• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Nevera de Chiva, una antiquísima nevera pública enclavada en un entorno espectacular

por ValenciaBonita
23 septiembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Nevera de Chiva, una antiquísima nevera pública enclavada en un entorno espectacular

La Nevera de Chiva. Foto valenciabonita.es

635
COMPARTIDO
4.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Nevera de Chiva es una antigua nevera donde guardaban la nieve caída durante el invierno para así, el resto del año, poder distribuirla con fines comerciales y medicinales mediante los carros que subían por la sierra de Chiva.
  • Llegar hasta ella no es fácil, bien andando, en coche o en bici, pero vale la pena, ya que la panorámica que ofrece el entorno es espectacular -la sierra de Chiva es el paraje natural municipal más grande de la Comunitat Valenciana-.
  • SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER ALGUNAS FOTOS DE NUESTRA VISITA A LA NEVERA DE CHIVA.

En uno de los puntos más altos de la Sierra de Chiva y con unas vistas increíbles, casi camuflada entre cultivos abandonados -junto a los restos de una antigua casa y en medio de en un paisaje transformado cuya vegetación fue degradada por un incendio-, se encuentra la Nevera de Chiva, uno de esos rincones dignos de visita no solo por lo que representa, sino por el enclave donde se sitúa.

La construcción, situada en un ancho cuello de la cordillera que separa el barranco de Ballesteros al sur y el barranco de la Parra al norte, junto al paraje natural de la Fuente de la Umbría de Chiva, casi podría pasar desapercibida si no fuera por un panel de información y unas barandillas de madera que rodean para evitar una caída.

Para quien no lo sepa, la palabra nevera definía, hasta finales del siglo XIX, el lugar donde se ocupaban de la industria y el comercio de la nieve, ya que aunque la producción industrial de hielo es un fenómeno reciente, el aprovechamiento del frío de origen natural y sus técnicas para conservarlo son muy antiguas.

El gran auge del comercio de la nieve –utilizado con fines medicinales pero también comerciales, para elaborar sorbetes, refrescos o agua fría, llegando a alcanzar un alto precio- se dio entre los siglos XVII y XVIII, perdurando hasta la llegada y difusión de las técnicas de frío industrial.

La Nevera de Chiva. Foto valenciabonita.es

Tal y como podemos leer en el panel que hay justo al lado de tan preciado patrimonio valenciano, la Nevera de Chiva es un ejemplo característico de edificio construido para almacenar y conservar la nieve caída durante el invierno y distribuirla durante los meses más caluroso, una nevera que formaba parte de una red de hasta 298 depósitos que se han documentado en todo el territorio valenciano.

La nevera protagonista de nuestro artículo tiene 9 metros de diámetro y 9 de profundidad, lo que daría unos 500 m3 de capacidad, aunque actualmente el pozo tiene unas medidas de 5,50 a 6 metros. Su forma circular, gruesas paredes, su construcción semienterrada y el gran volumen, son factores decisivos a la hora de conservar el hielo.

El material utilizado en su construcción es a piedra, procedente de la propia excavación del pozo y de una cantera cercana, aprovechando así al máximo el entorno, aunque posiblemente fuese rellenado de tapial y mortero de cal. La mampostería se colocó en seco, por hiladas que van creciendo en tamaño y calidad de labra hacia el tercio superior. Se conserva el arranque de una bóveda, que indica que la cubierta era una cúpula semiesférica construida en seco y cubierta de tierra. Parecer ser que la técnica de construcción empleada, así como el tamaño de la misma, fueran las causas del derrumbe de la estructura hace ya mucho tiempo.

Para la conservación del hielo una vez nevaba y la nevera estaba llena, era muy importante drenar el agua de fusión por algún sistema de desagüe en la base del pozo, aunque no se sabe si existe en la Nevera de Chiva por estar colmatada por los escombros de la cubierta. También contribuía la cuidadosa colocación de la nieve, aislada de las paredes mediante paja o maleza y apisonada de forma que se facilitase el rehielo y se eliminase el aire.

Se sabe que a pocos metros había un apero con dependencias ganaderas, donde, además, hoy todavía puede observarse, alrededor del depósito, bancales agrícolas hoy abandonados.

¿Cómo llegar a la Nevera de Chiva?

Desde Chiva, seguir la carretera a Gestalgar hasta el kilómetro 14; después, girar a la izquierda por la pista señalizada «Enebro, Fte. Umbría». Poco después, seguir la pista señalizada «Enebro» hasta el km 5,5, donde se deja esta pista a la derecha para continuar a la izquierda por la pista señalizada «Fte. Conejos-Nevera» . 300 metros más adelante, en el cruce, seguir la pista señalizada «Nevera», donde a los 6 kilómetros la pista pasa junto misma del depósito. El recorrido, en las pistas forestales, puede presentar dificultades para vehículos bajos y con poco motor –mejor coches altos, todoterrenos y con mucha fuerza-.


 

 

Entrada anterior

Gran exposición GRATUITA de Lego en el Castillo de Alaquàs

Siguiente entrada

Los Cuchillos de Cheste, uno de los parajes más bonitos del término municipal de Cheste

Entradas relacionadas

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
16 mayo, 2023
Al Cim de Bèrnia por la Canal del Portitxol y el Cordal, una increíble ruta para crestear en Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Al Cim de Bèrnia por la Canal del Portitxol y el Cordal, una increíble ruta para crestear en Alicante

por ValenciaBonita
15 mayo, 2023
Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
Los Cuchillos de Cheste, uno de los parajes más bonitos del término municipal de Cheste

Los Cuchillos de Cheste, uno de los parajes más bonitos del término municipal de Cheste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR