- Es posible realizar una ruta circular para conocer el humedal y un búnker. Para ello, seguid nuestra ruta de Wikiloc | Ruta Els Estanys de Almenara + búnker.
- SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA ALS ESTANYS DE ALMENARA HACE AÑOS.
Els Estanys de Almenara, ubicado en término municipal de Almenara (Castellón), es un precioso paraje formado por tres lagunas, resto de un antiguo humedal que, a pesar del paso del tiempo, ha conservado sus características gracias a diversas surgencias y acuíferos de agua dulce que manan constantemente hasta este rincón.
Ver esta publicación en Instagram
Aguas que, principalmente, provienen de la Sierra de Espadán, como el llamado Ullal o manantial, una apertura de agua subterránea cristalina que emana a la superficie junto al Estany principal o la llamada Penya de l´Estany (también conocida como Muntanyeta d´Els Estanys), una montaña donde disfrutar de una bella panorámica de las tres lagunas, sus aves y la flora. Por cierto, la montaña tiene una gran historia, puesto que fue habitada desde hace siglos -se encontraron restos arqueológicos en ella, habiendo un panel informativo junto al Ullal para conocer la historia-
Hasta esta zona, que se encuentra a poco más de 30 minutos de Valencia capital -toda una gozada-, acuden numerosas personas diariamente, sobre todo los fines de semana y festivos con buen tiempo, puesto que dispone de un agradable recorrido para pasear que conecta con la Playa de Casablanca y rincones cercanos de huerta, zonas con merenderos para pasar el día con la familia y/o amigos, parking para coches y un bar, o simplemente para poder practicar la pesca sin muerte bajo autorización, límite capturas y control de tallas mínimas de peces.
Es muy común, durante el paseo, disfrutar de la flora autóctona mientras podemos ver numerosas especies de aves acuáticas, así como peces en las zonas cercanas a las tarimas numeradas para los pescadores. Para las aves, existen diversos puntos de observación habilitados, observatorios, que están indicados en el recorrido, por lo que si lo encontráis interesante siempre podéis ir cargados con vuestra cámara fotográfica y/o prismáticos.
Els Estanys se encuentran dentro de la llamada Marjal de Almenara, considerada como una laguna costera, originariamente de agua salobre, que se dulcificaba de manera temporal. La historia del Estany y la Marjal la podéis encontrar en un panel in situ que veréis durante la visita, donde habla de los yacimientos paleolíticos Casablanca encontrados en la zona. Por desgracia, aunque se está actuando en la zona, la Marjal se encuentra desconectada del mar debido al desarrollo urbanístico de la zona, siendo sus aguas dulces.
Hace mucho tiempo, en esta zona se cultivaba arroz, como lo hacen en la Albufera de Valencia, pero dicho cultivo fue desapareciendo por otros cultivos, como por ejemplo los melones o naranjos. De ese proceso de desecación de la Marjal, como podéis imaginar, tan solo quedan las tres lagunas de agua dulce conocidas como “Els Estanys”.
Recomendable llevar repelente de mosquitos.
Mencionar que dicha marjal, la de Almenara, también es conocida como Marjal de los Ullals, un humedal que ocupa una franja de 1.486,76 ha paralela a la costa mediterránea repartida en los municipios de Almenara, Moncofa, Chilches, La Llosa, Quartell, Benavites y Sagunto. Por desgracia, como ya hemos mencionado, buena parte de estos marjales han sido ocupados por el cultivo de cítricos y urbanizaciones, lo que, junto con la desecación, ha disminuido considerablemente la extensión del marjal desde principios del siglo XIX.
¿Os imagináis que pudiéramos disfrutar de otra gran Albufera muy cerquita de la provincia de Valencia? Una pena que no pueda ser, sin embargo os podemos asegurar que la visita a Els Estanys de Almenara bien vale la pena.
Un consejo: depende la época del año, los mosquitos e insectos son bastante tediosos. Nos comentaron que ocurre en diversas épocas, y que a pesar de que puede ser molesto durante el paseo, bien vale la visita al lugar.