo XVII y reconstruida en numerosas ocasiones-. Desde aquí, se sigue hasta la font de Ferri por un camino forestal, y una vez llegados a la fuente se enlaza con el sendero local SL-CV43, también llamado de la Creueta.

A continuación, el itinerario pasa por el riurau de Mahiques y llega a la font de la Nava. La siguiente parada del itinerario es la font de Micairent, donde se puede encontrar un área recreativa, un molino hidráulico harinero, llamado Molino de Micairent -posiblemente construido en el siglo XVIII cerca de un poblado morisco- y dos balsas, donde en una de ellas, en la llamada bassa del Molí, destaca la presencia de un reloj de agua en interior, que servía para organizar los tornos. 

El área recreativa dispone de varias mesas de pícnic, una fuente y mucha vegetación para descansar a la sombra. La senda continúa por el Camino de la Huerta del Molino hasta la mina de agua conocida como l’Alcavó de Remigio, una galería de la que ha sido resuelta con una vuelta de sillero realmente singular, cubierta con una bóveda triangular de losas planas. La galería tiene dos tramos. El más largo tiene veinte metros de longitud. Esta galería aprovecha de baja acumulativa y la parte exterior de lavadero. El conjunto, recuperado en 2007, se completa con las acequias de distribución y un pequeño acueducto, y se trata, al completo, de un elemento singular en la Vall d’Albaida.

Ruta del Agua de Montitxelvo

El itinerario llega hasta el pueblo de Montitxelvo, pasando por la font de la Plaça y la font de Baix. Durante el trayecto urbano hay que admirar dos retablos cerámicos del siglo XVIII: el de la Virgen del Rosario y el de la Madre de Dios de los Dolores y San Cristóbal. Desde este punto el itinerario sigue hasta el punto de inicio.

Ruta del Agua de Montitxelvo. Fuente: http://discapaisaje.blogspot.com/2013/08/
Patrimonio de la Ruta del Agua de Montitxelvo. Fuente: http://discapaisaje.blogspot.com/2013/08/

Para quien lo desee, existen diversos blogs donde encontrar fotos o de manera más detallada la ruta, como por ejemplo el de julianpalomarsanz.blogspot.com, donde además de incluir fotografías del SL-CV 84 o la Ruta del Agua, también menciona dos rutas más por los alrededores: el SL-CV 43: Aielo de Rugat y el SL-CV 44: Sender de Rugat.

 

Otra posibilidad para realizar la Ruta del Agua de Montitxelvo es la que ofrecen desde elordenador.eu -con comienzo desde Aielo de Rugat-, un portal que ofrece cursos básicos de informática e internet, desarrollo, diseño y páginas web, y que ofrece soluciones para empresas, profesionales o particulares (teléfono 965 551 342). De este portal, hemos utilizado las fotos para ilustrar la portada del artículo.

 

 

Fuentes:

  • http://discapaisaje.blogspot.com/2013/08/
  • http://www.montichelvo.es/es/mobile-page/rutas-senderismo
  • http://elordenador.eu/SENDEROS_DE_ALICANTE/ARCHIVOS/montixelvo.htm
  • https://julianpalomarsanz.blogspot.com/2011/04/sierra-del-benicadell-zona-de-rugat.html

 

 

 

Entrada anterior

El mejor parque urbano de España está en Valencia: el Jardín del antiguo cauce del río Turia

Siguiente entrada

Figues albardaes, los típicos buñuelos de higos secos de Castellón

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
Figues albardaes, los típicos buñuelos de higos secos de Castellón

Figues albardaes, los típicos buñuelos de higos secos de Castellón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR