El llamado Mirador del Carrascal, ubicado en término de Cortes de Pallás, es una de las zonas más bonitas de la Muela de Cortes, un punto que ofrece una de las mejores vistas de toda la zona del llamado valle de Cofrentes, la Muela y de todo el término de Cortes de Pallás, un conjunto, y paraíso en la provincia de Valencia, conocido como el pirineo valenciano a poco más de una hora de Valencia capital.
Desde el llamado mirador de Carrascal, o Pico del Carrascal, pueden verse puntos del gran derrumbe que hubo después de la construcción del embalse gracias a los diversos signos evidentes de la caída del terreno y la erosión del Júcar -justo en la zona con vistas al paso del Júcar, al Castillo de Chirel, la zona de embarcaderos de Cofrentes o desde donde se divisa la aldea de El Oro, entre otros puntos-. Esto fue debido, los derrumbes, a que el agua se encontró con una tierra que llevaba miles de años seca -zonas que en el pasado estuvieron inundadas por el Tetis-, de ahí que la tierra cediese en parte de las montañas.
Al lado contrario del mirador, puede observarse una tierra totalmente diferente y llena de vegetación, que no es otra que el comienzo del gran Valle de Ayora. Impresionante, sin duda alguna, poder observar desde este gran punto de la Muela de Cortes de Pallás todo el Caroche, el Montemayor de Ayora, así como diversos puntos como el cercano Cinto de la Cabra (1018 msnm, así lo indica el vértice geodésico), todo el valle de Sácaras o el Monte de Alcola, donde se divisa un observatorio y el vapor de agua que emiten las dos grandes torres de refrigeración de la Central Nuclear de Cofrentes.
En cuanto a la visita al mirador, sólo una pequeña pero muy importante observación. Muchísimo cuidado con este mirador, pues en uno de sus laterales esconde puntos de una gran grieta que parte en dos este saliente, un hueco por el que os podéis precipitar por lo que sería una muerte segura -ojo por donde os asomáis para no caer al vacío, o por donde pisáis, pues la vegetación puede haceros no ver la gran grieta, y otros agujeros, como el que os enseñamos a continuación-.

Por cierto, en uno de los extremos del mirador podréis ver lo que parece un tramo acondicionado con unas cadenas, una zona por la que podéis bajar -y luego volver a subir- en la que debéis de actuar con precaución para evitar resbalones, caídas o desgracias mayores. Si descendéis por ellas, y continuáis por lo que parece una senda estrecha con algún tramo más de cadenas, podéis ir hacia el puntal de Sácaras.

Para llegar a este mirador tan solo tenéis que seguir las indicaciones de Google Maps desde la población de Cortes de Pallás -no pongáis antes el GPS porque puede que os lleve a buscar el Mirador del Carrascal desde Cofrentes-.
Lo recomendable para llegar al mirador sería, pues, que llegaseis al siguiente punto de Google Maps desde Cortes de Pallás, y todo ello para girar a la derecha por un camino forestal en no muy buen estado en el que casi al final, antes de llegar al final, tenéis que aparcar y caminar a vuestra izquierda por lo que parece una senda hasta el mirador.
[button link=»https://www.flickr.com/photos/valenciabonita/albums/72157712145861693″ type=»big» color=»orange»] SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOS DE NUESTRA VISITA AL MIRADOR DEL CARRASCAL DE CORTES DE PALLÁS.[/button]