Hay rutas que, en ocasiones, a pesar de su esfuerzo, merecen la pena. Una de ellas es la protagonista de nuestro artículo, la llamada Senda de los Íberos, un recorrido patrimonial por la Serra de la Mariola que nos conducirá hasta la espectacular Cova Bolumini, una impresionante cavidad que hará vuestras delicias.
El recorrido, con una duración cercana a las 3 horas, ida y vuelta -cerca de 5 horas si partís desde la población y hacéis todos los puntos, o poco más de una hora y pico si comenzáis desde el camping-, parte casi por completo por el PR370, con ciertos puntos de desnivel que os harán sufrir un poco, sobre todo, en la ida -en nuestro caso, partimos desde la Font de Tarragó-.
El comienzo del itinerario parte desde la plaza de España de Alfafara (Alicante) -población muy cercana a Ontinyent y Bocairent (Valencia)-, aunque también podéis comenzarlo muy cerquita del restaurante Bolumini, justo al final de la carretera por donde comienza el antiguo camino de Alfafara a Alcoy y donde se sitúa el área recreativa de la Font de Tarragó –junto a lo que parece un polideportivo pero que en realidad es el Albergue Font de Tarragó-. En el recorrido a pie, algo durete en algunos puntos, podremos ver vestigios arqueológicos de época ibérica, prehistórica y moderna, además disfrutar de la naturaleza que ofrece la Serra Mariola en este punto.
Si bien podéis seguir el track de Wikiloc de A Blanes, el camino es sencillo, pues pasados más de 30/45 minutos de recorrido, debéis buscar la señalización del camping y pasar junto a éste para buscar la señalización que os conduzca a la ascensión a la cueva.
También podéis, para mayor comodidad, ahorraros la primera parte de la ruta si aparcáis cerca del camping, aunque os estaréis perdiendo les Serrelles y Els Collets, además de un recorrido con un bello paisaje natural.
El camino, indicado y señalizado en todo momento, aunque en algún punto os podéis confundir, recorre: la Font de Tarragó; el Cabeço de les Serrelles y la ruinosa masía de les Serrelles a sus pies; la llanura de Els Collets, sus masías y carrascas; el Cabeço de la Mariola y los restos de un poblado ibérico; y la prehistórica Cova Bolumini en su falda, pudiendo detenerse en el restaurante del Camping Bungalows Mariola por si se desea hacer un alto en el camino para degustar un menú económico que cumple -en nuestro caso, por 15 euros por persona, puchero para compartir con caldo y pelota, y de segunda cordero y pechuga, acompañado de vino de la casa y postre. Recomendable llamar y reservar e ir fuera de temporada, es decir: otoño e invierno-.



La recompensa, del final de la ida del camino, es la espectacular visita a la prehistórica Cueva Bolumini, conocida también la Cueva Blanca, una bella cueva junto al yacimiento del Cabeço de la Mariola en el que se encontraron ídolos oculados, además de otros objetos. Las fotografías que podréis sacar en la cueva, como hicimos nosotros, serán impresionantes.
La vuelta, si bien se puede hacer casi campo a través por acortar -esto es por si habéis optado por dejar el coche al lado del poli, lugar que veréis desde la misma cueva-, es más que recomendable volver sobre nuestros pasos, para hacer un recorrido más seguro y sencillo -como ya hemos indicado antes, si habéis optado por dejar el coche junto al camping, tan solo tenéis que volver sobre vuestros pasos-.
Nuestra ruta la comenzamos junto al Albergue Font de Tarragó, tal y como podéis ver a continuación en el mapa que adjuntamos.