Náquera, Valencia, tiene un rincón de obligada visita tras periodos de lluvias importantes. Hablamos del Salt de Náquera, más conocido como El Salt, un salto de agua que aparece en el curso del Barranc del Salt a la altura del sinclinal del Salt.
Para quien no lo sepa, el Barranc del Salt tiene un recorrido cercano a los 7 kilómetros, el cual nace en las inmediaciones del Pla del Garbí y el Alto del Pi, y termina justo en el Barranc de la Calderona para desembocar al mar, entre las playas que están ubicadas en los términos de El Puig de Santa Maria y Puzol.
El rincón de todo el barranco que nos concierne está ubicado justo en el llamado Sinclinal del Salt, una curiosa formación rocosa en el cauce del barranco, la cual, además de ser de obligada visita, se encuentra muy cerquita del famoso Pi del Salt, protagonista también de nuestro artículo. Resulta que ambos lugares están muy próximos, por lo que merece la visita tanto a uno como a otro.
El Pi del Salt es un árbol monumental de unos 150 años aproximadamente que tiene una altura superior a los 18 metros, ahí es nada –cuentan que pudo ser cortado a lo largo de su historia por culpa de tres alcaldes diferentes…-. Junto a él pueden verse, además, muros de piedra seca o les Pedreres del Salt, lugar donde tallaban el rodeno naquerà de la cantera que ha sido utilizado, por ejemplo, en las reformas urbanos de Marqués de Sotelo en la época de Primo de Rivera, además de poder divisarse el Puntal de Mateu (471 metros) o el Montcúdio (528 metros).
[button link=»https://www.flickr.com/photos/valenciabonita/albums/72157712808060397″ type=»big» color=»orange»] PINCHANDO AQUÍ PODRÁS VER NUESTRAS FOTOGRAFÍAS DEL PI DEL SALT Y DEL SALT DE NÁQUERA.[/button]
Ambos lugares forman parte de la Serra Calderona y de la Ruta del Salt de Nàquera.
Ver esta publicación en Instagram