Si hay un producto que no falta en las fiestas de la Magdalena ese son les figues albardaes, los típicos buñuelos de higos secos de Castellón y sus comarcas.
Tal y como podemos leer en diversos blogs, dice la tradición que, el día de la romería, los castellonenses hacen un descanso al llegar a la ermita de Sant Roc de Canet, donde un refrán dice que «en Sant Roc de Canet, figa y traget», en referencia a que hay que hacer un descanso para comerse un higo y, además, tomarse una copita de vino moscatel o, porque no, un barrejat, una bebida típica valenciana que se obtiene de la mezcla de la cazalla y mistela, todo ello para después continuar camino hasta la Magdalena.
Si bien hay quien a los buñuelos de higos o figues albardaes les da su toque especial, como por ejemplo hacerlos macerados en cazalla y mistela (dejarlos sumergidos en lo que llamaríamos barrejat durante un tiempo, antes de cocinarlos, para ablandarlos y condimentarlos), lo tradicional es, por ejemplo, seguir las recetas que dan algunos de los blogs de cocina que hemos encontrado en la red, como por ejemplo el de juansalvadorgaya.blogspot.com o la de mandarinasymiel.blogspot.com.
Para quien lo prefiera, puede ver a continuación un vídeo donde se explica una receta muy antigua de les figues albardaes.
La mezcla del moscatel y la cazalla se llama «Barretja»o en diminutivo «Barretjeta», nunca un Barrejat como decís aquí.
NO! La mezcla se dice Barrejat, tal y como podemos encontrar en anotaciones antiguas y, por ejemplo, en un diccionario de valenciano. https://diccionari.llenguavalenciana.com/general/consulta?t=barrejat&l=1
Barretja es la forma catalana, que castellanizada sería Barrecha!!! NO INTENTEN DECIRNOS CUÁL ES LA FORMA CORRECTA!