- El Museo del Videojuego Arcade Vintage, situado en Ibi (Alicante) y con web https://museoarcadevintage.com/, es el mejor museo de videojuegos de España (su horario y precios se puede consultar en Horarios y Tarifas – Museo Arcade Vintage). Para visitas de grupos (entre semana) contactar al 692 20 20 30.
- La entrada tiene un precio de 12 euros adultos y 8 euros niños, e incluye hasta cuatro horas de juego libre e ilimitado (en horario de mañana o tarde del sábado, o el domingo de mañana). Existe la posibilidad de adquirir la entrada «vuelve por la tarde» en la jornada del sábado, por lo que adquiriendo la entrada de la mañana puedes volver por la tarde por un precio reducido de 8 euros adultos y 6 euros los niños (disfrutando, así, de 4 horas más).
- El museo dispone de una pequeña reserva de entradas en la taquilla, pero recomendamos comprarlas online para ir sobre seguro. Las entradas están a la venta en https://entradas.instanticket.es/museoarcadevintage/public/janto/.
- Podéis ver los eventos del museo en Próximos Eventos – Museo Arcade Vintage.
A continuación, podéis ver fotos de nuestra visita y una publicación con una visita rápida.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
RECUERDA: con el precio de la entrada puedes jugar GRATIS a todas las máquinas arcade, además de la selección de microinformática y videoconsolas (no es necesario introducir monedas en las máquinas). Más información en https://museoarcadevintage.com/horarios-y-tarifas/

También podéis aprovechar la visita para conocer el museo del juguete de Ibi y/o pasear por el barranc dels Molins
SOBRE EL MUSEO:
El Museo del Videojuego Arcade Vintage está ubicado en la ciudad del juguete, Ibi, un rincón que alberga un museo del videojuego dedicado a las máquinas recreativas, los pinballs, la microinformática y las videoconsolas retro, algo que podéis ver al detalle en https://museoarcadevintage.com/.
Se trata de la evolución natural de su proyecto y encuentra en la ciudad de Ibi la sinergia perfecta con una de sus propuestas más ambiciosas: el Museo Valenciano del Juguete, que recibe anualmente más de 22.000 visitas.
Esto, unido a un emplazamiento ideal cedido por el Ayuntamiento de Ibi como es la Antigua Fábrica de Juguetes Rico, permite al Museo Arcade Vintage dar un importantísimo paso adelante en la preservación y divulgación de los videojuegos como parte integral de la cultura contemporánea.
El Museo Arcade Vintage abrió las puertas del museo del videojuego el pasado 15 de junio de 2019, lugar donde las colecciones de Máquinas Recreativas Arcade, Pinballs, Retroinformática y Retroconsolas conforman la exposición permanente del museo, sumado todo ello a la constante evolución, actividades y nuevas propuestas que acoge el museo.
El Museo del Videojuego Arcade Vintage está pensado para todos los públicos a partir de 6 años, donde disfrutarán de un espacio colectivo donde la interacción, la creatividad y divulgación serán los principales atractivos.
Gracias al importante apoyo institucional del Ayuntamiento de IBI, al esfuerzo del propio Museo Arcade Vintage y al patrocinio de empresas de la importancia de ESET, GAME, Cash Levante, ITC, Canadian Games, Recreativos Benidorm, Visual Soluciones Informativas, VS Games, Retrobit y Rey Friki, estas son, entre otras, las actividades que se desarrollan desde el Museo del Videojuego Arcade Vintage en Ibi:
- Una exposición permanente interactiva de 900m2 con toda la colección de máquinas Arcade, Pinballs, Retroinformática, Retroconsolas y Videojuegos de Arcade Vintage, compuesta por más de 300 piezas, donde conocer su historia y evolución, tanto en España como fuera de nuestro país.
- Sesiones de juego libre para todas las edades.
- Zona de eSport, con la integración de la visita virtual a través de la página web y el desarrollo de una app que ofrece, entre otras, funciones informativas y audio guía.
- Exposiciones temporales sobre historia del videojuego, preservación de videojuegos clásicos, relación del videojuego con otras artes como la música, el cine o el cómic, restauraciones de máquinas arcade, nuevos desarrolladores, literatura sobre videojuegos, ilustraciones, etc. Incluye túnel del tiempo.
- Visitas guiadas a colegios, institutos y universidades.
- Charlas y mesas redondas de referentes nacionales en el desarrollo, preservación, restauración, videojuego clásico y divulgación del género arcade.
- Talleres y cursos de temática arcade: programación de videojuegos, crea tu propia recreativa, restauración de máquinas, ordenadores y consolas…
- Preservación de videojuegos arcade y documentación.
- Realización de expediciones arcadeológicas por España y Europa.
- Adquisición de nuevas piezas para el museo.
- Adquisición de últimas novedades en el género arcade (realidad virtual, etc).
- Adquisición de nuevas referencias para la biblioteca del museo.
- Creación de máquinas dedicadas a nuevos videojuegos españoles.
- Incubadora de desarrollo de nuevos videojuegos españoles.
- Incubadora de nuevas asociaciones arcade.
- Asesoramiento sobre salidas profesionales del sector del videojuego.
- Asesoramiento sobre el uso responsable de los videojuegos y el control parental.
- Organización de jornadas solidarias.
- Organización de torneos nacionales arcade (clásicos, juegos de lucha) y pinballs.
- Organización del congreso nacional ArcadeCon, para desarrolladores y asociaciones arcade.
En este 2021, una de las novedades más importantes es la creación del ‘Museo del Videojuego Academy’ donde se imparten cursos relacionados con el diseño y el desarrollo de videojuegos. Además, los fines de semana también tienen un matiz didáctico con cursos, charlas y talleres, actividades que ya se organizaban anteriormente bpero que ahora se pretenden potenciar.
Además de los cursos y charlas de profesionalización, el museo también ha avanzado en las nuevas tecnologías, con una nueva zona de eSport, la integración de la visita virtual a través de la página web y el desarrollo de una app que ofrece, entre otras, funciones informativas y audio guía.
La ampliación de las exposiciones permanentes y las exposiciones temporales destacan en esta nueva andadura, como la nueva exposición dedicada a los 30 años del videojuego Street Fighter II.
Recuerda, tarifas y horarios en:
- Consultar en https://museoarcadevintage.com/horarios-y-tarifas/
¿y pensionistas cuanto vale?
Me tengo que ir alicante, no hay autobús o metro en valencia, hay que ir en coche y yo tengo transporte de coche.