• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Marjal dels Moros, un precioso humedal protegido a un paso de Valencia capital

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Marjal dels Moros, un precioso humedal protegido a un paso de Valencia capital

La Marjal dels Moros de Sagunto. Foto valenciabonita.es

1.6k
COMPARTIDO
10.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A LA MARJAL DELS MOROS.
  • Para conocer la Marjal y el cercano Grau Vell, el puerto histórico, podéis seguir nuestra ruta Wikiloc | Ruta Marjal dels Moros y Grau Vell, Sagunto.

La Marjal dels Moros, situada entre los términos municipales de Puçol y Sagunto, es un gran humedal digno de visita por ser una zona protegida ZEPA -zona de especial protección para las aves-. Dispone de una microreserva y está incluido en la Red Natura 2000, tratándose de un punto clave de aves migratorias que cubren rutas entre el norte de Europa y África.

Se trata, como bien podéis deducir, de una de las zonas más importantes para las aves acuáticas en nuestra provincia, por lo que su conservación es de suma importancia. La zona, pegada a la costa, puede ser molesta por los mosquitos, sobre todo con la llegada de las altas temperaturas, aunque si hace viento no os encontraréis ninguno -como nos pasó a nosotros en nuestra visita, a finales de abril de 2019-.


Dispone de varios miradores, una pasarela de madera sobre el agua, un bello recorrido interior -que estará cerrado o vallado en épocas de nidificación- y unas vistas inmejorables que fusionan mar y humedal en una única estampa, por lo que se recomienda seguir el itinerario propuesto para evitar molestias innecesarias a la fauna y flora, sobre todo cerca de las áreas de nidificación.

Dado que este paisaje ha evolucionado con el paso del tiempo, resulta que hace 100.000 años el área que actualmente ocupa la Marjal dels Moros era parte del mar Mediterráneo. En aquella época, el río Palancia comenzó a aportar gran cantidad de sedimentos que se dispersaron paralelos a la costa formando un escudo litoral.

Si bien podríamos decir que tras el incendio de 2018 todavía hay algunas zonas afectadas y no se ha reparado el puente de madera, el espacio merece ser recorrido.

En ocasiones, en épocas de nidificación, habrá vallados que impedirán acceder a las zonas interiores, no así a los miradores, el paseo que une la marjal y la playa, y la zona donde se sitúan las pasarelas (más adelante del primer mirador).

Este proceso aisló una gran laguna de agua salobre. Poco a poco, las características de esta laguna se fueron transformando. El río aportaba más materiales que llenaban la laguna y el agua era una mezcla dulce y salobre. La flora y fauna cambiaron rápidamente.

El resultado final de este proceso de relleno formó una costa de carácter sedimentario donde se localizaron humedales de diferentes dimensiones.

El hombre actuó de pronto sobre estas zonas, pero es a finales del siglo XIX y principios del XX cuando la acción humana fue más intensa. La Marjal dels Moros es lo que queda de aquellas zonas pantanosas, el llamado Estany de Morvedre, una zona muy modificada por el hombre.

Como se puede observar, la playa de la Marjal dels Moros tiene dos tipos de materiales principales. Por un lado, tenemos las gravas y cantos rodados que forman el cordón litoral, que proviene del río Palancia. También destaca un material oscuro de aspecto volcánico que se denomina escoria, que es un residuo exógeno que se produce al extraer el hierro de un mineral, ya que la playa y algunas zonas del saladar fueron utilizadas para la siderúrgica de los Altos Hornos del Mediterráneo como depósito hasta el cierre de estos.

Solo algunas especies muy especializadas han sabido adaptarse a condiciones extremas semblantes a las de los desiertos: fuerte insolación y exposición al viento, baja humedad, alta salinidad y escasedad de materia orgánica del sol. Pocas plantas, por tanto, pueden colonizar la playa, y las que lo hacen son muy resistentes. La mayoría se sitúan en el cordón litoral, donde es más fácil que se acumule la materia orgánica. Una de las especies más características es el cascall marino (Glaucium flavum). Otra planta típica que se encuentra amenazada es el panical marino (Eryngium maritimum).

Entre los problemas de conservación a los que se enfrenta el litoral de la Marjal dels Moros están, en primer lugar, los de la erosión, con una marcada regresión de la costa que ha provocado la desaparición de parte de la playa y el cordón litoral, como consecuencia de la construcción de barreras litorales perpendiculares a la costa (el puerto de Sagunto al norte) que afectan y modifican la dinámica litoral.

El uso desordenado por parte de pescadores y bañistas de la playa, especialmente durante la época de cría, puede ocasionar molestias innecesarias a algunas especies en peligro de extinción, por lo que os pedimos respeto si recorréis el lugar.

Marjal dels Moros. Foto valenciabonita

Para llegar fácilmente justo al principio de la Marjal dels Moros, al camino dunar que va pegado entre la Marjal y el mar, podemos buscar en Google las indicaciones del Restaurante l´Estany de la Marjal dels Moros, el cual adjuntamos a continuación.

 

 

 

 

Entrada anterior

Las Cruces de Mayo inundan las calles de Valencia

Siguiente entrada

La Font de Marianet de Serra, una bonita fuente junto a una ruta para iniciarse en el senderismo

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
La Font de Marianet de Serra, una bonita fuente junto a una ruta para iniciarse en el senderismo

La Font de Marianet de Serra, una bonita fuente junto a una ruta para iniciarse en el senderismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla
  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR