El Paraje Natural Municipal de La Fenosa, ubicado en término municipal de Benaguasil, se encuentra a 6 kilómetros de la población, estando situado en la margen izquierda del río Túria, en la partida de Retorta-Fenosa. En nuestra visita pudimos comprobar la gran belleza y valor medioambiental de esta área recreativa, que dispone de una gran diversidad de fauna y flora para el disfrute de los visitantes, si bien también observamos lo incívica y sucia que es la gente al no tirar la basura donde corresponde.
Dispone de aseos (CERRADOS NORMALMENTE, POR DESGRACIA), sombra en diversos espacios, zona de juego para peques con columpios, mesas y bancos de madera, zona de baño para cuando hace buen tiempo y un buen espacio para el disfrute y paseo de todo aquel que se acerque a esta bella área de recreo, un rinconcito perfecto para pasar el día con familiares y amigos. Recomendable llevar zapatillas de río o escarpines para el baño.
Se trata de un lugar apacible, en la gran mayoría de veces, donde el sonido del agua y los pájaros predomina por encima de todo, a excepción de algún iluminado que arma la fiesta o lleva su radio y la pone a toda pastilla, como nos pasó cuando lo visitamos, pero suele ser un pequeño remanso de paz.
El paraje natural de La Fenosa, que alberga un gran pinar y matorral que aportan vegetación frondosa a la zona, se encuentra protegido por ley por su alto valor ecológico, por lo que tenéis que tener máximo respeto en vuestra visita por el entorno y el medioambiente, recoger la basura que generéis y minimizar el impacto en vuestra estancia, para que no se note que estuvisteis allí. Otra pega que encontramos es que hay un poquito de dejadez por haber una gran cantidad de ramas y hojas secas de árboles en una zona, algo que puede propiciar que sea un punto de propagación de un incendio.
Por otro lado, justo en un extremo del paraje, se encuentra la zona de baño de La Pea, que a pesar de encontrarse dentro del paraje de La Fenosa, o eso es lo que parece o que podríamos decir, pertenece realmente a Vilamarxant. Esto es porque los términos municipales están divididos por el paso del río Turia, por lo que cada margen del río en esa zona es de una población. Así que si visitáis La Fenosa y os bañáis en la zona de baño menos peligrosa (donde no hay corriente apenas), en La Pea…¡estaréis disfrutando de dos parajes en uno!
Por cierto, lo recomendable es que accedáis al paraje desde Vilamarxant, puesto que es la única forma de poder aparcar. Si accedéis desde la otra parte, en dirección La Fenosa desde Benaguasil o La Buitrera, os encontraréis que no podréis aparcar y que justo antes de acceder al paraje el camino está cortado (además de una señal de prohibido). Esto se hace para mantener más el espacio de los vehículos a motor. También podéis acceder a pie o en bici.
Cabe mencionar, eso sí, que en la zona de Benaguasil hay una pequeña, muy pequeña, explanada sin necesidad de aparcar en el camino. Eso sí: hay que ir muy pronto.

Como referencia, para que podáis acceder con coche, os dejamos a continuación en Google Maps el punto al que debéis hacer caso. Tenéis que entrar por La Pea (Vilamarxant), y no por La Fenosa.